CASANARE
¿Cómo mejorar la privacidad y seguridad al utilizar Zoom en videollamadas?

La herramienta Zoom se sigue adaptando a la masiva demanda global y al éxito repentino, durante el aislamiento social casi global provocado por el COVID-19. En este contexto, ESET Latinoamérica, compañía líder en la detección de amenazas informáticas, comparte puntos claves para que los usuarios puedan configurar Zoom y así mejorar la privacidad y seguridad de sus videollamadas.
“El éxito repentino tomó a Zoom por sorpresa: la empresa tenía un modelo de negocio y una política de privacidad para respaldar un servicio gratuito, y de repente, se convirtieron en la herramienta predeterminada para millones de organizaciones que se encontraron con la necesidad de utilizar un servicio de videoconferencias. Han tenido numerosos problemas relacionados con la privacidad y la seguridad, y necesitarán tiempo para adaptarse. Esto se puede observar en las recientes actualizaciones que lanzó la compañía para solucionar problemas y los cambios recientes realizados en su política de privacidad.”, menciona Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
En caso de utilizar esta popular herramienta, ESET comparte recomendaciones para evitar problemas de seguridad :
- Utilizar siempre la generación automática, de esta manera cada reunión tendrá un “ID de reunión” diferente. Si el ID de una reunión se ve comprometido, solo servirá para una sola reunión y no para todas las que organice.
Esto no significa que se necesita una contraseña para unirse a una reunión. El requisito de una contraseña debe permanecer marcado. Sin embargo, para que sea efectiva, la opción de embeber una contraseña debe estar deshabilitada.
- Iniciar una reunión con la cámara apagada puede ayudar a evitar un momento incómodo. En este sentido, será mejor que los usuarios se vean obligados a encender la cámara durante la reunión si así lo necesitan o desean.
- Admitir a cada participante en la sala de conferencias. De esta manera, el control total de los asistentes está en manos del anfitrión.
Además, se deben considerar configuraciones adicionales que están disponibles dentro del cliente web en lugar de la aplicación. Después de iniciar sesión, en la opción ‘Configuración’ dentro de ‘Personal’, desde ESET se recomienda modificar la configuración de la siguiente opción predeterminada:
- Eliminar la opción de un solo clic y evitar que se incruste la contraseña en el enlace de la reunión. Esto significa que cada participante deberá ingresar la contraseña para unirse a la reunión. También es importante establecer los siguientes puntos de configuración a la hora de crear una reunión:
- Compartir pantalla. El anfitrión puede pasar el control de la reunión a otro participante y convertirlo en el anfitrión para que pueda hacerlo. Esta recomendación puede no ser la ideal para todos los escenarios. Por ejemplo, aquellos que utilicen la herramienta en el campo de la educación pueden no querer pasar el control de anfitrión a un estudiante. Por lo tanto, es importante considerar las consecuencias de permitir que todos los participantes puedan compartir la pantalla o si es mejor limitar esta opción solo para el anfitrión.
- Desactivar la opción de vista de fondo, para evitar mostrar de forma inadvertida contenido confidencial en un lugar público, como puede ser una cafetería.
- Activar la “sala de espera”, para que los usuarios deban pasar por un filtro de ingreso antes de acceder a la reunión.
- Evitar que se visualicen datos confidenciales en el conmutador de tareas, específicamente para los dispositivos iOS de Apple que realizan capturas de pantalla de las aplicaciones abiertas.

Las recomendaciones anteriores no reemplazan la necesidad de que el lector revise la política de privacidad de Zoom para asegurarse de que cumpla con sus requisitos. Las personas y las organizaciones deben tomar sus propias decisiones sobre qué plataforma es la qué mejor se adapta a sus necesidades. Desde ESET apostamos siempre a la educación y concientización como primera barrera de seguridad para disfrutar de Internet de manera segura.”, concluye Gutiérrez.
Fuente: Comunicaciones Frontech Colombia
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal

El subcomandante de Tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó el balance de movilidad correspondiente a la semana del 24 al 30 de marzo del año en curso, periodo en el que se reportaron y atendieron un total de 17 siniestros viales, de los cuales en 14 se presentaron 24 personas lesionadas y 1 persona fallecida.
Sobre el siniestro que cobró la vida de una persona identificada como Juan Martínez Páez, de 40 años, se reveló que se trata de un choque entre un vehículo tipo campero y una motocicleta, ocurrido la noche del sábado 29 de marzo en el kilómetro 1 de la vía que conduce al corregimiento de Punto Nuevo. La hipótesis que se maneja es que se habría generado una invasión del carril por parte del motociclista, que, aunque fue trasladado al centro médico, lamentablemente falleció.
Aumentan los lesionados en 2025
Sobre los índices de fatalidad en siniestros viales, Yopal reporta que en lo que va del 2025, 14 personas han perdido la vida y en cuanto a personas lesionadas se reporta un aumento con 64 personas lesionadas; 25 más a comparación con las 39 que se reportaron en el mismo periodo del año anterior.
En controles a la movilidad, las autoridades realizaron un recorrido por las principales vías de la ciudad, verificando documentación y cumplimiento de la normatividad de tránsito, dejando como resultado la imposición de 166 órdenes de comparendo por las siguientes infracciones:
- 28 por no hacer uso del casco de seguridad.
- 33 por no portar la revisión técnico mecánica.
- 22 por no portar el seguro obligatorio SOAT.
- 35 por estacionar en lugares prohibidos.
- 5 por conducir bajo los efectos del alcohol.
- 12 por no portar licencia de conducción.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar

El Personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, presentó ante el Concejo Municipal un informe sobre las acciones emprendidas durante el 2024 para atender la preocupante situación de violencia intrafamiliar en el municipio.
Según Camacho, a pesar de que las autoridades han cumplido con su labor de capturar a los infractores, se ha evidenciado la necesidad urgente de un espacio adecuado donde estos puedan ser llevados. En la actualidad, más de 120 casos están pendientes de aplicarles medidas sancionatorias consistentes en órdenes de arresto, debido a la falta de infraestructura.
No hay dónde tenerlos
Camacho destacó que se ha solicitado insistentemente a la Secretaría de Gobierno Municipal la creación de un centro donde se puedan trasladar a los infractores de violencia intrafamiliar. En caso de que no sea posible la construcción de dicho espacio, se ha planteado la opción de formalizar un convenio con el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de La Guafilla, para que estas personas puedan cumplir allí las órdenes de arresto emitidas por las autoridades.
Además, el Personero mencionó que, en conjunto con la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, se han llevado a cabo mesas de concertación para dar seguimiento a la propuesta de la creación de una cárcel municipal, un proyecto que anteriormente había sido impulsado, pero que no ha avanzado en su materialización.
En cuanto a la protección de las víctimas, Camacho informó que el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro ha anunciado la próxima construcción de la Casa Refugio u hogar de paso para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Este espacio servirá como refugio para garantizar la protección y el acompañamiento a las damas que enfrentan esta situación, brindándoles un lugar seguro mientras se adelantan los procesos legales correspondientes.
La Personería de Yopal, en articulación con otras entidades, sigue trabajando para garantizar que se tomen medidas concretas en la atención de la violencia intrafamiliar, tanto para los infractores como para las víctimas, con el fin de proteger los derechos de la comunidad y asegurar una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
-
ARAUCA11 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE18 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE19 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE18 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal