ARAUCA
Cursos para reducir multas por infracciones de tránsito se reactivan en Arauca

El Instituto de Tránsito y Transporte del departamento de Arauca reactivó los cursos para quienes fueron sancionados o se les impuso una orden de comparendo por violación a las medidas de pico y cédula en el municipio de Arauca, durante el periodo del aislamiento preventivo iniciado el pasado 24 de marzo en todo el territorio nacional.
En un primer momento los sancionados que cancelaron el 50% de descuento, solo les resta realizar el curso obligatorio sobre las normas de tránsito.
Los días previstos para efectuar dicha asesoría son: lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 10:00 de la mañana, previa cita, la cual es solicitada a través del número de teléfono: 318 – 5704168. Un con un límite interdiario de 14 personas, quienes cumplen con todos los protocolos de bioseguridad.
Pasos a seguir:
1. Se solicitan los datos referentes a: Tipo y número del documento de identidad del usuario, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, grupo sanguíneo, sexo, dirección, teléfono fijo y móvil, correo electrónico, se registrará la firma y capturará la huella del usuario.
2. Verificación del comparendo: Agotado el proceso de identificación, el infractor deberá presentar el comparendo que le ha sido impuesto y el organismo de tránsito procederá a registrar entre otros datos la fecha de su imposición, la infracción y la jurisdicción.
3. Duración y temática del curso: ¡El infractor procederá a recibir el curso de capacitación sobre las normas de tránsito, el cual no podrá tener una duración inferior a dos horas, y su temática debe estar orientada a dar a conocer las normas de tránsito, a sensibilizar al infractor sobre la incidencia y problemática de la accidentalidad vial a través del análisis de las estadísticas nacionales de mortalidad y morbilidad.
4. Certificación de asistencia: Una vez realizado el curso por parte del infractor para obtener el beneficio del descuento, se expedirá constancia que certifique que el infractor debidamente identificado asistió al curso.
El Organismo de Tránsito competente consultará la información en el sistema RUNT y determinará el valor que el infractor debe cancelarle conforme a lo establecido en el artículo 24- de la Ley 1383 de 2010, modificada por el artículo 205 del Decreto Ley 019 de 2012.
El Instituto de Tránsito y Transporte recuerda a los usuarios tomar todas las medidas de bioseguridad al momento de ingresar a las instalaciones como medida de prevención para la contención del covid-19.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA14 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE21 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE22 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE22 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE22 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE21 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal