Connect with us

CASANARE

El soldado cafetero que hizo patria en Casanare durante dos décadas

Published

on

Fueron casi 20 años de historias vividas, anécdotas, tristezas, alegrías, desesperación, esperanza, sacrificio, pero, ante todo vocación de servicio y compromiso con Colombia, donde sus prioridades pasaron a un segundo plano y los asuntos de su país y su Ejército, ocuparon el primer renglón de su agenda diaria.

Nació en el eje cafetero, en la Tebaida (Quindío) a finales de la década del 70, pero se crio en Ibagué (Tolima), donde estudió su bachillerato y afianzó su amor por su Deportes Tolima del alma.

Luego ingresó al Ejército Nacional a prestar su servicio militar obligatorio y posteriormente ingresó como soldado profesional, él es Alexander Bonilla Palma, o como le dicen sus compañeros y amigos “El Gato”, sobrenombre que le colocaron por el color azul de sus ojos y el volumen de sus cachetes, a pesar de su contextura delgada.

Su primera unidad de asignación fue el Batallón de Infantería n.°44 Ramón Nonato Pérez, de manera que llegó a Casanare recuerda, el 03 de agosto del 2001, época en la que el departamento atravesaba una de las crisis más difíciles en temas de orden público, pues había para ese entonces, por lo menos tres frentes de las Farc, dos del Eln y grupos de las llamadas Autodefensas que se disputaban entre sí el territorio, dejando en medio de la confrontación a la población civil.

Fueron más de 12 años patrullando el sur de Casanare y Nororiente de Boyacá, en pleno apogeo de la política de seguridad democrática, donde la fuerza pública tuvo que retomar el orden y el control de varios municipios que estaban bajo el temor y el chantaje de los grupos al margen de la ley, que hacían lo que querían y permanecían campantes en los pueblos, extorsionando, secuestrando e imponiendo su ley criminal.

Recuerda que fueron momentos duros, donde perdió compañeros y estuvo a punto de ser uno de los miles que hacen parte de la historia, pero que no sobreviven para contarla, pues de los 148 compañeros que llegaron con él en el 2001, a la fecha solo quedaban dos en el Batallón, él y su curso Arevalo, a quien nunca olvida que lo salvó de un güio llanero que le quería hacer cacería en la vereda Brisas de Mare Mare de Orocué; el resto de sus compañeros tomaron rumbos distintos, unos perecieron en los cruentos combates, otros fueron trasladados con el tiempo y otros se retiraron.

Bonilla relata que desde que estaba en el área patrullando, siempre su aspiración fue aprender cosas nuevas para poder enfrentar nuevos roles dentro de la institución, por eso se compró un computador portátil y en los tiempos libres practicaba cosas de sistemas y diseño gráfico que es una de sus pasiones, hasta que luego de 12 años de patrullar, le dieron la oportunidad de cambiar la maraña por una oficina con aire acondicionado.

Lo asignaron a trabajar en la oficina de acción integral, y ya lejos de la selva y más cerca de la tecnología, siguió practicando y perfeccionando poco a poco a través de tutoriales en internet, el diseño gráfico, hasta llegar al punto de diseñar los volantes de diferentes actividades y principalmente, para incentivar a los integrantes de los grupos armados ilegales a desmovilizarse, ya no estaba en la primera línea del combate disparando un fusil, pero sí disparando ideas y creatividad en una batalla psicológica, para liberar a muchas personas que fueron reclutadas de alguna manera, para integrar las filas del terrorismo.

Allí completó el tiempo que le hacía falta y este año fue llamado para integrar el programa de preparación de retiro asistido, por lo tanto, con un poco de nostalgia, abandonó a su querido Casanare al que le entregó parte de su juventud, y regresó a su Ibagué amado, donde alternará el tiempo entre la academia, la familia y por su puesto el estadio Manuel Murillo Toro, cada vez que juegue su vinotinto y oro del alma. Su deseo es seguir estudiando.

“Me da tristeza irme, pero de Casanare me llevo gratos recuerdos, sus hermosos paisajes, la amabilidad de su gente, la tranquilidad, la belleza de sus mujeres y un hijo de seis años; tengo que volver si Dios lo permite y quiero hacerlo con mi familia, mostrarles a ellos por donde anduve y algunos lugares donde tuve que luchar por mi vida, en enfrentamientos con la guerrilla o autodefensas, y tal vez más adelante pueda venir a radicarme en esta tierra”, expresó el soldado profesional.

Ya para finalizar, Bonilla Palma mostró su satisfacción por el deber cumplido y envió un mensaje a los casanareños, “Me siento satisfecho de haber aportado mi grano de arena para la tranquilidad de este departamento, a pesar que no soy de aquí, pero siempre di lo mejor de mí y quisiera decirles a los casanareños, que nunca vayan a permitir que regrese la violencia de antes, que trabajen de la mano con su Ejército y su fuerza pública en general, para que no se vaya a perder el esfuerzo y sacrificio que hemos hecho miles de soldados para tener a Casanare como está hoy, para mi uno delos más tranquilos”, concluyó.

Fuente: Prensa Décima Sexta Brigada

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading

CASANARE

Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada

Published

on

By

Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.

En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.

Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.

Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.

En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

Continue Reading

CASANARE

Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana

Published

on

By

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.

Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.

Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos  agrícolas.

Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.

Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.

Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido