CASANARE
Crece consumo de alucinógenos en Colegios de Yopal, algunos no reportan
El secretario de Educación de Yopal, Freddy Montoya Estepa, se quejó que no todos los Colegios reportan la información en temas tan álgidos como embarazos en adolescentes o el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los alumnos, lo cual dificulta consolidar estadísticas para el manejo de la información.
Señaló el funcionario ante el Concejo Municipal, que esta situación se presenta porque los rectores no quieren que la Institución Educativa se estigmatice y prefieren esconder la realidad, generando un gran daño para el manejo de la problemática que se debe visibilizar para combatirla.
“De consumo de sustancias psicoactivas más o menos son 90 ó 95 casos el año pasado. Hay sectores donde definitivamente hay más incidencia, más impacto, tal vez por las mismas condiciones socioeconómicas de las familias, como puede ser por ejemplo la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo, el Megacolegio Los Progresos, en la misma Institución Llano Lindo también se presenta el fenómeno, en El Paraíso también, en el Itey hay también incidencia, es donde estamos con las alarmas prendidas”, anotó el Secretario de Educación de Yopal.
Agregó el funcionario, que gracias a estas Instituciones que reportan lo que detectan se puede hacer un trabajo de intervención con las familias de los alumnos involucrados, reportando estas situaciones al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a la Policía Nacional. “Hoy gracias al Concejo Municipal se hizo visible esta problemática y vamos a hacer un gran Foro en el mes de mayo”.
El funcionario mostró su preocupación por el incremento de las cifras de consumo de sustancias psicoactivas, conductas suicidas y embarazos a temprana edad en estudiantes de los Colegios Públicos. Añadió que es importante cimentar este trabajo desde las Escuelas de Padres, frente a las amenazas que tienen los niños y jóvenes, y que afectan sus proyectos de vida. “Hay que luchar para que la ciudad tenga un centro de rehabilitación para la atención y tratamiento de niños y jóvenes que lamentablemente han caído en el flagelo de las drogas”.
Según la Secretaría de Educación de Yopal, en 2016 se reportaron 90 casos de consumo de sustancias psicoactivas en 13 Colegios, 45 casos de intentos de suicidio, 20 embarazos en adolescentes y 60 de agresión y maltrato.
Las estadísticas revelan que en 2013 se reportaron 32 casos de consumo de drogas en colegios de Yopal, 84 casos en el 2014, 98 casos en el 2015, 99 en el 2016 y 11 en lo que va transcurrido del 2017.
¿Qué dicen los Concejales?
El concejal Christian Rodrigo Pérez fue claro al señalar que las cifras expuestas por las diferentes Secretarías no coinciden entre sí, y están distantes de las cifras que para estos temas maneja el DANE.
Por ejemplo, con respecto al tema de embarazo en adolescentes se informó en la presentación que realizó la secretaria de Acción Social, Sonia Lozano, que en el periodo comprendido entre 2014 a 2016 se presentaron 55 casos, cifra que fue refutada por el concejal Christian Rodrigo Pérez quien resaltó que según los datos estadísticos del DANE, en ese mismo periodo se reportaron 198 casos solo en el grupo poblacional de 10 a 14 años. “Es una cifra alta y más si se tiene en cuenta que en este informe no se incluyen los casos presentados en el rango de edades de los 14 a 19 años”.
A su turno el cabildante Edwin Ramírez, coincidió en que las cifras presentadas son alejadas de la realidad que se vive en el municipio, por lo que propuso como alternativa realizar un directorio de rutas para la atención integral de problemáticas que afrontan los adolescentes.
Por su parte, el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, dio a conocer resultados de un estudio realizado personalmente dentro de sus estudios de postgrado, donde se indica que de 100 mujeres gestantes con edades entre 14 a 19 años, 20 de ellas nuevamente vuelven a quedar en embarazo dentro de su etapa de adolescencia. También se conoció que la edad promedio donde se presentan más embarazos en adolescentes es a los 16 años.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.
Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.
La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.
Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.
CASANARE
Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.
La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.
Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.
CASANARE
MinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales
Con el propósito de fortalecer las competencias digitales de los colombianos y crear nuevas oportunidades en la economía de los creadores de contenido, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará este jueves 30 de octubre, a las 9:00 a. m., en Unitrópico (Yopal), el lanzamiento regional de SocialTech, una estrategia de formación gratuita centrada en la creación, circulación y monetización de contenido digital.
La jornada será encabezada por la ministra TIC, Carina Murcia Yela, quien asumió la cartera en septiembre y ha puesto el foco en cerrar brechas y acelerar la transformación digital con enfoque social.
¿Qué es SocialTech?
SocialTech es un programa del MinTIC que ofrece rutas formativas gratuitas y certificadas para mayores de 18 años en temas como monetización en redes sociales, marketing digital, psicología del consumidor, análisis de contenido y monetización avanzada multiplataforma.
De acuerdo con el Gobierno nacional, SocialTech prioriza poblaciones como mujeres, jóvenes rurales, víctimas de violencia, comunidades LGBTIQ+ y pueblos étnicos, con el fin de cerrar brechas tecnológicas y abrir nuevas oportunidades económicas ligadas al contenido digital.
-
CASANARE2 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE2 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE3 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE3 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales



