REGIÓN
Disidencias de las farc estaban armando un carro bomba en Caquetá
El trabajo investigativo desplegado por la Fiscalía General de la Nación en contra de las disidencias de las Farc permitió obtener detalles sobre la posible concentración de explosivos, que serían utilizados para ejecutar acciones terroristas en contra de instalaciones de la fuerza pública y la población civil en Caquetá.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y unidades del Ejército Nacional se trasladaron a zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá) para verificar la información, y encontraron un vehículo que había sido reportado como robado y estaba acondicionado con explosivos y listo para ser utilizado como carro bomba.
En el lugar inspeccionado fueron incautados 50 lanzadores de cilindros, 123 artefactos artesanales conocidos como ‘tatucos’ con sus respectivos iniciadores y 4 kilogramos de pólvora negra.
Según la Fiscalía, las evidencias recopiladas indican que el material hallado pertenecería a una estructura armada del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que tiene injerencia entre Caquetá, Cauca y Putumayo.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales acudió ante un juez de control de garantías de Villavicencio (Meta), y obtuvo legalidad sobre la diligencia realizada y la incautación del automotor y demás elementos incautados.
Fuente: Fiscalia General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


