CASANARE
Utilizando la tecnología, Gobernación de Casanare rindió cuentas del 2016
A través de un evento virtual que por primera vez se realizaba en el departamento, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez le rindió cuentas a la comunidad de la gestión adelantada el año inmediatamente anterior durante su primer año de gobierno, destacando la gestión e inversión de recursos en varios sectores.
Barrera Rodríguez destacó los avances alcanzados en el sector agropecuario, donde se logró que 11 alianzas productivas iniciaran etapa de inversión por más de 7.000 millones de pesos, y así mismo fueron aprobadas por la Comisión Intersectorial del MinAgricultura 6 alianzas por más de 8 mil millones de pesos. “Son gestiones muy importantes con el Ministerio y con el Banco Agrario para el fortalecimiento del sector agropecuario”.
Llegarán Univesidades
Destacó de igual manera el mandatario casanareño, la gestión que se ha podido realizar con diferentes Universidades del país, que han manifestado su intención de establecer sedes en Casanare, para lo cual se busca facilitarles lotes de terreno donde estas Instituciones construirían sus campus, logrando con ello convertir a Casanare en un departamento Universitario.
“Vamos a tener presencia, si Dios lo permite, de la UNAD, de la UPTC, de la Uniminuto, también estamos adelantando conversaciones con la UIS, todas manifiestan que se les da un terreno y ellos construyen la sede. También tenemos los Convenios que se han realizado con la Universidad Nacional, el Proyecto que se encuentra radicado para que la Unitrópíco sea pública, siempre y cuando el Gobierno nos ayude con el funcionamiento de la misma”, indicó el mandatario seccional.
En el sector salud destacó el proyecto de readecuación de 6 hospitales en el departamento que iniciarán este año, lo mismo que el fortalecimiento de la red primaria para hacer del Hospital de Yopal un centro asistencial dedicado al tercero y cuarto nivel, mientras que los demás Hospitales atienden el primero y segundo nivel. Este año inicia la construcción de salas de cirugía en los Hospitales de Villanueva, Paz de Ariporo y en Aguazul.
Otro logro alcanzado en el sector salud el año anterior según el Gobernador de Casanare, es la recuperación económica de Capresoca que venía arrojando pérdidas mensuales por cerca de dos mil millones de pesos, y hoy está encontrando el punto de equilibrio. “Esto es una muy buena noticias para Casanare porque nunca había pasado eso, ya los recursos que se están perdiendo por mes son mínimos, ahora estamos con la Superintendencia de Salud y con el Ministerio de Salud para obtener los beneficios que ellos nos prometieron una vez la Empresa mostrara que era viable”.
En cuanto a vivienda el Gobernador Barrera Rodríguez resalta la aprobación de 2.500 cupos a nivel nacional para el proyecto “Mi Casa Ya” del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, donde ya se cuenta con los lotes de terreno en los respectivos municipios además de la caracterización de las familias que resultaron beneficiadas. Se destaca también el logro de 1.000 viviendas para el sector rural por Minagricultura y algunos otros proyectos de vivienda para los municipios.
En vías se tiene proyectada la construcción de la Ruta del Café (Nunchía – Támara – Sácama – La Salina); la vía Paz de Ariporo -Montañas del Totumo; Trinidad-Bocas del Pauto; la terminación de la Central del Llano; la vía Casanare – Vichada, y la optimización de vías terciarias.
Trabajo incluyente
Al término del ejercicio de Rendición de Cuentas el Diputado Diego Alejandro Aranguren Riveros a nombre de la Asamblea Departamental, destacó las inversiones de la Gobernación en sectores que nunca antes habían recibido recursos como la seguridad, donde se han propinado golpes contundentes a la delincuencia, especialmente al ELN. Aranguren Riveros destacó también el trabajo realizado en el sector salud, especialmente con el salvamento de Capresoca, gracias a un trabajo de planificación que permitió salvar la EPS de los casanareños.
Dijo Aranguren Riveros, que se destaca que el trabajo de la Gobernación de Casanare “es un trabajo incluyente”, porque se ha buscado que los recursos del presupuesto lleguen a todos los municipios.
Destacó de igual manera, el trabajo adelantado por la Secretaría de Obras Públicas que ha logrado llegar con mejoramiento de vías a varios sectores del departamento, que hoy se benefician con una mejor transitabilidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Dos personas fallecidas y tres lesionadas en choque de vehículos en la Marginal del Llano

Dos personas fallecidas y tres más lesionadas, es el saldo de una violento choque de vehículos registrado este viernes 04 de abril de 2025, en la Marginal del Llano a la altura del sitio conocido como “Brisas del Llano”, en jurisdicción del municipio de Monterrey.
El siniestro vial se presentó promediando el mediodía, cuando sobre la zona caía un torrencial aguacero.
Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el choque se vieron involucrados un automóvil Suzuki Swift de placas FKL668, conducido por el señor José Galindo, de 62 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Como acompañante en este vehículo viajaba la señora Alba Bejarano, de 56 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
El otro vehículo involucrado fue una camioneta Duster, conducida por el señor Diomedez Joropa, de 31 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Acá viajaban como acompañantes Guido Delgado, de 49 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo, y Fabio Eusse, de 68 años, quien falleció en el lugar de los hechos.
Según las autoridades, el automóvil se movilizaba en sentido vial Yopal – Monterrey, y en el sitio del accidente invadió el carril contrario, con el lamentable saldo ya anotado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare