CASANARE
Fiscalía Seccional Casanare entregó balance de resultados del año

Homicidio, falsificación de documentos oficiales para movilización de ganado, hurto y comercialización de celulares, además de extorsión y tráfico de estupefacientes, hacen parte los hechos más relevantes en cuando a crimen organizado en Casanare durante el 2020.
Así, fue posible judicializar 21 personas lo cual se tradujo en mejoras en la seguridad ciudadana en este departamento del oriente colombiano.
· En las acciones operativas adelantadas por los investigadores, se destaca la desarticulación del GDCO ‘Los Falsica’, compuesta por 4 personas, 2 de ellos funcionarios públicos. Además, se estableció que los supuestos integrantes de este grupo delincuencial se dedicaban a adulterar documentos y sistemas de información para burlar la acción de las autoridades y facilitar el movimiento irregular de ganado que había sido hurtado, o en su defecto que era ingresado de contrabando al territorio nacional.
· El material probatorio y la evidencia física recaudadas por la Fiscalía permitieron el esclarecimiento del homicidio del líder sindical Álvaro Ramírez Montaña, quien fue ultimado por orden de su excompañera sentimental.
Los hechos se presentaron el 4 de mayo de 2015. Según se logró precisar, de la residencia de la víctima habrían sido hurtados 60 millones de pesos, los mismos que habrían servido para pagar el crimen. Las pesquisas adelantadas por la policía judicial evidenciaron que la mujer capturada y judicializada, habría sido quien ordenó la muerte de Ramírez Montaña. Por estos hechos la implicada fue cobijada con medida de aseguramiento privativo de su libertad.
· Otro de los resultados que hacen parte del balance que deja el 2020 en la seccional Casanare es la desarticulación de dos grupos de delincuencia común organizada dedicados al hurto, comercialización de celulares y tráfico de estupefacientes. Se trata de los denominados ‘Smart’ y ‘Los Intocables’, quienes fueron impactados con la judicialización de 15 personas.
· Los comerciantes de ganado también fueron favorecidos por las acciones de la Fiscalía. Uno de los casos de connotación tiene que ver con la judicialización de 10 personas quienes fueron imputadas como presuntas responsables del delito de abigeato agravado o hurto de ganado. Estas acciones se cumplieron en el mes de octubre.
· Terminando el año fue judicializado un hombre, presuntamente, implicado en el delito de feminicidio siendo su excompañera sentimental la víctima. La mujer fue ultimada con arma cortopunzante, luego de lo cual el imputado se entregó a las autoridades, ante las cuales aceptó los cargos.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/3574560809259555
Fuente: Fiscalía Seccional Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE17 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE6 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena
-
CASANARE6 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal