REGIÓN
Cayó ‘Richard’, heredero del trono criminal de ‘Los Puntilleros’
En una calle del centro de Bogotá, en una acción coordinada de la Fiscalía General de la Nación y unidades especiales del Gaula Élite de la Policía Nacional fue capturado Edilson Cifuentes Hernández, alias Richard, quien se habría convertido en el máximo cabecilla de ‘Los Puntilleros’ tras la neutralización de Óscar Mauricio Pachón Rozo o ‘Puntilla’, en diciembre de 2018 en Medellín.
‘Richard’ es recordado como exintegrante de las desaparecidas autodefensas en los Llanos Orientales y como uno de los principales promotores del exterminio parcial de la Unión Patriótica (UP) en los años 80 y 90. De hecho, dentro del proceso de la Ley de Justicia y Paz le figuran 15 sentencias condenatorias por homicidio en persona protegida, desaparición forzada, tortura, porte ilegal de armas y secuestro, y 35 procesos investigativos por desaparición forzada, concierto para delinquir y homicidio.
El señalado cabecilla de ‘Los Puntilleros’ fue capturado en 2006 y, tras cumplir varias condenas en el marco de Justicia y Paz, recobró la libertad en 2016. Un año después, en julio de 2017, fue detenido nuevamente por delitos cometidos luego de cumplir las respectivas sentencias en su contra.
‘Richard’ sería el determinador del atentado contra una caravana oficial del Inpec que trasladaba a un interno en la vía Guamal-Granada (Meta). En ese ataque, ocurrido en octubre de 2016, murieron dos dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
En ese entonces, el vehículo de esa Institución fue atacado por hombres armados que, de manera equivocada, pensaron que el recluso que transportaban era alias ‘Soldado’, integrante de los mismos ‘Puntilleros’. El objetivo criminal era asesinarlo por temas de control territorial en los Llanos Orientales.
Luego de su detención por estos hechos, ‘Richard’ recobró la libertad el pasado 5 de mayo del año en curso, y está programada la audiencia de inicio de juicio oral para el próximo 5 de noviembre.
Si bien sigue vinculado al proceso por la muerte de los funcionarios del Inpec, la orden de captura actual contra el señalado cabecilla de ‘Los Puntilleros’ es por otros hechos como la presunta autoría en el asesinato de un patrullero de la Policía Nacional, ocurrido el 12 de mayo de 2017, en San Martín (Meta), y el crimen de un supuesto integrante de ‘Los Puntilleros’, conocido como ‘Gualas’, registrado en mayo de 2019, en Bogotá.
Alias Richard fue presentado ante un juez de control de garantías de la ciudad. En las audiencias concentradas un fiscal de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado le imputó cargos por los delitos de: concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Al término de las diligencias judiciales y por solicitud de la Fiscalía, el procesado recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.
De ‘Richard’ también se logró establecer que habría sostenido reuniones y alianzas directas con ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, para ejercer control criminal en municipios de Meta, Guaviare y Vichada, a través del narcotráfico y cobro de extorsiones a ganaderos, comerciantes, transportadores, agricultores y propietario de fincas, entre otras víctimas.
Historial criminal
En el prontuario criminal del denominado heredero del trono de Los Puntilleros también figura que, en sus inicios, trabajó para capos del narcotráfico como Gonzalo Rodríguez Gacha, y que, posteriormente, estableció alianzas con exjefes de las autodefensas como ‘HH’, extraditado a Estados Unidos y posteriormente deportado a Colombia.
Gracias a la captura de ‘Richard’, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional ponen nuevamente a disposición de la justicia a este señalado criminal, tristemente célebre por su presunta responsabilidad en múltiples masacres en los Llanos Orientales, como las de Caño Sibao (1992) en El Castillo y la de Puerto Alvira (1998) en Mapiripán (Meta).
Fuente: Fiscalía General de Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE4 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
CASANARE9 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
NACIONALES4 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE4 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE3 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


