REGIÓN
Regalías para Boyacá disminuyeron en un 61%
El Gobierno Nacional definió una nueva norma para el Sistema General de Regalías -SGR-. La Ley 2056 reduce sustancialmente la destinación de regalías en un 61% para Boyacá y el gobernador del departamento, Ramiro Barragán Adame, convocó a los mandatarios municipales a presentar proyectos con impacto regional de inversión ante el Ocad centro oriente y a pensar en la importancia de construir región.
La secretaria de Planeación del departamento, Sara Lorena Vega Flórez, reclamó de los burgomaestres la articulación institucional para sacar adelante las iniciativas que beneficien las diferentes provincias de Boyacá, ya que la reducción de ingresos es del 61% por parte del SGR, lo que implica asumir mayores retos entre los equipos de planeación del Departamento y los municipios.
El mandatario de los boyacenses explicó, que la nueva norma también plantea que son los departamentos y las alcaldías los que viabilizarán y aprobarán iniciativas financiadas gracias a recursos de regalías, de conformidad a los principios de desarrollo competitivo, productivo, y de planeación con enfoque participativo, democrático y consensuado.
El enlace en la Federación Nacional de Departamentos para la Región Centro Oriente, Héctor Julio Fuentes Durán, hizo un reconocimiento al delegado de Boyacá por su labor ante la Comisión Rectora del SGR, por el desempeñó en las discusiones de la reglamentación de la nueva Ley. “El espacio permitió socializar la relevancia del Ocad centro oriente, con los retos frente a la bolsa concursable de los recursos destinados”, dijo Fuentes.
Nuevas reglas
Las nuevas reglas del Sistema General de Regalías le permitió a 103 alcaldes elegir sus representantes ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Centro Oriente, siendo elegido el mandatario de Santa Rosa de Viterbo, Wilson Báez Solano y Pauna, Iván Matallana Torres para el 2021; el alcalde de Togüí, Augusto Sánchez Sánchez y de Paz de Río, Edward Archila González para el 2022, mientras que el burgomaestre de Gámeza, Alirio Ochica Pérez y de Pajarito, Jesús Riveros López para el 2023.
Los alcaldes elegidos coinciden que es necesario acompañar la propuesta del Gobernador de Boyacá de pensar en proyectos regionales, pues es la única manera de generar impacto y más en este momento donde el recurso del sistema general de regalías se ha disminuido tan abruptamente.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE3 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE1 hora agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE5 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE4 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


