CASANARE
Obras por más de $28 mil millones inauguró la Gobernación de Casanare en Aguazul

Cinco grandes obras fueron inauguradas en la capital arrocera de Colombia, generando un gran impacto social, mejorando la movilidad y llevando desarrollo a las comunidades beneficiadas.
Este 26 de mayo por directrices del gobernador Salomón Sanabria, la Secretaría de Infraestructura llegó hasta Aguazul y formalizó la entrega de estas obras que fueron financiadas totalmente por la gobernación y fueron recibidas por Johana Moreno, alcaldesa de este municipio del centro del departamento.
OBRAS INAUGURADAS
En San José del Bubuy la comunidad ya tiene donde recrearse
La primera obra entregada es un bello y moderno parque para la integración ciudadana en el centro poblado San José del Bubuy de Aguazul. Esta obra ejecutada y financiada por la gobernación de Casanare, hace parte de los compromisos del gobernador Salomón Sanabria, para culminar este proyecto para beneficio de los habitantes de este sector.
En esta obra se invirtieron $3.251.776.489 e impacta positivamente en el bienestar de 1.052 habitantes del centro poblado de San José del Bubuy.
Construcción de vías urbanas en pavimento flexible del centro poblado San José del Bubuy de Aguazul
La Secretaría de Infraestructura hizo entrega oficial a esta comunidad de estas vías en cuyo compromiso por parte de la gobernación fueron invertidos $6.585.741.870 para beneficiar aproximadamente a 1.052 habitantes de la población urbana de este centro poblado.
La obra comprendió la construcción de 3.9 KM aprox. de pavimento con sus respectivas cunetas, sardineles, andenes, tableta táctil para guía de personas con algún grado de discapacidad, bordillo prefabricado, señales preventivas y reglamentarias, y marcas viales con líneas de demarcación en pintura acrílica.
Se formaliza la entrega de la construcción y dotación del CDI en el barrio Siete de Agosto del municipio de Aguazul
Con una inversión de $2.620.827.629, la Secretaría de Infraestructura entregó esta obra totalmente terminada a la alcaldía de Aguazul, para que próximamente comience a prestar servicio a 95 niños y niñas del Barrio siete de Agosto de la capital arrocera de Colombia.
Cuatro urbanizaciones y el barrio Villa Luz en Aguazul ya cuentan con vías totalmente pavimentadas
Aproximadamente 1.823 habitantes del Barrio Villa Luz y las urbanizaciones la Esmeralda, Provipaz, Villa Nancy y Villa Yolanda, son beneficiados con la entrega formal por parte de la Secretaría de Infraestructura de Casanare de unas excelentes vías construidas en pavimento rígido con sus respectivas obras complementarias.
En esta obra fueron asignados recursos por un valor de $8.412.581.849 por parte de la gobernación y comprende la pavimentación en concreto rígido de 4.44 kms, con obras complementarias que incluyen sardineles, señalización horizontal y vertical, obras de saneamiento básico como acueducto (acometidas y reparaciones), alcantarillado sanitario, construcción de colectores, construcción de pozos de inspección, y acometidas domiciliarias; alcantarillado pluvial, construcción de colectores principales, sumideros y pozos de inspección, traslado y reubicación de redes eléctricas.
Esta obra garantiza la movilidad en este importante sector de Aguazul para veinte años, lo que ratifica que en el gobierno de Salomón Sanabria se trabaja por ejecutar obras de calidad para el bienestar de las comunidades aguazuleñas.
Aguazul se beneficia con mejores obras viales
La Secretaría de Infraestructura de Casanare entregó a distintas comunidades de Aguazul, la pavimentación de varias vías del casco urbano con sus respectivas obras complementarias. Con la inversión de $7.922.833.363, 27, habitantes del casco urbano han notado el cambio en importantes vías que sin lugar a dudas le imprimen una nueva cara a la capital arrocera del país.
Estas obras incluyeron la pavimentación en concreto rígido de 2.827,8 metros lineales, ubicados en los barrios Los Esteros, Urbanización Las Palmeras, barrio Sevilla, Urbanización Villa del Río, Urbanización Altos de Guarataro, sector entrada a Las Delicias, barrio Jorge Eliecer Gaitán, Urbanización La Espiga, barrio Las Ferias, urbanización Arcabuceros, barrio Luis María Jiménez, urbanización Senderos del Oriente y la vía Interna al Parque del Arroz.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.
A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:
Consulta de Urgencias:
Centro asistencial | Disponibilidad |
Hospital Regional de la Orinoquía | 24 horas
|
Clínica Simalink |
Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.
EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.
Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com
Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV

La Secretaría de Salud de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).
Esta verificación es un requisito fundamental que se está llevando a cabo conforme a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyo cumplimiento es crucial para garantizar la permanencia de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Revise el listado
Quienes se encuentren en el listado de personas que requieren este trámite, deben acercarse urgentemente a la oficina del Sisbén en Yopal, ubicada en la Transversal 10 # 13-58 (Primer Piso Casa de la Familia y la Mujer) y presentar fotocopia de los documentos de identidad de todo el núcleo familiar, fotocopia de un recibo público domiciliario (luz, agua o gas), correo electrónico y número de celular, con lo que podrá radicar y programar la solicitud de encuesta.
“Aplicarse la encuesta del Sisbén metodología IV es un deber que tienen los usuarios afiliados. Este requisito es vital para que tanto la EPS como la entidad territorial municipal puedan garantizarle permanencia en el Régimen Subsidiado de salud”, afirmó Juan Daniel González, profesional de la Secretaría de Salud.
Es importante mencionar que las personas incluidas en el listado son afiliados que no cuentan con información actualizada o completa en los diferentes sistemas de y/o en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). Por este motivo, se reitera la necesidad urgente de acercarse a la oficina del Sisbén con la documentación solicitada.
Para verificar el listado, los usuarios deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/46pxCA9
Fuente: Comunicaciones Alcaldía de Yopal
-
ARAUCA2 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE3 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE2 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE2 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldía de Tauramena recibió maquinaria de parte de GeoPark para mejorar sus vías rurales