Connect with us

META

Del 11 al 15 de diciembre Villavicencio vivirá el 4° Festival Internacional de Cine, invitados especiales

Published

on

Villavicencio y San Martín serán el epicentro de la 4a. versión del Festival Internacional de Cine de Villavicencio, del 11 al 15 de diciembre próximos, con el encuentro de cinéfilos muy importantes del país y de la amplísima zona de la Orinoquia.

El Festival Internacional de Cine de Villavicencio, cuya sigla es FICVI, y cuyo slogan es “EresCine”, ha sido denominado fortuitamente como el evento cinematográfico más importante de la región de los Llanos Orientales, sin demeritar el gran trabajo que se hace en otros hemisferios de la Media Colombia, como es el caso del Festival de Cine “Arauca”, el cual merece todo el respeto y la admiración por la bonita labor que hacen en torno al fortalecimiento del diálogo fronterizo por medio de las imágenes en movimiento. 

La 4a. versión del FICVI abre con la película “Alias María”, una cinta de Rhayuela Cine que cuenta el drama del reclutamiento forzado en Colombia. Durante tres días el Festival se concentrará en San Martín de los Llanos visitando la Institución Educativa “Iracá”, un centro de estudios tipo internado que acoge al menos a 800 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el departamento del Meta, pero sobre todo de los municipios más apartados y humildes de la región, como lo son La Macarena, Mapiripán, Uribe, Vista Hermosa, Puerto Rico y Puerto Lleras” entre otros.

Se visitarán, como es costumbre, dos barrios “La Reliquia” y “Villa Lorena”, la vereda “Bajo Pompeya”, el Hogar del Abuelo en San Martín, en alianza con algunas organizaciones de base de la ciudad . El Festival cerrará la tertulia cinéfila con la presencia en la ciudad de Villavicencio de personalidades de gran reconocimiento como Marta Rodríguez, la mejor documentalista del país; Camilo Corredor, Director de Ambulante Colombia; y María José Pizarro, la hija del reconocido Carlos Pizarro Leongómez comandante del M-19.

Son cinco días de cine social independiente, de talleres de formación, de rodajes en caliente y de un interesante conversatorio de carácter pedagógico con los que saben del tema.  

Fuente: Prensa FICVI

META

A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.

El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.

La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.

Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.

Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).

Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso

Continue Reading

META

Con demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada

Published

on

By

Con el propósito de restablecer los derechos étnico-territoriales de las personas que integran el Resguardo Indígena Corozal Tapaojo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio.

Dicho resguardo está conformado por 354 familias (1.336 personas) pertenecientes a los pueblos originarios Sáliva y Piapoco, y que habitan un territorio ancestral de 45.430 hectáreas más 4.731 m², ubicado entre los municipios de Puerto Gaitán (Meta) y Santa Rosalía (Vichada). Son víctimas del conflicto armado al haber sufrido confinamiento, desplazamiento y abandono forzado, entre otras afectaciones.

Entre las principales pretensiones de la demanda se destacan: el reconocimiento de los pueblos Sáliva y Piapoco como víctimas; la garantía del goce efectivo de sus derechos territoriales colectivos; la ampliación del Resguardo Indígena Corozal Tapaojo y la implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva.

Además, la demanda contempla la protección de los derechos culturales, ambientales y de salud, así como la implementación del Sistema de Educación Indígena Propio (SEIP).

“Con esta actuación, reafirmamos nuestro compromiso con los pueblos indígenas del Meta y Vichada. La restitución de sus territorios no solo es una medida de justicia, sino una apuesta por la preservación cultural y la paz en los Llanos Orientales”, destacó Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta.

Así, la URT le cumple con dignidad a las comunidades ancestrales, a la vez que avanza en su compromiso con la protección y la reparación de las víctimas y la construcción de una paz duradera en el país.

Continue Reading

META

A la cárcel por matar a un perro que le ladró durante una riña con otro hombre

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación presentó ante una juez de control de garantías a Jesús Alonso Camacho Montoya por su presunta responsabilidad en el ataque a un canino llamado ‘Copito’ en hechos ocurridos el pasado 24 de octubre en una vía pública de Acacías (Meta).

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Meta, con el apoyo del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) le imputó el delito de muerte a animal. En audiencias concentradas el procesado no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

El material probatorio recopilado estableció que Camacho Montoya sostuvo una discusión con otro hombre por una deuda. En medio de la riña el procesado habría sacado un arma cortopunzante e hirió en el cuello a ‘Copito’ porque le ladró. La comunidad intentó auxiliarlo, pero falleció por la gravedad de la lesión.

Uniformados de la Policía Nacional capturaron al hombre en flagrancia.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido