Connect with us

CASANARE

Corregimiento de Morichal en Yopal tendrá nuevo Centro de Salud

Published

on

nuevo morichal

Alrededor de 10 mil habitantes del Corregimiento serán beneficiarios de los servicios de medicina general, enfermería, laboratorio, promoción y prevención y sala de procedimientos menores, que se prestarán a los usuarios en el Centro de Atención Primaria en Salud, que se construirá en el centro poblado, gracias al trabajo conjunto de la Administración en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas, y líderes comunitarios.

El mandatario, acompañado de los secretarios de Salud, Juan Amaya; Obras, Álvaro Rivera y el Gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera; socializó este jueves 5 de septiembre este importante proyecto, que ya cuenta con permisos y recursos aprobados para iniciar.

“Este es un motivo de orgullo. El 12 de agosto del 2018 nos reunimos en Yopitos, y uno de los compromisos fue este. Hoy comienza a cristalizarse, para garantizar el acceso a la atención. Vamos a dejar operando el Centro de Atención Primaria en Salud de Morichal, es algo para celebrar. Gracias por dar con nosotros El Primer Paso Para Avanzar”, expresó el Alcalde.

La obra será financiada con recursos de saldos de cuentas maestras de régimen subsidiado, que ascienden a los 800 millones de pesos, para la construcción de una infraestructura de 300 metros cuadrados, con los estándares exigidos por la norma (ya que el antiguo centro está deteriorado y no cumple los requisitos).

antiguo centro de salud

‘Nos está cumpliendo’

Ante la noticia, James Orlando Montañez, presidente del barrio El Portal de Morichal, manifestó que está agradecido “primero con Dios, segundo con el Alcalde. Siempre he dicho, por eso hay que nombrar gente que realmente sea del pueblo y tenga sentido de pertenencia. Hoy nos está cumpliendo, en el poco tiempo que lleva, estamos contentos porque es un servicio para todos…la salud está por encima de todo”.

“Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido se está viendo ya formado. Es para nosotros de inmensa gratitud saber que el compromiso adquirido, en el encuentro ciudadano, se está viendo ya formado”, dijo a su vez la presidente de Asojuntas de Morichal, Ivonne Bolívar.

Un largo camino

“Es un gran día, hace casi un año habíamos empezado a trabajar en este compromiso y tuvimos que atravesar un largo camino; primero conseguir el predio, la titulación, garantizar vías de acceso y servicios y luego los recursos; para lo cual se hizo una gestión ante el Ministerio de Salud que nos permitió usar los fondos de cuentas maestras. Nos faltaba la aprobación de diseños por la Secretaría de Salud departamental y ayer (4 de septiembre) se dio el ingrediente que faltaba para el pastel”, explicó el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas.

Además agradeció particularmente a los líderes del sector, que estuvieron muy pendientes del proyecto todo el tiempo, “nos llamaban a preguntar qué hacía falta y en que podían colaborar, ha sido un trabajo en equipo”.

Ahora se espera que en alrededor de dos meses cumplir con el proceso de contratación, para empezar la obra y entregarla antes de finalizar el año.

Mientras tanto el proyecto del Centro de Salud para la Comuna VI, se continúa en el trámite para lograr que sea incluido en el documento de Red por el Ministerio de Salud.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En accidente de tránsito en Yopal falleció maestro de construcción, no para racha de accidentes

Published

on

By

accidente 30 con 40

Una nueva víctima mortal cobran los accidentes de tránsito en Yopal, al conocerse el fallecimiento en la Clínica Casanare del señor Cipriano Higuera González, maestro de construcción de 64 años.

Higuera González se trasladaba en motocicleta en horas de la mañana del domingo con un compañero de trabajo, cuando en el cruce de la calle 30 con carrera 40 se presentó la colisión con una camioneta Suzuki de placas MXW192, conducida por una mujer. El conductor de la motocicleta resultó con laceraciones menores y fue dado de alta en horas de la noche.

Al parecer, la conductora de la camioneta habría omitido la señal del pare en el mencionado cruce, lo que habría ocasionado el accidente, sin embargo, debe esperarse el informe de las autoridades de tránsito. Se conoció también por publicaciones en redes sociales, que la conductora del vehículo sería una funcionaria de la Gobernación de Casanare, pero no se tiene reporte oficial de las autoridades.

El sexagenario fue conducido en una ambulancia que tardó cerca de 40 minutos en arribar al lugar del siniestro a la Clínica Casanare, desde donde se informó a las 4:30 pm que había fallecido debido a la gravedad de las heridas y contusiones sufridas en el accidente.

Al igual que en accidentes que se han presentado en los últimos días, los familiares de las personas involucradas denuncian que en este caso no se hizo presente ninguna autoridad de tránsito, a pesar que habían personas lesionadas y se hizo el llamado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En un 90% avanza construcción de enrocado en el río Cravo Sur en el sector de Morrocolandia

Published

on

By

En un 90% avanza la barrera de protección tipo enrocado en el costado derecho del río Cravo Sur, para proteger de inundaciones y socavación parte del área productiva de la capital, sector Morrocolandia.

El trabajo lo realiza la Gobernación de Casanare por intermedio de Gestión del Riesgo de Desastres. Durante el fin de semana el director de esta cartera Arvey Méndez, inspeccionó la obra y desde allí manifestó, que el muro de contención es una obra que resiste los fuertes embistes del afluente, pues ya ha sido puesto a prueba, recibiendo varias crecientes.

“Los enrocados son las obras que dan resultados en este tipo de ríos. No es la primera que se realiza. La directriz del Gobernador ha sido, prevenir emergencias y proteger a las comunidades, y así lo hemos venido haciendo”, indicó el Director.

El dique lo constituyen 600 metros lineales, geotextil y rocas de hasta cuatro toneladas. Construido en dos etapas, la primera se entregó hace dos años, y esta segunda se entregará los próximos días, dando consolidación a esta robusta obra que genera tranquilidad a población campesina.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Con Feria de Emprendedores el SENA celebrará el Día del Campesino en Yopal

Published

on

By

Resaltar la labor y los emprendimientos casanareños con vocación agropecuaria, es el principal propósito que buscan el SENA Regional, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal con un espacio que abrirán, dedicado a promocionar las labores del campo.

La Feria de Emprendimiento que se desarrollará el próximo 4 de junio a partir de las 7:00 a.m. en el marco de la celebración del Día del Campesino, tendrá como principal aliado al Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván quien, en cabeza de su administración, pondrá a disposición el parqueadero externo de esta gran superficie.

El evento en el que se darán cita cerca de 100 campesinos emprendedores de Casanare, contará con espacios para mercado, muestras gastronómicas, artesanías y presentaciones culturales alusivas a la vocación de nuestros campesinos casanareños; y promete ser una gran vitrina para sus emprendimientos.

La invitación es para toda la comunidad, a que se vinculen a este evento y apoyen el trabajo tan importante que vienen desarrollando los campesinos de la región que es de vital importancia para salvaguardar la seguridad alimentaria de todos los casanareños.

La feria contará con el apoyo de Parex Resources, Oleoducto Vivo, Cámara de Comercio de Casanare, Banco Agrario, Comfacasanare, Instituto Financiero de Casanare, ICA, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Grupo Aéreo de Casanare, entre otros quienes, además participaran con espacios institucionales en el que ofertaran los servicios que tienen disponibles.

El evento también cuenta con el apoyo del Comité Articulador CampeSENA en Casanare, una estrategia de la Dirección General del SENA para que los campesinos accedan con mayor facilidad a servicios de formación, empleo y emprendimiento. Justicia social, ambiental y económica.

Fuente: SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido