REGIÓN
Gobernación de Boyacá apoya pago de matrícula a estudiantes de la UPTC
El Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán hizo entrega, junto a la Nueva Licorera de Boyacá y la Lotería de Boyacá, de 2.000 millones de pesos para apoyar la financiación de la matrícula de los estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) para el primer semestre de 2021, que está por empezar.
El mandatario también aseguró que es de vital importancia potenciar la universidad pública en Boyacá, y que, así como es necesario seguir apoyando a los gremios, a las personas de menos recursos, es indispensable contribuir para que ningún boyacense deje de estudiar.
Los estudiantes de la universidad también se mostraron complacidos con los recursos que llegan para financiar el estudio de muchos jóvenes, y agradecieron la disposición del gobierno de Ramiro Barragán para dialogar y escuchar a la comunidad estudiantil, sin necesidad de acudir a paro.
Adicionalmente, durante su visita a la sede de esa institución en Tunja, el mandatario hizo entrega oficial de la dotación de equipos de última tecnología para tres laboratorios que brindan servicios a la comunidad y en los que fueron invertidos 2.515 millones de pesos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoCaquetá el gran ganador de los Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía con 27 medallas
-
CASANARE16 horas agoCasanareña Camila Nieto integrará la Selección Colombia de Tenis de Mesa
-
CASANARE17 horas agoCasanare tiene la primera Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia
-
NACIONALES54 minutos agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE3 minutos agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias


