CASANARE
Torres del Cubarro en Yopal: seis años incumpliendo el IDURY y la Constructora Manare
En debate de control político en el Concejo de Yopal para discutir las problemáticas de la Urbanización Torres del Cubarro, se determinó que se conformará una Comisión Accidental con el fin de garantizar una solución a los beneficiarios de este programa de vivienda.
José Carrero, gerente del IDURY, indicó que en total eran 221 beneficiarios del proyecto, de los cuales se revocaron 22 y renunciaron 49, quedando 150 están activos. Actualmente existen 10 beneficiarios en proceso de adjudicación y 16 en proceso de revocatoria. Agregó que aún faltan dos torres por construir y dos más por terminar y entregar.
Frente a algunas necesidades que existen en Torres del Cubarro, Carrero Ibañez indicó, “queda pendiente la construcción de un tanque grande de almacenamiento que no está presupuestado dentro del convenio, una vez se haga entrega de las unidades habitacionales, la comunidad deberá plantear una solución al problema, si la comunidad a través de gestión obtiene los recursos para construir el tanque o entre todos generan una bolsa común de dinero para construirlo, porque no es una solución de vivienda sino es una necesidad sentida para la colectividad”.
Respecto a la culminación del proyecto sostuvo el funcionario “Lo que se ha logrado hablar con la constructora es que una vez se tenga el grueso de los recursos ellos inician la terminación de dos torres que hacen falta, como la torre 3 y 8, a más tardar en febrero del 2018 los entrega totalmente terminados, siempre y cuando se logren obtener los recursos en un término no mayor a 20 días”.
Servicios Públicos
Luz Amanda Camacho, gerente interventora de la E.A.A.A.Y, dice que aunque el servicio de agua no llega todos los días, la urbanización cuenta con tanques de abastecimiento que suplen dicha necesidad. Frente al alcantarillado pluvial de la urbanización, Martha Mojica, secretaria de Obras, adujo que éste está funcionando normalmente.
Pese a lo expuesto por los funcionarios citados al debate, la comunidad que reside en la urbanización y que se hizo partícipe en el debate, coincidió en manifestar que las condiciones de habitabilidad son lamentables, a pesar de los años que han transcurrido desde que inició el proyecto.
Seis años de incumplimientos
El presidente del Concejo y citante del debate, José Luis Avendaño, realizó un llamado a la gerencia del IDURY y a la Inversora Manare, para que cumplan con los compromisos adquiridos con los beneficiarios del proyecto y demás labores, a fin de generar un verdadero beneficio a estas familias.
“Es triste ver como la ingobernabilidad que hemos tenido en la ciudad se ve reflejada en la Gerencia del IDURY, cuando debería existir por parte de estos funcionarios mayor compromiso. No recibí por parte del Gerente de la Inversora Manare, una información clara de cuánto es el recursos que se necesita para hacer los cerramientos y las adecuaciones urbanísticas necesarias. El Gerente del IDURY debe encontrar los medios jurídicos para exigirle a la Inversora Manare que se ponga al día siquiera en el porcentaje de construcción, con el recaudo que ha venido recibiendo de los beneficiarios”, anotó el presidente del Concejo de Yopal.
Avendaño Ortiz, recordó que las obligaciones del IDURY como entidad promotora del proyecto, tienen que ver con garantizar las redes de acueducto y alcantarillado (con especificaciones aprobadas por la E.A.A.A.Y), vías interiores, además de entregar empradizadas y arborizadas todas las zonas verdes determinadas por las áreas comunales.
“Se deben priorizar y sacar a flote las necesidades de esta urbanización, evidentemente el apalancamiento lo están haciendo los mismos beneficiarios, por eso solicitaremos a la Administración que nos exponga qué presupuesto le concierne para que se gestionen recursos en pro de los lugareños que habitan en la urbanización”, expresó el concejal Fabio Suárez, quién además lamentó la ausencia en el debate del jefe de la Oficina Asesora de Planeación.
“Espero que el Jefe de la Oficina de Planeación sea responsable y haga presencia en el debate que haremos por el tema del proyecto que anuncian como La Nueva Jerusalén el próximo 17 de octubre y no se siga ausentando del Concejo”, dijo el concejal José Humberto Barrios.
Los corporados programarán una mesa de trabajo con todos los actores que tienen que ver con la situación, para definir las necesidades más sentidas y que no estén establecidas dentro del contrato con la Inversora Manare.
“Pondremos nuestro grano de arena para que el proyecto Torres del Cubarro no se convierta en elefante blanco”, puntualizó el cabildante Christian Rodrigo Pérez.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano