CASANARE
Este viernes y sábado Gran Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en Casanare

Este viernes y sábado, 27 y 28 de septiembre, en los municipios de Trinidad, Recetor, Orocué, Tauramena, Aguazul, Sácama, Sabanalarga y Yopal, se podrá contribuir con el cuidado del planeta, recolectando residuos de elementos peligrosos.
Los programas de Posconsumo del Grupo Retorna, integrada por las Corporaciones Cierra el Ciclo, EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, RecoEnergy, Red Verde y la Red Colombiana de Programas Posconsumo, integrada por Lúmina y Aprovet, realizarán la VI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en Casanare.
Esta jornada integra entidades público – privadas y los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de residuos posconsumo, con el propósito de manejar y disponer de forma segura estos residuos, evitando que sean botados a la basura, contaminando el ambiente y afectando la salud de las personas.
¿Qué llevar a esta jornada?
Todos los ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente y la salud de las personas podrán llevar computadores y periféricos, pilas usadas, baterías de celular y computador, neveras, aires acondicionados, hornos microondas, lavadoras, envases de insecticidas domésticos, envases, empaques y embalajes vacíos que contuvieron plaguicidas de uso agropecuario, medicamentos veterinarios, bombillas, baterías plomo acido de vehículo y moto, medicamentos de uso humano vencidos, bombillas y tubos de tecnología fluorescente que han terminado su vida útil.
Las personas podrán acercarse a devolver correctamente sus residuos, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en los siguientes puntos de recolección:
Comuna I Secretaría de Salud del Departamental
Comuna II Centro Comercial Unicentro
Comuna III Cancha Barrio Laureles Cr 28 no.35-15
Comuna IV Cancha Barrio La Campiña
Comuna V Estadio Santiago de las Atalayas
Comuna VI Barrio Llano Lindo Super Metro
Comuna VII Universidad Unisangil
Municipios: Trinidad, Recetor, Orocué, Tauramena, Aguazul, Sácama, Sabanalarga, Yopal.
Esta Gran Jornada de Recolección pretende divulgar y concientizar a los habitantes de Casanare, sobre la importancia de disponer correctamente sus residuos para que sean cada vez menos los que lleguen a rellenos sanitarios y a sitios donde sus elementos puedan ser peligrosos para la salud humana y el ambiente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas

Con el objetivo de garantizar una atención oportuna, continua y de calidad, EPS Sanitas consolida su red de urgencias en Yopal, beneficiando a más de 100.000 afiliados en esta zona del país.
A partir de este mes, los usuarios de la EPS cuentan con dos puntos estratégicos habilitados para la atención prioritaria y de urgencias, operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana:
Consulta de Urgencias:
Centro asistencial | Disponibilidad |
Hospital Regional de la Orinoquía | 24 horas
|
Clínica Simalink |
Esta actualización hace parte del compromiso institucional de EPS Sanitas por fortalecer su red de servicios en el departamento de Casanare, acercando la atención médica a las comunidades, mejorando el acceso y reduciendo los tiempos de espera, especialmente en situaciones críticas.
EPS Sanitas señala que con estas acciones reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados en la región, fortaleciendo su capacidad instalada y garantizando una cobertura efectiva en los principales municipios del departamento.
Para más información sobre la red de urgencias habilitada, los usuarios pueden consultar el sitio web oficial: www.epssanitas.com
Fuente: Comunicaciones Sanitas EPS
CASANARE
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica

En una mesa técnica realizada en la Gobernación de Casanare, autoridades nacionales, departamentales, gremios y productores evaluaron acciones para superar la restricción del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que impide el sacrificio y comercialización de carne porcina en 11 municipios del departamento y de Arauca, debido a la presencia de la peste porcina clásica.
Como resultado del encuentro, se acordó iniciar un proceso de muestreo en puntos de sacrificio informal, con el fin de verificar la posible ausencia del virus y avanzar hacia la declaratoria de zona libre. Esto permitiría restablecer la movilización y comercialización del producto cárnico porcino, afectado por las actuales limitaciones sanitarias.
El secretario de Desarrollo Económico, Alexi Duarte, explicó que además de las acciones sanitarias, se impulsará la construcción de una planta de beneficio porcina en Yopal para combatir la informalidad y garantizar un proceso de sacrificio y comercialización ajustado a la normatividad. Esta iniciativa es considerada clave para destrabar la cadena productiva porcícola en el departamento.
La subgerente de Protección Animal del ICA, Viviana Zamora, confirmó el respaldo técnico de la entidad y la disposición para revisar la medida vigente, mientras se mantiene la vacunación en la zona de control. El plan de trabajo acordado busca levantar progresivamente las restricciones, con base en evidencia técnica y coordinación institucional.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA2 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE3 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV
-
CASANARE2 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE3 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE4 horas ago
Alcaldía de Tauramena recibió maquinaria de parte de GeoPark para mejorar sus vías rurales
-
CASANARE7 segundos ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo