Connect with us

CASANARE

Corregimiento de Morichal en Yopal tendrá nuevo Centro de Salud

Published

on

nuevo morichal

Alrededor de 10 mil habitantes del Corregimiento serán beneficiarios de los servicios de medicina general, enfermería, laboratorio, promoción y prevención y sala de procedimientos menores, que se prestarán a los usuarios en el Centro de Atención Primaria en Salud, que se construirá en el centro poblado, gracias al trabajo conjunto de la Administración en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, y líderes comunitarios.

El mandatario, acompañado de los secretarios de Salud, Juan Amaya; Obras, Álvaro Rivera y el Gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera; socializó este jueves 5 de septiembre este importante proyecto, que ya cuenta con permisos y recursos aprobados para iniciar.

“Este es un motivo de orgullo. El 12 de agosto del 2018 nos reunimos en Yopitos, y uno de los compromisos fue este. Hoy comienza a cristalizarse, para garantizar el acceso a la atención. Vamos a dejar operando el Centro de Atención Primaria en Salud de Morichal, es algo para celebrar. Gracias por dar con nosotros El Primer Paso Para Avanzar”, expresó el Alcalde.

La obra será financiada con recursos de saldos de cuentas maestras de régimen subsidiado, que ascienden a los 800 millones de pesos, para la construcción de una infraestructura de 300 metros cuadrados, con los estándares exigidos por la norma (ya que el antiguo centro está deteriorado y no cumple los requisitos).

antiguo centro de salud

‘Nos está cumpliendo’

Ante la noticia, James Orlando Montañez, presidente del barrio El Portal de Morichal, manifestó que está agradecido “primero con Dios, segundo con el Alcalde. Siempre he dicho, por eso hay que nombrar gente que realmente sea del pueblo y tenga sentido de pertenencia. Hoy nos está cumpliendo, en el poco tiempo que lleva, estamos contentos porque es un servicio para todos…la salud está por encima de todo”.

“Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido se está viendo ya formado. Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido, en el encuentro ciudadano, se está viendo ya formado”, dijo a su vez la presidente de Asojuntas de Morichal, Ivonne Bolívar.

Un largo camino

“Es un gran día, hace casi un año habíamos empezado a trabajar en este compromiso y tuvimos que atravesar un largo camino; primero conseguir el predio, la titulación, garantizar vías de acceso y servicios y luego los recursos; para lo cual se hizo una gestión ante el Ministerio de Salud que nos permitió usar los fondos de cuentas maestras. Nos faltaba la aprobación de diseños por la Secretaría de Salud departamental y ayer (4 de septiembre) se dio el ingrediente que faltaba para el pastel”, explicó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas.

Además agradeció particularmente a los líderes del sector, que estuvieron muy pendientes del proyecto todo el tiempo, “nos llamaban a preguntar qué hacía falta y en que podían colaborar, ha sido un trabajo en equipo”.

Ahora se espera que en alrededor de dos meses cumplir con el proceso de contratación, para empezar la obra y entregarla antes de finalizar el año.

Mientras tanto el proyecto del Centro de Salud para la Comuna VI, se continúa en el trámite para lograr que sea incluido en el documento de Red por el Ministerio de Salud.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Avanzan gestiones para instalar una antena de la compañía Claro en Tacarimena en Yopal

Published

on

By

ANTENA CLARO TACARIMENA

La instalación de una antena de telecomunicaciones para el corregimiento de Tacarimena está cada vez más cerca de ser una realidad, mediante las gestiones realizadas por la Secretaría de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, que realizó el acercamiento con la compañía Claro para brindar una solución definitiva de cobertura telefónica e internet móvil a los centenares de ciudadanos que habitan en este sector de Yopal y zonas aledañas.

Liderada por el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, se desarrolló una visita de inspección al tanque elevado que se encuentran en esta zona rural, con el objetivo de determinar si la estructura es apta para soportar la antena de telecomunicaciones y una vez realizada la inspección se determinó que si es apta por lo que se tendría un avance de más del 50% en la logística del proyecto.

La visita de inspección también determinó que la Secretaría de las TIC sería la encargada de liderar los trámites correspondientes para identificar la viabilidad de hacer uso de dicho predio e infraestructura para la instalación de la antena, que, de ser una realidad, tendría una cobertura promedio de 4 kilómetros a la redonda, beneficiando directamente a veredas como Sirivana, Palomas, La Calceta, entre otras.

