REGIÓN
Secretaría de salud de Boyacá trabaja con hospitales para enfrentar alerta naranja

Teniendo en cuenta el incremento de los casos positivos en Boyacá, la alta ocupación de los servicios de UCI Adultos y Hospitalización Adultos y el desabastecimiento de los medicamentos vitales, la Secretaría de Salud de Boyacá ha activado algunas acciones en la Red hospitalaria pública y privada del Departamento, para minimizar riesgos y organizar la prestación de servicios de salud.
En reunión con los gerentes de los hospitales y clínicas que tienen habilitado el servicio para la atención de unidades de cuidados intensivos y los directores locales de Salud municipales, el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez y la directora de Prestación de Servicios, Lyda Marcela Pérez Ramírez, trabajaron de manera conjunta para fortalecer la prestación a pacientes contagiados por el virus.
Una de las acciones más recientes fue el incremento de seis camas UCI, en la Unidad María Josefa Canelones, para completar 223 en el Departamento y 10 camas de hospitalización en la ESE Santiago de Tunja, para un total de 884, sin embargo, al día de hoy en Boyacá la ocupación hospitalaria es del 74,8% con 167 camas ocupadas y en Tunja del 86%.
Si no se disminuye el contagio en la ciudadanía, no van a haber suficientes UCI para atender esta demanda, ya que el sistema de salud tiene capacidades finitas, por lo tanto, de la responsabilidad de todos está el futuro inmediato de la situación.
Por su parte, la directora de Prestación de Servicios manifestó que son 600 personas que diariamente se están contagiando con el virus, la mortalidad ha venido en aumento y por ende la demanda en las UCI se ha incrementado, razón por la cual se declaró la alerta naranja.
“Nos articulamos con los gerentes de los diferentes hospitales de Duitama, Sogamoso, Tunja, Puerto Boyacá, Soatá, Moniquirá y Chiquinquirá, mirando las necesidades de los municipios y las instituciones, revisando qué oportunidades encontrábamos para ir fortaleciendo la prestación de los servicios de salud”, indicó la Directora de Prestación de Servicios.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA20 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META4 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE4 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE5 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES5 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía