Connect with us

CASANARE

El soldado cafetero que hizo patria en Casanare durante dos décadas

Published

on

Fueron casi 20 años de historias vividas, anécdotas, tristezas, alegrías, desesperación, esperanza, sacrificio, pero, ante todo vocación de servicio y compromiso con Colombia, donde sus prioridades pasaron a un segundo plano y los asuntos de su país y su Ejército, ocuparon el primer renglón de su agenda diaria.

Nació en el eje cafetero, en la Tebaida (Quindío) a finales de la década del 70, pero se crio en Ibagué (Tolima), donde estudió su bachillerato y afianzó su amor por su Deportes Tolima del alma.

Luego ingresó al Ejército Nacional a prestar su servicio militar obligatorio y posteriormente ingresó como soldado profesional, él es Alexander Bonilla Palma, o como le dicen sus compañeros y amigos “El Gato”, sobrenombre que le colocaron por el color azul de sus ojos y el volumen de sus cachetes, a pesar de su contextura delgada.

Su primera unidad de asignación fue el Batallón de Infantería n.°44 Ramón Nonato Pérez, de manera que llegó a Casanare recuerda, el 03 de agosto del 2001, época en la que el departamento atravesaba una de las crisis más difíciles en temas de orden público, pues había para ese entonces, por lo menos tres frentes de las Farc, dos del Eln y grupos de las llamadas Autodefensas que se disputaban entre sí el territorio, dejando en medio de la confrontación a la población civil.

Fueron más de 12 años patrullando el sur de Casanare y Nororiente de Boyacá, en pleno apogeo de la política de seguridad democrática, donde la fuerza pública tuvo que retomar el orden y el control de varios municipios que estaban bajo el temor y el chantaje de los grupos al margen de la ley, que hacían lo que querían y permanecían campantes en los pueblos, extorsionando, secuestrando e imponiendo su ley criminal.

Recuerda que fueron momentos duros, donde perdió compañeros y estuvo a punto de ser uno de los miles que hacen parte de la historia, pero que no sobreviven para contarla, pues de los 148 compañeros que llegaron con él en el 2001, a la fecha solo quedaban dos en el Batallón, él y su curso Arevalo, a quien nunca olvida que lo salvó de un güio llanero que le quería hacer cacería en la vereda Brisas de Mare Mare de Orocué; el resto de sus compañeros tomaron rumbos distintos, unos perecieron en los cruentos combates, otros fueron trasladados con el tiempo y otros se retiraron.

Bonilla relata que desde que estaba en el área patrullando, siempre su aspiración fue aprender cosas nuevas para poder enfrentar nuevos roles dentro de la institución, por eso se compró un computador portátil y en los tiempos libres practicaba cosas de sistemas y diseño gráfico que es una de sus pasiones, hasta que luego de 12 años de patrullar, le dieron la oportunidad de cambiar la maraña por una oficina con aire acondicionado.

Lo asignaron a trabajar en la oficina de acción integral, y ya lejos de la selva y más cerca de la tecnología, siguió practicando y perfeccionando poco a poco a través de tutoriales en internet, el diseño gráfico, hasta llegar al punto de diseñar los volantes de diferentes actividades y principalmente, para incentivar a los integrantes de los grupos armados ilegales a desmovilizarse, ya no estaba en la primera línea del combate disparando un fusil, pero sí disparando ideas y creatividad en una batalla psicológica, para liberar a muchas personas que fueron reclutadas de alguna manera, para integrar las filas del terrorismo.

Allí completó el tiempo que le hacía falta y este año fue llamado para integrar el programa de preparación de retiro asistido, por lo tanto, con un poco de nostalgia, abandonó a su querido Casanare al que le entregó parte de su juventud, y regresó a su Ibagué amado, donde alternará el tiempo entre la academia, la familia y por su puesto el estadio Manuel Murillo Toro, cada vez que juegue su vinotinto y oro del alma. Su deseo es seguir estudiando.

“Me da tristeza irme, pero de Casanare me llevo gratos recuerdos, sus hermosos paisajes, la amabilidad de su gente, la tranquilidad, la belleza de sus mujeres y un hijo de seis años; tengo que volver si Dios lo permite y quiero hacerlo con mi familia, mostrarles a ellos por donde anduve y algunos lugares donde tuve que luchar por mi vida, en enfrentamientos con la guerrilla o autodefensas, y tal vez más adelante pueda venir a radicarme en esta tierra”, expresó el soldado profesional.

Ya para finalizar, Bonilla Palma mostró su satisfacción por el deber cumplido y envió un mensaje a los casanareños, “Me siento satisfecho de haber aportado mi grano de arena para la tranquilidad de este departamento, a pesar que no soy de aquí, pero siempre di lo mejor de mí y quisiera decirles a los casanareños, que nunca vayan a permitir que regrese la violencia de antes, que trabajen de la mano con su Ejército y su fuerza pública en general, para que no se vaya a perder el esfuerzo y sacrificio que hemos hecho miles de soldados para tener a Casanare como está hoy, para mi uno delos más tranquilos”, concluyó.

Fuente: Prensa Décima Sexta Brigada

CASANARE

Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

Published

on

By

reparcheo yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.

La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.

Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.

“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia

Published

on

By

ejército villanueva

Momentos de tensión e incertidumbre se viven en el municipio de Villanueva, Casanare, tras el asesinato del taxista Maicol Labrador, de 30 años, la noche del pasado sábado en la vía hacia el sector de Aguaclara.

Según versiones preliminares, un pasajero solicitó un servicio de transporte y, durante el trayecto, le disparó al conductor, dejándolo sin vida a pocos metros del peaje San Pedro. El vehículo terminó estrellado contra una propiedad ubicada a un costado de la carretera. Este hecho genera zozobra, máxime cuando el mismo sábado en horas de la mañana se había conocido un panfleto amenzante del autodenominado grupo “Renacer ERPAC”, donde intimidaban a los taxistas, invitándolos a “ponerse al día con la organización”.

Este crimen se suma a una serie de amenazas que circulan en el sur del departamento, especialmente contra el gremio de taxistas, quienes ahora temen por sus vidas tras la difusión de este panfleto, donde se amenaza a los conductores por presunta participación en la comisión de delitos, a abandonar la zona o ser asesinados.

Tras el asesinato del conductor el fin de semana, reaparecierno los mensajes intimidatorios a través de whatsapp, indicando que “esto no es un juego”.

La noche del domingo 29 de junio, los transportadores fueron convocados a una reunión con alias “Andresito”, presunto cabecilla de la organización, quien expresó su molestia por la baja asistencia al encuentro. En audios que en grupos de mensajería, se escuchan advertencias, nuevas amenazas y exigencias económicas dirigidas directamente al gremio.

Según fuentes que pidieron reserva, los integrantes del grupo exigieron un primer pago de $750 mil por cada vehículo en operación y una mensualidad de $250 mil como “cuota de sostenimiento”, generando zozobra entre los conductores que temen por su vida y la de sus familias si se niegan a pagar. Esta extorsión ha sido rechazada por los transportadores, quienes afirman sentirse desprotegidos ante el avance del miedo y la falta de medidas efectivas.

En días anteriores, un expendedor de carne fue asesinado y en el sitio del crimen dejaron panfletos alusivos al mismo grupo armado ilegal atribuyéndose el homicidio, lo que incrementa más el temor de los villanuevenses que sin decirlo muy alto expresan el temor por sus vidas.

A pesar de los indicios, la fuerza pública ha desestimado en varias ocasiones la existencia real del grupo “Renacer ERPAC”, catalogándolo como una fachada para delincuencia común. No obstante, el clima de terror es creciente, y la comunidad, especialmente los gremios del transporte y el comercio, exigen acciones contundentes y protección inmediata.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte

Published

on

By

conductor arrastrado río

Tras tres días de intensa búsqueda, fue hallado sin vida en el sector de Yopitos el cuerpo de Mario Vera, conductor de una volqueta que desapareció el pasado sábado 28 de junio, cuando fue arrastrado por una creciente súbita del río Charte en la vereda Morichal, zona rural de Yopal.

El hallazgo del cuertpo fue realizado por miembros de la comunidad que junto con los organismos de socorro participaron activamente en las labores de rescate desde el momento del accidente. Una vez localizado el cuerpo, se procedió con la extracción del mismo del afluente.

Creciente súbita generó la tragedia

Como se informara el fin de semana, Vera se encontraba realizando cargue de material de río en su vehículo junto con otras personas, cuando fue sorprendido por la creciente del afluente. La fuerza de la corriente arrastró la volqueta en la que se movilizaba y otra más que se encontraba en el lugar. Desde entonces, familiares, vecinos y equipos de emergencia se unieron en una ardua búsqueda por toda la zona afectada.

El cuerpo fue encontrado este lunes 1 de julio, gracias a la decidida colaboración de la comunidad. Aunque se logró recuperar los vehículos involucrados, no fue posible rescatar con vida al conductor, lo que ha causado tristeza entre sus allegados y residentes del sector.

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, especialmente en zonas cercanas a ríos y quebradas, donde las crecientes súbitas representan un riesgo latente para trabajadores y habitantes rurales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido