CASANARE
Judicializados presuntos integrantes de una “olla de vicio” en Paz de Ariporo

En varios operativos desplegados por el ente acusador, se logró la captura y judicialización de dos mujeres y un hombre, quienes al parecer estarían relacionados con delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Pareja capturada en flagrancia
Como Génesis Naimar Garrido Pinto de nacionalidad extranjera y Pedro Manuel González Mercado, fueron identificadas las dos personas capturadas durante las diligencias de allanamiento en los barrios La Esperanza y Los Alelíes de Paz de Ariporo (Casanare), donde fueron halladas sustancias como marihuana, bazuco, cocaína, munición para armas de fuego de diferente calibre, un proveedor y elementos para la dosificación de las drogas.
Según las denuncias, Garrido Pinto y González Mercado, al parecer comercializaban estos productos mediante la modalidad de “olla” o punto de distribución.
La Fiscalía logró que un juez con función de control de garantías legalizara las diligencias de allanamientos, incautación y la captura de estas dos personas, fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico fabricación o porte de armas y municiones, cargos que no aceptaron.
Cabe resaltar que estas personas tienen antecedentes por delitos como concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, lesiones personales y violencia intrafamiliar, y Pedro Manuel González mercado, tiene una orden de captura vigente en su contra, para que cumpla una condena de 3 años por el delito de concierto para delinquir.
En otro de los casos, un juez acogió las pretensiones de la Fiscalía y legalizó la captura de Yaneth Rafaela Vivas Castillo, capturada el 15 de agosto anterior en una vivienda ubicada en el barrio la Esperanza de Paz de Ariporo.
Se le halló en su poder una cantidad de sustancia psicotrópica, por lo que fue capturada en flagrancia, fue imputada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Reprograman Mesas Técnicas de levantamiento de franja porcina en Arauca y Casanare

En el debate de la Comisión Segunda de Senado sobre el levantamiento de la franja porcina en Arauca y Casanare, la directora del ICA Paula Cepeda y el Senador José Vicente Carreño, acordaron convocar nuevamente las mesas técnicas en Tame (Arauca) y Yopal (Casanare), que permita establecer con exactitud el plan de acción y el cronograma del mencionado proceso, contando de manera permanente con la activa participación de los productores.
Estas mesas técnicas serán coordinadas por una Subcomisión de la Comisión Segunda, que igualmente será presidida por el Senador Carreño Castro, quien advirtió que a los productores de Arauca no se le puede dar como solución el establecimiento de compartimientos, porque estos requieren un sinnúmero de requerimientos legales, técnicos y económicos, que están “fuera del alcance de nuestros pequeños productores”, y además se debe iniciar cuanto antes el muestreo para arrancar el proceso del mencionado levantamiento de la franja.
Carreño igualmente advirtió que el inicio del proceso de levantamiento en Casanare –con el muestreo preliminar- debe contar además con los productores en cada una de las etapas del mismo, a lo que el Presidente de la Asociación Por Yopal, Sergio Latorre, pidió mantener totalmente informados a los productores, como por ejemplo en las fechas de los muestreos, como también las muestras que se van a tomar en cada uno de los once (11) municipios afectados.
CASANARE
Legalización de predios en La Chaparrera depende de que la Gobernación los transfiera al municipio

Ante el interés de varias familias del centro poblado de La Chaparrera por iniciar la legalización de los predios que habitan, la Secretaría de Planeación Municipal informa que, en el marco del proceso de saneamiento de la propiedad, actualmente no es posible adelantar trámites para otorgar títulos sobre los inmuebles cuyo titular formal es el Departamento de Casanare. Esta situación se mantendrá hasta tanto se perfeccione la transferencia del derecho real de dominio a favor del Municipio.
En consecuencia, la radicación de documentos por parte de los hogares ocupantes ante la Alcaldía se realizará únicamente después de surtido dicho trámite interadministrativo, para lo cual la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare para avanzar en dicho proceso y materializar el anhelo de las familias chaparritanas, por lo que una vez se formalice la transferencia, el Municipio estará habilitado para continuar con los trámites administrativos correspondientes.
Solo cuando entreguen los inmuebles
En este sentido, cuando la Gobernación oficialice la entrega de los inmuebles al Municipio de Yopal, la Alcaldía publicará el cronograma y los requisitos para la recepción de documentos de los hogares ocupantes. Esta información se difundirá a través de los canales oficiales de la Administración Municipal, incluyendo redes sociales y carteleras comunitarias en el centro poblado de La Chaparrera.
Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía no entregar documentación antes de una convocatoria oficial y se recuerda que, para resolver inquietudes sobre estos procesos, la Secretaría de Planeación tiene habilitadas la línea (60 + 8) 6345913 y el correo electrónico contactenos@yopal-casanare.gov.com.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
En Yopal, terminó reparcheo entre la vía Matepantano y la calle 40

La Alcaldía de Yopal adelantó la rehabilitación de puntos críticos en el corredor comprendido entre la primera callejuela de la vía Matepantano y la calle 40, donde se presentaban traumatismos para la movilidad de la ciudadanía.
Estos trabajos obedecen al cronograma de intervenciones para el mejoramiento de vías en la ciudad, liderado por la Secretaría de Infraestructura, a través de los cuales se vienen atendiendo las problemáticas viales en las diferentes comunas y logrando la recuperación de corredores terciarios en todos los corregimientos.
“Este sector es bastante complejo, debido al alto flujo vehicular de automóviles, motocicletas y carga pesada, ocasionado fatiga a esta vía, por lo cual hemos intervenido para garantizar la movilidad de los residentes del sector, visitantes de la Subasta Ganadera, estudiantes de La Salle y turistas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Cabe destacar que, con la recuperación de esta malla vial, no solo se benefician ciudadanos de la vereda Sirivana, sino también los residentes de los barrios Villa Lucía, Xiruma, Llano Vargas, Salomé, entre otros sectores de la comuna 7 de Yopal evidenciando el compromiso del alcalde Marco Tulio Ruíz, con el mejoramiento de las vías y la seguridad de los yopaleños.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas ago
Alerta en Casanare y Meta: Ecopetrol dejó sin Gas Natural Vehicular los dos departamentos a partir de diciembre
-
CASANARE1 hora ago
Alcaldía de Yopal refuerza la prevención vial con planes de movilidad escolares
-
CASANARE1 hora ago
En Yopal, terminó reparcheo entre la vía Matepantano y la calle 40
-
CASANARE44 minutos ago
Legalización de predios en La Chaparrera depende de que la Gobernación los transfiera al municipio
-
NACIONALES19 minutos ago
ICETEX condonará 25% de la deuda a estudiantes de pregrado que realicen labor social
-
CASANARE8 minutos ago
Reprograman Mesas Técnicas de levantamiento de franja porcina en Arauca y Casanare