CASANARE
Alcalde de La Salina, de los pocos en Casanare con obras para mostrar y con poco presupuesto
Aunque su municipio no cuenta con un presupuesto amplio, la gestión que ha adelantado ante instancias nacionales el alcalde de La Salina, Reinaldo Chaparro, le ha permitido adelantar obras que le están cambiando la cara a esta localidad, históricamente olvidada por las Administraciones Departamentales.
Y es que al Alcalde de La Salina se le siente el gusto por su municipio, cuando habla de las bondades de sus tierras, lo cual permite diversos cultivos con los cuales la Administración de Reinaldo Chaparro está enfocando su localidad hacia un desarrollo agroindustrial muy interesante, sin depender en lo más mínimo de las regalías petroleras.
Recientemente el café producido en La Salina fue ganador del concurso nacional organizado por la Federación Nacional de Cafeteros, como el café más suave de Colombia. “Esto nos hace llenar de orgullo y nos permite demostrar que La Salina es un municipio donde se trabaja la agricultura, y demostramos que lo que producimos es lo mejor”.
Según el Alcalde, no es solo buen café lo que produce La Salina, también se está produciendo mora, aguacate hass, banano, plátano colicero, guatila y papa, y se está brindando respaldo a los campesinos a quienes se les están entregando plantas para sus cultivos.
“Nosotros no hemos sentido el problema de las regalías petroleras porque nunca hemos vivido de ellas, hemos vivido de lo que la tierra produce, en este momento somos el municipio que más trucha arco iris produce en el departamento y nos estamos convirtiendo en los primeros productores de aguacate hass, arreglando las vías, vías terciarias y entradas a las fincas, para que la gente se motive y trabaje para encontrar la verdadera paz que Colombia necesita.
Pero la gestión del alcalde Reinaldo Chaparro no se limita solo a las instancias nacionales, también en el departamento está adelantando trabajo para lograr cosas importantes para sus comunidades, una de ellas la masificación del gas con lo cual lograría un ahorro significativo para sus ciudadanos, además de beneficios en temas de salud para quienes dejarían de cocinar con leña. “Aparte de esto para montar un proyecto para mover unas calderas, que a través del vapor van a ayudarnos a la producción de sal y no va a contaminar”.
Buenas obras para la gente
Sin duda alguna, una de las obras más representativas al término del mandato de Reinaldo Chaparro en el municipio de La Salina será el Parque principal, proyecto que actualmente avanza con un 40% de ejecución y contará con una inversión total de $620 millones de pesos, recursos gestionados con el Ministerio de Hacienda. Se espera que en dos meses esté completamente terminado.
También el Centro de Integración Ciudadana, gestionado con el Ministerio del Interior por valor de $888 millones de pesos, está siendo construido en tiempo récord, con buenos terminados y de muy buena calidad, convirtiéndose en uno de los primeros en ser terminados a nivel nacional, “afortunadamente dimos con un buen contratista y esperamos entregarlo en la primera semana de agosto, sin adicionales y una muy buena obra”.
Por último, la Alcaldía de La Salina construyó con recursos propios un nuevo sitio para la disposición de residuos sólidos, teniendo en cuenta que anteriormente existía un cuartucho donde se acumulaban basuras produciendo malos olores. “Con los escasos recursos del municipio compramos el lote y construimos un lugar donde se lleva la disposición de residuos sólidos a 4 kilómetros del municipio, en un lugar donde no hay nacimientos de agua ni bosque para no afectar el ecosistema”.
El municipio es pionero en la implementación de un proyecto de reciclaje de basuras clasificando desde la fuente, adelantando campañas de sensibilización con la comunidad, a quienes les han entregado recipientes para que hagan estas clasificaciones, bolsas para las basuras. Con ello se logra que la disposición de basuras que finalmente el municipio trae al relleno sanitario de Yopal es bastante poco.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.
Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.
Antecedentes por homicidio en Venezuela
Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.
El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.
De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.
Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE9 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA13 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE13 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE10 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE11 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE14 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE13 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE14 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV