CASANARE
Estas son las inversiones y obras del Pacto Territorial por Casanare

Una bolsa de recursos que asciende a los $600 mil millones contemplados en el denominado “Pacto Funcional por Casanare” fue anunciada por el presidente Iván Duque durante su visita al departamento el fin de semana.
Según el gobierno nacional, este pacto contempla la ejecución de proyectos estratégicos para dinamizar y reactivar la economía del departamento, así como varias obras en ejecución por alrededor de $300 mil millones.
En el marco de la jornada 18 ‘Compromiso por Colombia’ que lideró Duque Márquez junto a sus ministros en Paz de Ariporo, el Gobierno Nacional hizo un recuento de las inversiones materializadas en el departamento, asegurando que se han cumplido el 80% de los compromisos asumidos con la población, impactando positivamente sectores prioritarios de infraestructura vial, saneamiento básico, deporte y recreación, obras de mitigación de riesgos, educación, conectividad a internet, entre otros.
Durante la visita presidencial, el presidente Iván Duque y el gobernador Salomón Sanabria, suscribieron el ‘Pacto Funcional por Casanare’, que contempla entre otros proyectos:
- La intervención de la vía a Orocué
- La Ruta del Café (mejoramiento de obras lineales en 1.350 metros de vía secundaria. Punto de inicio casco urbano de Nunchía)
- Pavimentación vía Central del Llano en el municipio de Maní
- Primera fase del Malecón en Yopal
- Pavimentación de la vía a Montañas del Totumo en Paz de Ariporo
- Construcción del Polideportivo Pier Lora Muñoz del municipio de Yopal
Más obras estratégicas para Casanare
Sumado a estas inversiones, cabe mencionar las que están ad portas de iniciar su ejecución bajo el Pacto Bicentenario, que para Casanare priorizó tres proyectos orientados al fortalecimiento de la conectividad terrestre con Boyacá, Arauca y la capital del país.
El primero corresponde al proyecto de pavimentación de la vía Vado Hondo- Labranzagrande- Yopal, por $161 mil millones, que está en proceso de licitación y se adjudica el próximo 25 de marzo; en mayo inician las obras.
La Ruta Libertadora que conectará a Paz de Ariporo- Hato Corozal y La Cabuya con Sácama Socha- Belén y Duitama (Boyacá), contempla la inversión de $364 mil millones e iniciará su ejecución de obra también en mayo.
Otra vía reclamaa por años los casanareños y que hace parte de esta iniciativa, es la intervención de tramos en la Transversal del Cusiana, que iniciará en los próximos meses el nuevo contrato de inversión por $10 mil millones, que se suma a los $80 mil millones que ya se estaban ejecutando.
“Este es el gobierno que más recursos le ha dado al Casanare en su historia, y seguimos con ese compromiso. Me alegra decirlo y poder seguir cumpliendo mis compromisos con la ciudadanía de este departamento que hoy nos recibe”, indicó Duque Márquez.
Gobernador agradecido
Al respecto el Gobernador Salomón Sanabria Chacón agradeció el respaldo brindado al departamento, para convertirlo en motor económico de la Orinoquía y una de las mayores despensas agrícolas del país.
“Nos alegra darle la bienvenida a Casanare señor Presidente, porque usted se ha comportado como un verdadero llanero. Hoy puedo decir con absoluta certeza que tenemos un gobierno amigo, que nos escucha y está jalonando inversión y desarrollo para nuestro territorio. Los convenios y pactos que firmamos hoy, van a transformar a Casanare, apostándole a los logros que nos trazamos en nuestro gobierno”, anotó el Mandatario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.
Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.
Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.
Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.
El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.
Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.
Comunidad educativa opinó
Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.
Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.
A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.
Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.
“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.
El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.
Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.
¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE18 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal