REGIÓN
Se activó Plan Democracia en la Orinoquia para las votaciones presidenciales
El Ejército Nacional activó el Plan Democracia, campaña con la que garantizarán la seguridad en los puestos de votación y vías de desplazamiento tanto principales como secundarias en los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía y los municipios de Cubará, Pisba y Paya en Boyacá, Samoré y Toledo en Norte de Santander donde están contemplados 324 puestos con 1734 mesas de votación.
En esta oportunidad, el Ejército Nacional tendrá la responsabilidad de seguridad de 213 puestos los cuales contarán con un despliegue de 252 pelotones con más de 8 mil soldados distribuidos en puntos estratégicos con apoyo de aeronaves y unidades motorizadas.
Los militares tienen la misión constitucional de brindar seguridad apoyando a las demás autoridades que tienen la misma responsabilidad. Este planeamiento fue establecido después de diferentes reuniones con autoridades civiles, con el propósito de generar las condiciones necesarias para garantizar el libre ejercicio del sufragio por parte de los ciudadanos.
Los uniformados y demás instituciones estarán dispuestos a entregar recomendaciones y apoyarán las diferentes situaciones que se presenten durante este importante día, para prevenir cualquier acto terrorista que pretendan realizar los grupos armados organizados y también evitar que la población sea víctima de la delincuencia.
El Ejército Nacional invita a la población a salir con tranquilidad a ejercer su derecho al voto y extiende una invitación a denunciar cualquier presencia de personas extrañas o cualquier hecho sospechoso a la línea gratuita nacional 147 y así poder reaccionar con prontitud.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE4 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
CASANARE9 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
NACIONALES4 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE4 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE3 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


