Connect with us

ARAUCA

En cuarentena el departamento de Arauca y dos municipios de Casanare por fiebre aftosa

Published

on

Siguiendo los protocolos internacionales de la Organización de Sanidad Animal (OIE), el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- decretó en cuarentena el departamento de Arauca y los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en Casanare.

La medida implica la prohibición para el ingreso, salida y movilización de animales como bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas y alpacas desde y hacia los territorios mencionados, por el riesgo de difusión de la fiebre aftosa en esta región.

Adicionalmente, las medidas de control adoptadas por el ICA, prohíben eventos comerciales de ganado en Aguazul y Yopal, así como los eventos de coleo programados en la zona.

La medida de cuarentena para Arauca rige inicialmente por cinco días, mientras que para Tame es por tiempo indefinido. La cuarentena establecida para Paz de Ariporo y Hato Corozal es por 30 días.

La disposición fue tomada luego de la detección del foco positivo de fiebre aftosa tipo ‘O’ en el predio ‘La Marota’, ubicado en la vereda Curipao del municipio de Tame, Arauca.

Cabe señalar que la fiebre aftosa es una enfermedad de alta difusión a través del aire, el contacto entre animales enfermos y los objetos inanimados como la ropa de las personas que están en las fincas, el calzado y el cabello de las personas. Por eso se requiere establecer cuarentena en el sitio en el que se detectó el foco y en el perifoco, que son  las fincas alrededor del predio en un radio de 3 a 5 kilómetros.

Adicionalmente se establecieron las siguientes medidas:

  • Restringir la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa, con origen en los demás municipios del departamento de Arauca, que hagan tránsito por el municipio de Tame, los cuales estarán supeditadas al cumplimiento de las medidas sanitarias como la inspección sanitaria, desinfección y precintado en los puestos de control ubicados en la entrada y salida del citado municipio.
  • Los vehículos que movilicen  animales susceptibles a fiebre aftosa a través del municipio de Tame, solo podrán circular por la ruta Tame, San Salvador, Hato Corozal.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, explicó que se están siguiendo los protocolos establecidos que incluyen la  “creación de una zona de contención, delimitar la enfermedad y erradicarla y en eso la Entidad ha demostrado eficiencia, la cual ha sido reconocida por la OIE”.

Medidas de control

El ICA desplazó a sus técnicos a la zona, de la cual no puede salir, ni entrar ningún animal, además hacen revisión del estado de los animales, toman muestras, y recogen información de los dueños de los animales.

La Entidad estableció seis puestos de control y desinfección de vehículos, motos, de animales como equinos y otros cuatro puestos de desinfección.

Además  está en permanente coordinación con el Ejército y la Policía de Carabineros para que den seguridad en los puestos de control y en temas de apoyo social con los propietarios de animales.

El ICA recuerda a los propietarios de los animales susceptibles a contraer la enfermedad, los signos clínicos de ésta como la aparición de ampollas (o vesículas) en la nariz, lengua, labios, cavidad oral, entre los dedos, encima de las pezuñas, ubres. Otros síntomas observados con frecuencia son fiebre, depresión, hipersalivación, pérdida de apetito y de peso, caída de la producción de leche.

Entre las actividades que estará realizando el ICA por la declaratoria de cuarentena será la inspección, vigilancia y control en los diferentes predios del municipio de Tame, los propietarios o administradores de fincas tendrán la obligación de permitir la entrada y labores de los funcionares del Instituto, que fungen como inspectores de policía sanitaria.

Por último, el gerente general del ICA, hizo un llamado a todos los ganaderos de la región para que reporten de inmediato al ICA, cualquier sospecha de la presencia de esta enfermedad en sus animales, con el fin de tomar los correctivos necesarios para evitar la diseminación de la enfermedad.

De igual manera, hizo un llamado a los ganaderos para que acojan las disposiciones sanitarias que permitan el control y la erradicación del foco de fiebre aftosa.

“De esta emergencia salimos, si todos aportamos. Si los ganaderos acogen con responsabilidad y sentido de patria las medidas restrictivas para la movilización de animales y están atentos al estado de salud de los animales. Podemos entender los temores, pero es necesario respetar los procedimientos que desarrolla el ICA para poder recuperar el estatus sanitario que perdimos por esta circunstancia”, dijo finalmente el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

Fuente: Prensa ICA

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido