CASANARE
¿Va para la calle?, tenga en cuenta que deberá justificarle a la Policía las razones

En cerca de un 90% los casanareños han acatado la medida del aislamiento preventivo obligatorio para mitigar la propagación del COVID-19, dijo el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de la Policía en Casanare.
Recalcó Restrepo Moscoso, que el interés general debe prevalecer sobre el interés particular, pues no falta el ciudadano que no acata la orden presidencial y anda por las calles como si nada estuviera pasando, exponiendo su salud, la de otros y viéndose inmerso en multas.
“Hemos encontrado niños en los barrios jugando, bajo la mirada indiferente de sus padres y vecinos, incluso recibimos una denuncia sobre la ingesta de bebidas alcohólicas en menores de edad en un establecimiento público de Yopal, cuando es algo que está prohibido”, expresó el oficial.
Reiteró que para la circulación de personal médico si puede movilizarse a su lugar de trabajo y atención a algún paciente, siempre y cuando cargue su carnet o identificación que acredite que es profesional de la salud, así mismo para el caso de los funcionarios de entidades bancarias.
Agregó que los ciudadanos no pueden pretender creer que el Policía es ingenuo, en razón a que muchos ciudadanos han querido burlar la ley, indicando que van a mercar o a realizar algún tipo de pago, cuando no es así.
“No podemos seguir creyendo que somos inmunes y que no nos va pasar nada frente a este virus”, enfatizó el Comandante de la Policía en Casanare, al tiempo que pidió utilizar el mecanismo de domicilio, pues muchas droguerías, restaurantes y supermercados, ya cuentan con este sistema.
Nuevamente dejó en claro, que la restricción de movilidad es para evitar el aumento de casos por Covid-19, solo se permite la circulación para adquirir elementos de primera necesidad y casos excepcionales, teniendo en cuenta que debe ser una persona por núcleo familiar.
En cuanto al tema de servicio público, como taxis, indicó el coronel que existen algunos taxistas que prestan su servicio siempre y cuando sea por llamada, más no que el conductor salga al rebusque, pues la idea es evitar en lo más mínimo que se use el transporte público teniendo en cuenta que hace algunos días un taxista presentó los síntomas y se debe pensar más en mantener el aislamiento preventivo obligatorio.
La recomendación final a toda la población, es evitar salir a las calles, buscar los mecanismos para abastecer los hogares, con el fin de no exponerse y exponer a los demás.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano