REGIÓN
A la cárcel presuntos integrantes de disidencias de las Farc, vinculados con homicidios en Arauca

La Seccional Arauca de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado de Yopal (Casanare), logró que cinco presuntos integrantes del Frente Décimo Martín Villa de las disidencias de las Farc fueran enviados a prisión.
Se trata de Edicson Milcíades Caballero Bonilla, alias Caballero; Diego Alejandro Gelvez Giraldo, alias El Prestamista; Milqui Alexander Mora Salina, alias Samuel; Jhon Henry Castro Rincón, alias John y Ghinna Karolina Rojas Arias, alias Karo o Karito.
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Arauca en articulación con Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el Gaula de la Policía Nacional, fueron los encargados de capturar a estas personas durante procedimientos de allanamiento y registro realizados en Bucaramanga (Santander), Plato (Magdalena), Toledo (Norte de Santander), Tame y Arauca (Arauca).
La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de homicidio agravado en concurso con homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado y concierto para delinquir. Ninguno de los cargos fue aceptado.
La investigación
Los procesados serían los encargados de varios hechos violentos ocurridos en marzo y mayo pasados cuando habrían cometido varios homicidios selectivos, extorsiones y atentados contra la comunidad y la fuerza pública en Tame y Saravena (Arauca). Al parecer, estas acciones fueron ejecutadas por orden de Luis Felipe Jiménez Ramírez, alias Pescado, presunto cabecilla de dicho grupo ilegal.
Labores de policía judicial le permitieron a la Fiscalía evidenciar la presunta participación de los procesados en los homicidios del sargento Jhon Jairo Montealegre Chica, y del cabo del Fernando Velasco Villota, ambos del Ejército Nacional.
También estarían implicados en el asesinato de Victoria Moreno Trillos y en la tentativa de homicidio contra Hildebrando Álvarez Ibarra, comerciante que se habría negado a pagar una extorsión.
Roles definidos
- Alias Caballero, al parecer, se encargaba de contactar a las víctimas y de impartir órdenes de ejecución contra personas que no pagaban las extorsiones cobradas a nombre de las disidencias de las FARC-EP que delinquen en Arauca y Casanare.
- Alias El Prestamista sería el encargado, junto a otros hombres, de ejecutar homicidios y extorsionar a los transportadores que se movilizan entre los municipios de Tame (Arauca) y Casanare (Yopal).
- Alias Jhon y alias Samuel, se encargarían de planear las acciones terroristas, recolectar dinero producto de las extorsiones y ejecutar asesinatos, mediante la modalidad de sicariato. Entre sus víctimas estarían posibles integrantes del ELN.
- Alias Karo o Karito, recolectaría información sobre la capacidad económica de posibles víctimas y de ejecutar acciones que generarán zozobra y terror en habitantes Arauca y Casanare.
Por determinación del juez, tres de los procesados fueron trasladados a centro carcelario de alta seguridad de Cómbita (Boyacá). Por su parte, alias El Prestamista fue recluido en la cárcel de Valledupar y la mujer fue enviada la cárcel Buen Pastor de la ciudad de Bogotá.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano