ARAUCA
Fiscalía verifica estrategias contra la criminalidad y la delincuencia en Arauca

La Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, en compañía de la delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Fernanda Obando, viajó a Arauca para evaluar y fortalecer las estrategias investigativas que permitan bloquear los corredores de la criminalidad organizada en zona de frontera.
En ese sentido, sostuvo reuniones con los comandantes de las fuerzas militares y de la Policía Nacional para definir acciones articuladas. Asimismo, se establecieron planes conjuntos que permitan impactar los fenómenos delincuenciales que más se presentan en los siete municipios del departamento y sus áreas rurales.
En este aspecto, la Vicefiscal General resaltó los resultados obtenidos en delitos sexuales y violencia contra la mujer, al punto que se ha esclarecido 100% de los feminicidios registrados en esta zona del país.
“Lo más importante de las estrategias es llegar a los territorios, especialmente, a las veredas y poder acompañar a las mujeres maltratadas, así como el proceso de judicialización de quienes las están victimizando. A las mujeres de todo el país las seguimos acompañando”, sostuvo la Vicefiscal Mancera.
Para apoyar este trabajo en las regiones, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, firmó el pasado 16 de marzo una directiva para orientar las investigaciones por violencia intrafamiliar y cualquier agresión contra las mujeres en zonas rurales.
Gracias a las nuevas directrices, la Seccional Arauca logró la captura y judicialización de Armando Navarro, quien fue denunciado por atacar a su compañera sentimental y a otros integrantes de su familia durante algo más de 10 años.
Los hechos investigados ocurrieron en Arauquita (Arauca), donde el procesado, al parecer, abusó sexualmente de su pareja y la golpeó en múltiples ocasiones, causándole heridas que pusieron en riesgo su vida.
Un juez de control de garantías acogió los argumentos de la Fiscalía General de la Nación y envió a la cárcel a este hombre por su presunta responsabilidad en los delitos de acceso carnal violento, tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare