Connect with us

CASANARE

Festival Garcero del Llano recibirá $500 millones de la Gobernación de Casanare para fortalecerlo

Published

on

En el marco del lanzamiento del Festival Garcero del Llano, que este año conmemora su 30ª edición, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció la inversión más significativa en la historia de este evento pedagógico-cultural, destinando 500 millones de pesos para su fortalecimiento.

El festival, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2012, es una de las expresiones más importantes de la cultura llanera, promovida desde las escuelas.

Este año, el evento se celebrará del 24 al 27 de octubre en la plazoleta Omar Rey de Yopal. Es el resultado de un proceso continuo desarrollado por profesores y estudiantes, quienes crean obras coreográficas, musicales y artísticas que, en su momento cumbre, reúnen a la comunidad estudiantil y a la población casanareña. Este espacio busca exaltar y preservar la música y la cultura llanera.

Durante el anuncio, el gobernador Zorro expresó: “Es un motivo de alegría fortalecer este proyecto pedagógico y cultural, que resguarda, fortalece y promueve nuestros valores culturales. Un pueblo que no conoce su cultura está condenado a desaparecer. Nuestra cultura es una de las mayores riquezas de este departamento y debemos mostrársela al mundo. En equipo con la Alcaldía de Yopal, logramos hacer la mayor inversión. Invitamos a toda Colombia a conocer el Garcero del Llano”.

El Garcero del Llano es un semillero donde se cultiva la tradición llanera desde las aulas, formando nuevos talentos en baile y música. Este festival destaca cómo las nuevas generaciones defienden la cultura regional a través de diversas expresiones artísticas. Emilse Pérez Fonseca, presidenta de la Asociación Garcero del Llano, agradeció el apoyo gubernamental.

El festival, que comenzó en 1994, incluirá actividades como concursos de voz, danza llanera, poesía y canciones inéditas, contrapunteo, ejecución de instrumentos llaneros antiguos, una feria artística estudiantil y una muestra gastronómica de la cocina criolla. Con los años, este evento ha crecido en relevancia, convirtiéndose en una plataforma clave para la expresión del patrimonio cultural de Casanare.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 − = 16

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido