CASANARE
En mayo de 2018 estaría listo Hospital Materno Infantil de la Comuna V en Yopal
El gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, destacó la culminación de las obras adelantadas en el Hospital Materno Infantil de la Comuna V, dentro del proceso de la puesta en funcionamiento de la baja complejidad para la capital de Casanare.
Añadió que se tienen diez frentes de trabajo para lograr el objetivo de poner en funcionamiento la atención de la baja complejidad, de los cuales siete están financiados por la Gobernación, por lo que agradeció al Gobernador de Casanare y al Secretario de Salud Departamental la disposición de recursos para este fin.
Dentro de los frentes de trabajo que ya se encuentran funcionando están la planta telefónica, el circuito cerrado de televisión, la señalización que ya está instalada, y la planta de tratamiento de aguas residuales que ya tiene permiso de vertimiento.
Ayer (miércoles 27) con recursos de la Gobernación de Casanare culminaron otros tres frentes de trabajo, consistentes en la instalación de aires acondicionados, el sistema de vapor y calderas y la red contra incendios, con una inversión superior a los $5 mil millones de pesos.
“Queda ahora el proceso de pruebas y el proceso de capacitación del personal de la ESE que va a operar esos sistemas. Para el recibo de las obras y liquidación del contrato estamos hablando de cerca de dos meses”, explicó Barrera Rodríguez.
Actualmente se adelantan otros procesos como la construcción con recursos propios de algunas obras complementarias, así como la construcción por parte de la Alcaldía de una central de esterilización y un área administrativa, las cuales están en proceso de terminación.
También la Alcaldía de Yopal financia la preinstalación y dotación del Hospital Materno Infantil, pero según explicó el Gerente de la ESE Salud Yopal, desde hace cerca de seis meses están tramitando una modificación al contrato inicial y no ha sido posible, teniendo en cuenta que la dotación para esa infraestructura cambió.
“Este Hospital estaba previsto para 29 camas de hospitalización y de urgencias, y con los ajustes que hicimos pasamos a 53 camas. En ese orden de ideas aumenta la necesidad de dotación y esperamos que nos firmen el modificatorio para lograr hacerlo en los tres meses siguientes”, especificó Barrera Rodríguez.
Una vez esté dotado completamente el Hospital Materno Infantil, aproximadamente en el mes de abril, se solicitará la visita de verificación de la Secretaría de Salud Departamental para que verifique las condiciones de los servicios de urgencias, hospitalización y sala de partos. Teniendo en cuenta que primero deben verificarse, antes de ponerlos al servicio de la comunidad. Se estima que en el mes de mayo se estén poniendo al servicio de la comunidad los mencionados servicios en el Hospital Materno Infantil.
A pesar que se aumentó el número de camas, el Hospital Materno Infantil no cubrirá toda la demanda de Yopal en materia de baja complejidad, porque solo alcanzará para el 46% de la misma. Según el Gerente de la ESE Salud Yopal, se requiere más adelante ampliar la capacidad instalada del Hospital Materno Infantil, por lo que se está preparando un proyecto para incluirlo en el Plan Bienal, con lo cual se aumentaría de 53 a 114 camas.
El contrato para la construcción de las obras que esta semana concluyeron se había firmado desde el 31 de diciembre 2014, y duró más de dos años paralizado por diferentes circunstancias, habiéndose declarado incluso desierto en alguna ocasión por parte de la ESE Salud Yopal. A la llegada de Edwin Barrera a la Gerencia de la ESE Salud Yopal se encontró con un contrato firmado para estas obras, y con un trabajo juicioso de la interventoría se logró la culminación sin contratiempos.
Finalmente, Edwin Barrera Rodríguez señala que la ampliación para lograr mayor cobertura en la atención de la baja complejidad debe hacerse en las instalaciones del Hospital Materno Infantil, teniendo en cuenta que saldría más económico y funcional porque la construcción actual ya cuenta con varias redes y estructuras que no tiene ningún otro Centro de Salud en la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
CASANARE15 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE21 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE21 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE19 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES21 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE21 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE3 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre


