REGIÓN
Ante constantes ataques, piden respeto a Misión Médica en Boyacá
Un llamado a respetar el emblema de la Misión Médica hizo la Secretaría de Salud Departamental y la Cruz Roja Colombiana Seccional Boyacá, para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la vida de los boyacenses.
El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, explicó que este emblema es fundamental para el amparo y protección del personal médico, pacientes, medicamentos, dispositivos médicos e insumos, entre otros, que se necesitan para que hospitales y clínicas puedan cumplir con su misión institucional de salvar vidas.
Por eso hizo un llamado a las personas que ejecutan manifestaciones pacíficas, en vías del departamento o del país, para que cuando identifiquen a un funcionario o un vehículo que porte este emblema, se le garantice el libre tránsito.
Se notifican cinco ataques
La coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUEB, Irene Díaz Eregua, informó que desde el inicio de las manifestaciones y protesta social, se han notificado cinco infracciones a la Misión Médica, dirigidas a los prestadores de salud del departamento y, se ha tenido conocimiento de otras situaciones como el bloqueo a un vehículo que llevaba vacunas contra el COVID-19 a una población distante, lo que obligó a generar todo un despliegue logístico para conservar la cadena de frio de estos biológicos.
Según el profesional de apoyo del CRUEB, Felipe Moreno, la Secretaría de Salud en coordinación con la Cruz Roja Colombiana Seccional Boyacá, ha intervenido para que insumos y medicamentos lleguen oportunamente a los prestadores de servicios de salud de la red pública y privada del departamento.
Finalmente, el director Seccional de Salud, de la Cruz Roja Colombiana Seccional Boyacá, Fabio Hernando Pabón Rocha, explicó que el emblema de la Misión Médica protege los bienes, instalaciones, transporte, equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las actividades propias de la prestación de los servicios de salud.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


