META
Cumaral se manifestó a través de una Consulta Popular y dijo NO a las actividades petroleras
El municipio de Cumaral se convirtió en el primero del departamento del Meta en decir NO a las actividades de la industria petrolera, luego de conocerse los resultados de la Consulta Popular realizada este domingo, donde se le preguntó a los pobladores si querían la explotación de petróleo en su territorio.
Los resultados muestran que acudieron a las urnas ubicadas en 22 mesas 7. 703 personas, de las cuales 7.475 dijeron NO a los trabajos de sísmica, perforación exploratoria y producción de hidrocarburos en Cumaral, mientras que 183 SI quieren esa industria en su región. Los votos nulos fueron 28 y no marcados 17.
La Consulta superó ampliamente el umbral establecido que era de 5.261 votos, con lo cual la ciudadanía se pronunció respecto de NO querer que en jurisdicción de su territorio se desarrollen actividades por parte de la industria petrolera.
Los promotores del NO consideran que ésta es una gran noticia y es el resultado de un proceso de concientización social, por la problemática que ha visto la comunidad en desarrollo de los proyectos petroleros, que aunque generan recursos económicos para la Nación también generan muchos problemas para los municipios donde se desarrollan.
Otros municipios del Meta como Puerto Rico, El Castillo, Guamal, El Dorado, San Juan de Arama y Granada piensan replicar acciones similares en sus localidades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta

La Fiscalía General de la Nación judicializó a José Luis Fernández Zabala, por su presunta responsabilidad en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Puerto Gaitán.
Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.
De acuerdo con la investigación, el comerciante comenzó a recibir llamadas, en las cuales le exigían pagar dinero a cambio de no atentar contra su vida y sus bienes.
Debido a las presiones, la víctima alcanzó a transferir más de 43.000.000 de pesos, a través de giros a seis personas diferentes, entre ellas a Fernández Zabala, desde el 2 de febrero de 2024.
Servidores de la Policía y el Ejército Nacional capturaron al procesado en zona rural de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.
Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.
Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.
La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.
En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.
Fuente: Comunicaciones URT
META
Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).
La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.
Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.
El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE21 horas ago
Familias de la Ciudadela Santa Marta en Yopal estrenan vías, Alcaldía las intervino
-
CASANARE14 horas ago
Casanare entre los departamentos con mayor prevalencia de inseguridad alimentaria, según el DANE
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, millonarias multas para propietarios de lotes de engorde que no los limpien
-
CASANARE2 horas ago
Gobernación impulsa recuperación del ganado criollo Casanare en la Granja El Bubuy
-
CASANARE16 minutos ago
Hasta el 31 de junio irá el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis
-
CASANARE3 minutos ago
Baja presión en servicio de acueducto en varios barrios de Yopal por árbol que afectó las redes