Connect with us

CASANARE

Amparan derecho a la vivienda de 34 familias que invadieron lote en Yopal

Published

on

La Corte Constitucional revocó una decisión del Tribunal Administrativo de Casanare que había sido confirmada por el Consejo de Estado, la cual negaba el amparo invocado mediante Acción de Tutela por parte de la Defensoría del Pueblo. a favor de 34 familias integrantes del asentamiento humano “La Resistencia – La Victoria” en Yopal, para que se les otorgara vivienda digna.

El 11 de octubre de 2016 el Tribunal Administrativo de Casanare negó el amparo a la Defensoría del Pueblo, y el 14 de diciembre del mismo año el Consejo de Estado también negó el amparo solicitado. Sin embargo, al revisarse estos dos fallos por parte de la Corte Constitucional, ésta revocó el fallo y ahora estas 34 familias deberán recibir vivienda digna.

En tal sentido, se ordenó al municipio de Yopal y a la Unidad Nacional de Víctimas en coordinación con el Departamento Administrativo  para la Prosperidad Social en un plazo no superior a un mes, realizar un censo de las 34 familias que hacen parte del asentamiento humano “La Victoria – La Resistencia”, para saber cuáles ostentan la condición de desplazadas por la violencia, y cuáles se encuentran en situación de pobreza extrema.

También se ordenó a las mismas entidades, que en un plazo máximo de un mes después de realizado el censo, como medida de protección transitoria garanticen un albergue provisional tanto a las familias desplazadas como a las que se encuentren en situación de pobreza extrema, así como la ejecución de programas de estabilización socioeconómica y de ayuda humanitaria. La medida de albergue temporal para estas personas deberá garantizarse  y extenderse, hasta tanto las condiciones que dieron origen a la vulneración de sus derechos fundamentales sea restablecida.

Por último, la Corte Constitucional ordena al Departamento de Prosperidad Social que verifique si dentro de estas familias existen hogares potencialmente beneficiarios del Programa de Subsidio Familiar de Vivienda Gratuita, a fin de que el Fondo Nacional de Vivienda oriente a los potenciales beneficiarios sobre los trámites pertinentes para poder participar en futuras convocatorias a desarrollarse en el departamento de Casanare, en el marco del programa de Viviendas Gratuitas.

En cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional, el Tribunal Administrativo de Casanare requirió al municipio de Yopal, al departamento de Casanare, a la Unidad de Víctimas y al Departamento para la Prosperidad Social, para que dentro de los cinco (05) días siguientes al vencimiento de los plazos concedidos por la Corte Constitucional, rindan informes periódicos cada mes, sobre el cumplimiento de lo ordenado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

64 + = 73

CASANARE

Hallan restos enterrados en el intercambiador en Yopal, sería alias “El Zarco” que estaba desaparecido

Published

on

By

RESTOS EN EL INTERCAMBIADOR

En la mañana del pasado miércoles 7 de mayo de 2025, las autoridades hallaron restos humanos en una zona boscosa cercana al caño Usivar, en límites de la finca El Diamante, vereda Upamena de Yopal, gracias a la información entregada por una ciudadana venezolana durante una entrevista oficial.

De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se realizó en inmediaciones del intercambiador vial frente a la estación de servicio La Carpa, un sector de difícil acceso ubicado sobre la carrera 5 con transversal 18.

En el lugar se identificó una zona de tierra removida con piedras encima, lo que alertó a los investigadores. Al excavar cerca de diez centímetros, se percibió un fuerte olor a putrefacción y se observaron restos de tela tipo jean color gris, junto a tejidos blandos irreconocibles.

Estos elementos coincidirían con la descripción de la vestimenta del joven venezolano de 21 años Crisna Josué Torres Orechena, alias “El Zarco”, un actor recurrente del delito de microtráfico, desaparecido desde el pasado 20 de abril cuando fue visto por última vez.

Desde entonces, las autoridades habían activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente para dar con su paradero. La información recibida permitió enfocar las labores de verificación en el sitio donde finalmente se realizó el macabro hallazgo.

Se esperan resultados de investigación

Los restos, que se encontraron aparentemente desmembrados y sepultados en una fosa común, fueron verificados inicialmente por personal de criminalística y del grupo de Homicidios Dolosos. Debido al estado del cuerpo, se solicitó apoyo especializado para llevar a cabo la exhumación con presencia de un antropólogo forense.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos y confirmar plenamente la identidad del cuerpo encontrado.

El caso está siendo manejado bajo los delitos de desaparición forzada y homicidio.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Comunidad indígena en tránsito por Yopal está pernoctando en el Parque El Resurgimiento

Published

on

By

comunidad-indigena

La Alcaldía de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, llevó a cabo una importante jornada interinstitucional de acompañamiento a la comunidad indígena E’ÑAPA, compuesta por varias familias provenientes de Venezuela que comercializan artesanías y que están asentadas desde hace nueve años en un predio del municipio de Arauca, y actualmente están en tránsito en Yopal, pernoctando en el parque El Resurgimiento.

Esta actividad contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, a través de su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), así como de profesionales en antropología, encaminados a la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento familiar.

De igual forma participó la Secretaría de Salud, realizando la sensibilización en IRA-EDA, tuberculosis y salud mental, y la Secretaría de Gobierno, con acciones de prevención, verificación y registro de la comunidad. El equipo psicosocial de la Alcaldía socializó la oferta institucional disponible en la ciudad.

Además, se realizó un compartir de refrigerios, se entregó ropa en buen estado y se generó un espacio de diálogo intercultural que permitió comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el respeto por la diversidad, la calidad de vida y la inclusión social.

“Desde la Administración Municipal de Yopal promovemos la articulación institucional como herramienta clave para la atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad”, recordó la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Baja presión en servicio de acueducto en varios barrios de Yopal por árbol que afectó las redes

Published

on

By

árbol eaaay

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informa a la comunidad que en la carrera 30 con calle 21 se presentó falla en la red de distribución de 8 pulgadas, generada por las raíces de un árbol ubicado en el andén del sector.

Ante esto la Unidad de Redes de Acueducto y Alcantarillado adelanta las tareas necesarias para reparar la red y restablecer las presiones del servicio de agua potable lo más pronto posible.

Por la afectación a la red de acueducto, los sectores que presentarán bajas presiones en los próximos días son los correspondientes a los siguientes barrios:

– Villa María

– Caribabare

– Los Héroes

– El Triunfo

– María Milena

– Villa Benilda

– El Remanso

– Raudal

– Américas

– Villa David

– Villa Lucía

– Bosques de Sirivana

– Santa Marta

– Villa Salomé

– Llano Vargas

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido