REGIÓN
Funcionarios de Fiscalía en Casanare y Arauca recibieron condecoración Enrique Low Murtra
La Fiscalía General de la Nación en evento privado reconoció a sus mejores funcionarios, en esta edición de la condecoración Enrique Low Murtra, donde se tuvo en cuenta el aporte para garantizar justicia efectiva en los territorios, una prioridad definida por el Fiscal General.
En la región fueron condecorados los siguientes funcionarios:
Leonardo Pinzón Gómez, fiscal en la Seccional Arauca, quien con sus 26 años de servicio produjo resultados operacionales en contra de los grupos disidentes que más afectaciones han producido en el oriente del país.
Omar Duarte Duarte, investigador de la Seccional Arauca. Con 8 años de servicio ha obtenido importantes logros como la desarticulación de la compañía Ciro Trujillo del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Frente Décimo Martín Villa.
Luis Ruperto Rodríguez Oros, investigador de Seccional Casanare con 8 años de servicio. Sus investigaciones han contribuido a judicializar responsables de feminicidios y posicionar a la Seccional Casanare como una de las primeras en esclarecimiento de homicidios dolosos.
Al acto de condecoración asistieron el Presidente de la República, Iván Duque Márquez; el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela; los presidentes de las Cortes, magistrados, el defensor del Pueblo, entre otras personalidades del país, quienes fueron testigos de las historias de esfuerzo y sacrificio que hay detrás de cada funcionario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