De otra parte, se espera que la comunidad se concientice del beneficio que representa lograr la instalación de la antena y por lo tanto se unan en un propósito de beneficio común para el sector brindando el respaldo que requiere esta gestión que viene desarrollando la Administración Municipal, y que así puedan contar con señal telefónica para llamadas y conectividad digital para navegar en internet de forma permanente desde la comodidad de sus fincas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Estos son los compromisos con las víctimas del conflicto armado en Casanare para 2025

Published

on

By

Comité de Justicia Transicional

El próximo 2 de mayo se presentará el cronograma y se hará seguimiento al proceso de adjudicación de tierras para víctimas desplazadas del Cesar en el municipio de Maní, el cual fue un proceso inconsulto tanto con el departamento como con el municipio, se conoció durante la realización del Primer Comité de Justicia Transicional de 2025 en Casanare.

Así mismo, se anunció la creación de una mesa de alto nivel, liderada por el gobernador, con participación de directivos nacionales de la ANT, la Unidad para las Víctimas y la SAE, para revisar casos pendientes de retorno, reubicación y adjudicación de tierras, priorizando a las víctimas del departamento.

Otro punto importante dentro de los compromisos será la inauguración del punto de atención de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Casanare, prevista para el 23 de abril, lo cual facilitará el acceso de las víctimas a los mecanismos de justicia transicional. Además, el 22 de abril se realizará una reunión con dependencias departamentales para evaluar la viabilidad financiera de fortalecer los puntos de atención a víctimas en Yopal, Paz de Ariporo y Villanueva.

Compromiso del Gobernador 

El Comité de Justicia Transicional contó con una amplia participación institucional y comunitaria. El evento, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro, reiteró el compromiso del departamento con la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, trazando acciones concretas para avanzar en su atención, protección y garantía de derechos.

Al encuentro asistieron secretarios departamentales, alcaldes municipales, delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, así como representantes de las mesas de víctimas de Yopal y del departamento.

Gracias a la gestión articulada de la Gobernación, se logró la indemnización de 130 víctimas, con una inversión superior a los 1.127 millones de pesos. De estas, 96 personas fueron notificadas en Yopal, accediendo además a orientación en educación financiera, así como a subsidios de vivienda y educación superior, fortaleciendo su proceso de restablecimiento.

“Estamos trabajando de manera conjunta con todas las entidades y la comunidad para garantizar una reparación integral y efectiva. La vuelta a la agroindustria es un factor imprescindible al que apostamos para que las víctimas sigan teniendo oportunidades de dejar atrás el conflicto para ellos, sus familias y comunidades”, expresó el gobernador Ortiz Zorro.

El Comité también contó con la participación del coronel de la Policía de Casanare, Giovanni Barrero Unigarro, y delegados del coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, quienes presentaron informes de seguridad enfocados en la garantía de derechos para la población víctima.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Llega otro carrotanque de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo a Casanare

Published

on

By

Entrega de carrotanques

El secretario de Gobierno Departamental, Julio Ramos, y el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, anunciaron desde Cartagena, la incorporación de un moderno carrotanque de 15.000 litros a la flota de vehículos de emergencia con los cuales cuenta el departamento de Casanare.

Esta entrega fue realizada por Cristian Rojas Álzate, coordinador de Transporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien destacó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento de las capacidades de atención en todo el país.

“Desde la UNGRD, trabajamos con responsabilidad para garantizar que las regiones cuenten con equipos adecuados que permitan proteger la vida y los bienes de las comunidades más vulnerables”, expresó Rojas Álzate.

Este carrotanque, gestionado por el gobernador César Ortiz Zorro ante el Gobierno Nacional, se suma al recibido la semana pasada, incrementando a cinco los vehículos especializados disponibles en Casanare. Muy útiles para enfrentar incendios, garantizar el suministro de agua potable en zonas con dificultades y atender emergencias en sistemas de acueducto.

La gestión del Gobernador, ante el Gobierno Nacional, supera los 1.500 millones de pesos, una muestra de su gestión incansable en ministerios y demás despacho de la Presidencia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido