Connect with us

CASANARE

Red de trata de mujeres liderada por alias “Rosa” fue desmantelada en Yopal

Published

on

Una reprochable conducta contra mujeres y niñas en condición de vulnerabilidad fue detectada y neutralizada gracias a la acción articulada de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, la Policía Nacional y Migración Colombia.

En un año de investigaciones quedó en evidencia una red de trata de personas señalada de engañar a menores de edad y jóvenes extranjeras, para posteriormente, someterlas a explotación sexual y tratos degradantes.

Las contactaban en la frontera

El material de prueba permitió conocer que algunos integrantes de esta estructura integrada por diez miembros de una familia, liderados por alias “Rosa”, se ubicaban en pasos fronterizos de Arauca y contactaban niñas, adolescentes y mujeres, muchas de ellas venezolanas, quienes ingresaban solas o con sus pequeños hijos al país.

Al parecer, les hacían ofrecimientos de trabajo como meseras y las convencían de viajar a Yopal. Al llegar a la ciudad, supuestamente, les retenían los documentos de identificación y les exigían pagar los costos del transporte con servicios sexuales que debían ejercer en tres establecimientos nocturnos.

Para someterlas, las amenazaban con denunciarlas ante las autoridades por ser migrantes. Las víctimas quedaban confinadas, mientras la deuda iba en aumento. Les cobraban el hospedaje y la manutención, y les imponían multas cuando se negaban a los vejámenes, discutían con los hombres que frecuentaban estos lugares o intentaban escapar.

¿Cómo cayeron?

El trabajo de agentes encubiertos y el testimonio de tres mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años rescatadas en febrero de este año, permitieron a la Fiscalía General de la Nación y a la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO) documentar cada una de las actividades ilícitas.

En Yopal fueron capturadas 10 personas, tres de ellas en condición de flagrancia, que harían parte de esta red de trata.

Algunos de los procedimientos se cumplieron en tres establecimientos comerciales, en los cuales fueron encontradas 15 mujeres venezolanas, 4 de ellas menores de edad de 15 y 16 años, a quienes se les reestablecieron sus derechos.

Entre los detenidos está alias ‘Rosa’, la presunta articuladora del andamiaje ilegal y la encargada de contactar las víctimas en los pasos fronterizos; además de sus hijos y otros familiares, supuestos administradores de los negocios nocturnos y los señalados de presionar, amenazar, imponer las multas y mantener encerradas a las mujeres.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a estas 10 personas los delitos de proxenetismo con menor de edad, trata de personas y concierto para delinquir agravado. Los procesados no aceptaron los cargos.

Los afectados con la decisión son:

  • Isabelina Fonseca Rosas, ‘Rosa’.
  • Jonathan David Fonseca Rosas.
  • Ángela Fonseca Rosas.
  • Isabelina Fonseca Rosas (hija).
  • Gloria Yasmín Leal Fonseca
  • Orliannys Arianna Yánez Carreño.
  • Marcos Antonio Lujano Chiquito.
  • Franyerson Miguel Rodríguez.
  • Julio Cesar Africano Jiménez.
  • Dixon Orlando Otalvarez Soto.

 

Así se desarrolló el operativo en un lugar que funcionaba con la apariencia de un restaurante

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/376499280244883

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/183893253389385

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/410021633625618

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + = 6

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido