CASANARE
Son 2.966 los candidatos inscritos para elecciones de Senado y Cámara

El lunes 13 de diciembre finalizó con éxito la jornada de inscripción de candidatos al Congreso de la República, proceso en el cual la Registraduría Nacional del Estado Civil implementó por primera vez la inscripción de candidatos de manera remota mediante la biometría facial; para el efecto se dispusieron las diferentes sedes de la Registraduría en el país, así como el Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias.
Entre el 13 de noviembre y el 13 de diciembre del 2021, fueron 2.966 los candidatos que se inscribieron para participar en las elecciones al Congreso de la República que se realizarán en marzo del 2022, 407 de los cuales son miembros de organizaciones de víctimas del conflicto armado que aspiran a ser elegidos para 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) a la Cámara de Representantes.
Senado y Cámara en cifras
Para el Senado de la República se inscribieron 997 candidatos que conforman 25 listas, así: por la circunscripción nacional se inscribieron 16 listas conformadas por 974 candidatos, y por la circunscripción indígena, 9 listas integradas por 23 aspirantes.
Para la Cámara de Representantes se inscribieron 1562 candidatos en 333 listas, distribuidos de la siguiente manera: circunscripción territorial, 268 listas integradas por 1396 candidatos; circunscripción indígena, 7 listas constituidas por 12 candidatos; circunscripción afrodescendiente, 48 listas conformadas por 131 candidatos y circunscripción internacional, 10 listas formadas por 23 candidatos.
Para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz que tendrán curules en la Cámara de Representantes se inscribieron 407 candidatos en 204 listas.
Comparado con las elecciones del 2018, la inscripción para el Senado de la República mantuvo una cifra similar de listas. Sin embargo, aumentó el número de candidatos si se tiene en cuenta que en el 2018 se inscribieron 945, mientras que, para las elecciones del 2022, 997 colombianos aspiran a esa corporación pública.
Para la Cámara de Representantes el fenómeno se invirtió, pues en el 2018 se inscribieron 1794 candidatos en 362 listas y para las próximas elecciones se presentarán 1562 incluidos en 333 listas.
En total, se inscribieron 80 listas en coaliciones con 688 candidatos, 10 listas de movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos con 226 candidatos, 48 listas de organizaciones afrodescendientes con 131 aspirantes, 16 listas de organizaciones indígenas con 35 candidatos y 204 listas de partidos o movimientos políticos con personería jurídica con 1479 candidatos.
El período de modificación de listas, de acuerdo con lo establecido en el calendario electoral para las elecciones de Congreso de la República del 2022, se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre. No sobra recordar, que dichas modificaciones son procedentes por muerte o incapacidad física permanente del candidato, o por renuncia a la candidatura o falta de aceptación de la misma.
Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil
CASANARE
Dos personas fallecidas y tres lesionadas en choque de vehículos en la Marginal del Llano

Dos personas fallecidas y tres más lesionadas, es el saldo de una violento choque de vehículos registrado este viernes 04 de abril de 2025, en la Marginal del Llano a la altura del sitio conocido como “Brisas del Llano”, en jurisdicción del municipio de Monterrey.
El siniestro vial se presentó promediando el mediodía, cuando sobre la zona caía un torrencial aguacero.
Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el choque se vieron involucrados un automóvil Suzuki Swift de placas FKL668, conducido por el señor José Galindo, de 62 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Como acompañante en este vehículo viajaba la señora Alba Bejarano, de 56 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
El otro vehículo involucrado fue una camioneta Duster, conducida por el señor Diomedez Joropa, de 31 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Acá viajaban como acompañantes Guido Delgado, de 49 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo, y Fabio Eusse, de 68 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
Según las autoridades, el automóvil se movilizaba en sentido vial Yopal – Monterrey, y en el sitio del accidente invadió el carril contrario, con el lamentable saldo ya anotado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare