CASANARE
Nueve proyectos en diferentes sectores por más de 53 mil millones aprobó el OCAD de Casanare
Cerca de 54 mil millones de pesos se aprobaron por el OCAD Departamental para Casanare, para financiar nueve proyectos que beneficiarán el sector agropecuario, la salud, infraestructura deportiva, educativa, pluvial y urbanística del Departamento.
Con 22 mil millones de pesos fortalecerá el sector agropecuario, a través del proyecto denominado “Fortalecimiento del eslabón de producción de las cadenas productivas agrícolas del departamento”, que permitirá el aumento de la productividad y la competitividad de los pequeños y medianos productores.
Para el sector educativo se obtuvo la aprobación del proyecto para la construcción de la subsede del Sena en el municipio de Paz de Ariporo, por valor de $12.475 millones, destinados a infraestructura conformada por 13 ambientes de formación y 4 ambientes especializados (pecuario, agrícola, agroindustrial, metalmecánica), en el que se capacitarán 5.851 personas por año en programas gratuitos.
Para el municipio de San Luis de Palenque se aprobó infraestructura deportiva y vial por más de 11.800 millones de pesos, distribuidos en la construcción de la cancha multifuncional en el barrio Guasimal por $ 877 millones, la pavimentación de vías dispersas en el casco urbano por más de $10.366 millones, y la construcción de la cancha sintética recreativa por valor de $ 613 millones de pesos.
El municipio de Villanueva se verá beneficiado con una asignación de más de 4. 500 millones de pesos, para la construcción del alcantarillado pluvial, obras complementarias y urbanismo del barrio Caricare por $ 3.601 millones de pesos, los estudios y diseños para la construcción del nuevo Parque Cementerio de Villanueva por $367 millones de pesos, y la construcción de la unidad administrativa, seis bloques de cuatro aulas de dos pisos, baterías sanitarias y cerramiento del colegio Manare sede Paraiso, por un monto de $ 907 millones de pesos.
En el sector salud, fue avalada la implementación de programas de atención integral de enfermedades prevalentes de la infancia y fortalecimiento del acceso de nutrientes en las familias del Resguardo Indígena de Caño Mochuelo, por $ 2.227 millones de pesos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE15 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE16 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE18 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento