ARAUCA
Sindicato en Tame anuncia plantón por falta de bioseguridad en la Alcaldía

En una comunicación enviada a la jefe administrativa de la Alcaldía de Tame, Yolibeth Garzón, las directivas del sindicato de trabajadores oficiales y empleados públicos de Tame, Sindepot, le solicitan que se apliquen todas las medidas de bioseguridad para el ingreso de personas a la sede de las entidades públicas del municipio o de los contrario se verán abocados a realizar un platón como protesta.
El tema del Covid-19 tomó mayor protagonismo en esa localidad luego de que el propio Alcalde, Aníbal Mendoza Bohórquez y seis concejales resultaran positivos para la enfermedad.
1. como lo hemos venido diciendo, escribiendo e incluso denunciando ante el Ministerio de Trabajo, Concejo Municipal y medios de comunicación, la Administración Municipal no cumple con las medidas de bioseguridad, como son entre otras y creemos las más importantes:
Controlar el aforo o entrada de personas a las oficinas
Exigir el uso de tapabocas colocado correctamente.
Lavado de manos antes de ingresar, está comprobado que es más efectivo y recomendado que rociar de manera rápida con alcohol.
Distanciamiento social mínimo metro y medio teniendo en cuenta que son recintos cerrados
Proveer a los funcionarios de tapabocas de alta calidad en cuanto a protección, gel antibacterial, alcohol.
Garantizar el servicio de agua todo el día, así como jabón para lavado constante de manos
Servicio de aseo diario, si las funcionarias que hay no dan abasto, nombrar otra persona que les colabore, estamos en medio de una pandemia que tiende según las proyecciones a nivel mundial a complicarse por la nueva cepa del virus COVID 19, mucho mas contagiosa y mortal, Dios os ampare, luego se justifica por la pandemia buscar mecanismos que permitan contratar o incrementar personal para el aseo y la desinfección
Como usted debe saber el Senado aprobó en último debate la Ley de Trabajo en Casa, por lo que le sugerimos, vayan implementándolo y distribuyendo qué funcionarios pueden y deben trabajar desde su casa, esto ayuda a mantener y preservar las medidas de bioseguridad anteriormente expuestas púes es el fin o propósito de esta nueva Ley, proteger los trabajadores durante la pandemia.
2. Como en repetidas oportunidades nos hemos dirigido a la Administración Municipal solicitando SE RESPETEN Y SE IMPLEMENTEN CABALMENTE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD y no hemos recibido una respuesta que dé una solución a esta problemática, le informamos de manera oficial y con todo respeto que de no obtener, como hasta ahora ha pasado una solución real y efectiva, entraremos en un plantón, el cual consistirá en no asistir a trabajar de manera presencial, si no hacerlo desde casa y denunciar públicamente porqué nos vemos avocados y obligados a tomar esta medida, los resultados nos dan la razón.
3. Le solicitamos con todo respeto se abstengan de promover reuniones, eventos, celebraciones en los que hay aglomeración de personas e incluso en los que reparten refrigerios o bebidas que provocan que los asistentes se quiten además el tapabocas.
4. Que no se dé permiso para llevar a cabo celebraciones como la que hubo este fin de semana donde se veía en los videos que publicaron por redes sociales, aglomeración, personas sin tapabocas ingiriendo licor e incluso señoras que vendían y servían alimentos sin el tapabocas o con este colocado en el cuello.
5. Somos nosotros como Estado y ustedes principalmente como representantes de la Administración Municipal en cabeza del señor alcalde quienes debemos propender porque el efecto de la pandemia se mitigue y no porque se propague más, no bastan los discursos, los videos y los comunicados o respuestas donde dice que la administración municipal es garante y respetuosa de estos derechos, si los hechos nos demuestran lo contrario.
6. Por ultimo compartimos esta información no con el ánimo de general pánico sino por el contrario para crear conciencia sobre lo letal del COVID 19. Agravado por las nuevas cepas que según los expertos son mucho más letales y que son los que vienen contagiando en el tercer pico razón suficiente para que estos países hayan tomado la determinación de extremar nuevas medidas de protección para evitar su propagación y más muertes en sus territorios. Arabia Saudita bloqueado, sin vuelos de entrada y salida. TANZANIA bloqueo total. BRASIL se sumerge en su capítulo más mortífero. ESPAÑA ha declarado una emergencia prorrogable hasta marzo de 2021 Reino Unido anunció bloqueo de un mes FRANCIA bloque total por 2 semanas ALEMANIA bloqueo total durante 4 semanas ITALIA aislamiento total por treinta días CHILE Aislamiento y bloqueo total.
7. Recordemos que cuando empezó la pandemia todos pensamos que como era en un lugar tan alejado de nosotros no nos iba a llegar y en cuestión de días ya teníamos Colombianos contagiados y compatriotas fallecidos.
Fuente: La Prensa Araucana
ARAUCA
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
ARAUCA
Aumentan recompensas por integrantes del ELN en Arauca, tras Consejo de Seguridad

Tras una reunión de seguridad realizada en las últimas horas, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.
En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
Aumentarán acciones militares
El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.
Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.
De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
Fortalecerán la Armada
En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que la presencia sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Formulan cargos a funcionarios de la Alcaldía de Arauca por presuntas irregularidades en contrato del PAE

Presuntas irregularidades en el proceso de selección de un contrato para apoyo al Programa de Alimentación Escolar- PAE- llevaron a la Procuraduría General a formular cargos a Marcos Eulises Barón Ortiz, jefe de la oficina jurídica de la alcaldía del municipio de Arauca, y Yomy Vanessa Espinel Durán, secretaria del despacho de la Secretaría de Hacienda.
Para el Ministerio Público, al parecer, hubo inconsistencias en la selección de la empresa Servicios y Suministros de Oriente OM SAS, ya que su informe financiero no correspondía con el último año fiscal 2022, sino, por el contrario, fue presentado con datos de hace más de dos años, lo cual genera inquietudes sobre los requisitos exigidos y la rigurosidad de los criterios evaluados.
¿Se desconocieron principios de la contratación pública?
Determina la Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca, que la conducta de estos servidores públicos, presuntamente, desconoce los principios que rigen la contratación pública, al viabilizar la suscripción del contrato aceptando la selección de los indicadores financieros del año 2021, allegados por el único oferente, pese a que, para la vigencia 2024, la normatividad exigía utilizar la información del último año fiscal.
Por estos hechos, se compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
CASANARE5 horas ago
Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas
-
CASANARE21 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta
-
CASANARE4 horas ago
La autoconstrucción de Zorro llegó a las calles de Yopal con pavimento natural