REGIÓN
Cáncer de mama, cuello uterino y colón los que más afectan a los boyacenses

Diagnosticar, prevenir y hacer seguimiento a la comunidad, con el fin de atender oportunamente cualquier manifestación del Cáncer, fue el propósito del Simposio de Prevención de Cáncer, que en articulación con la Clínica del Country, el Hospital San Francisco y la Secretaría de Salud se desarrolló en Villa de Leyva.
Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, destacó el trabajo que se llevó a cabo este fin de semana en la ESE de Villa de Leyva, teniendo en cuenta que este es un tema que requiere la mirada de todos y de la necesidad del trabajo articulado e interinstitucional en búsqueda de acciones que beneficien a los boyacenses para la prevención de dicha enfermedad.
El Cáncer es la segunda causa de muerte con cerca de 10 millones de personas fallecidas anualmente, más de 11 millones de casos nuevos al año en el mundo y más de 9 mil en Colombia, de los cuales al menos el 70% son prevenibles”, aseguró Estupiñán Merchán.
Indicó que Boyacá no es ajeno a la situación, el cáncer gástrico y de colon, de cuello uterino, próstata, de mama y leucemias y linfomas, son las causas de esta enfermedad que más se reportan, de acuerdo con las EPS que tienen presencia en el Departamento.
Este año se han notificado 136 nuevos casos de cáncer de mama en los municipios de Tunja, Sogamoso, Duitama, Puerto Boyacá, Moniquirá, Paipa, Tibasosa y Miraflores, y 192 casos nuevos de cáncer de cuello uterino, la mayoría de ellos en mujeres entre los 30 a 39 años.
El tipo de cáncer más frecuente en los hombres es el de próstata, seguido por el de colon, recto y estómago, observándose una mayor concentración de casos en la población mayor de 50 años; para el caso de las mujeres, el mayor número de casos se presentó en cáncer de mama, seguido por cérvix, en mujeres de 30 a 49 años.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE5 horas ago
Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE7 horas ago
A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE5 horas ago
Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional