Connect with us

CASANARE

Falencias y demoras en obras de alcantarillado y pavimentación en Núcleo Urbano 2 de Yopal detectaron Personería y veeduría

Published

on

Un recorrido por los principales sectores intervenidos por las obras de alcantarillado pluvial y pavimentación en el Núcleo Urbano 2 realizó la Personería Municipal de Yopal, en acompañamiento a la veeduría ciudadana, que informó de afectaciones a la comunidad por demoras y falencias en los trabajos.

Durante la visita surgieron varias inquietudes en aspectos técnicos, que serán remitidas ante las empresas contratistas, la Gobernación y la Empresa de Acueducto.

Según el veedor James Piedrahita Restrepo, los valores de los contratos en el sector suman más de 44 mil millones de pesos, distribuidos entre varias empresas, y “estamos pidiendo que se hagan rápido los trabajos que cada empresa se comprometió a hacer, para que nos permitan el derecho a la libre movilidad por la vía”.

Por otro lado, dijo que las viviendas del sector se están afectando por rebosamiento del alcantarillado de aguas residuales (construidas hace alrededor de cinco años), por lo que se pide intervenir los conductos principales antes de terminar el pavimento, pues “la tubería que trae las aguas negras de Yopal hace contraflujo con las que salen del Núcleo Urbano y éstas se devuelven”.

Respecto a estas inquietudes, la Personería continúa haciendo acompañamiento a la veeduría para buscar respuestas y soluciones ante las falencias identificadas en las obras, a través de participación en reuniones con autoridades y contratistas, y la realización de solicitudes y/o requerimientos que se estimen necesarios.

Fuente: Prensa Personería de Yopal

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 6 =

CASANARE

Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare

Published

on

By

jorge walteros muerto tocaría

Un trágico accidente ocurrido la tarde del sábado 5 de julio ha conmocionado a la comunidad del sector La Yopalosa y La Chaparrera, donde la víctima mortal gozaba de gran aprecio por parte de la comunidad, que reclama justicia.

Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuando se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría al finalizar la tarde. El conductor del vehículo involucrado huyó del lugar sin prestar ayuda a la víctima.

Se conoció que el ciclista regresaba a su vivienda al momento del siniestro, y que el responsable se dio a la fuga sin detenerse a prestar auxilio, inmediatamente después del impacto.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar al vehículo implicado y dar con el paradero del conductor, mientras que la familia de Walteros reclama que el responsable se presente y responda por su actuación. Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se entreguen avances sobre el proceso.

La comunidad ha exigido mayor presencia y control vial en la zona, así como celeridad en el esclarecimiento de este hecho, que deja nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en las carreteras del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental

Published

on

By

secretaria de salud

La Secretaría de Salud de Casanare, en articulación con la ESE Salud Yopal y el Ministerio de Salud, adelanta un ambicioso proyecto para la creación de un centro de referencia en salud mental en el departamento. Así lo confirmó la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer la atención integral en esta área, ante el aumento de problemáticas asociadas a trastornos mentales en la región.

El nuevo centro contará con hospitalización permanente y urgencias especializadas en salud mental, además de espacios adecuados para el desarrollo de terapias y acompañamiento psicosocial. “Estamos avanzando rápidamente. Este centro nos permitirá tener una capacidad instalada que hoy no existe en el departamento, y que es urgente para atender la creciente demanda de atención en salud mental”, afirmó Chávez Duque.

Se requiere otra estrategia

El proyecto cuenta con respaldo del Ministerio de Salud, que ha establecido un convenio con una organización no gubernamental estadounidense para aportar recursos y asistencia técnica. La secretaria agregó que también se está trabajando en una estrategia para incentivar la llegada de especialistas en psiquiatría al departamento, dada la actual escasez de profesionales en esta área.

Chávez Duque recordó que desde los municipios ya se vienen desarrollando estrategias de prevención y promoción en salud mental, pero subrayó que se requiere una intervención estructural. “La salud mental está pidiendo a gritos una atención diferente, y este centro será una respuesta concreta y necesaria para nuestra población”, concluyó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Asi está la calidad del agua en los municipios de Casanare según la Secretaría de Salud

Published

on

By

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la opinión pública los resultados del monitoreo del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) correspondiente al mes de junio de 2025, realizado conforme a lo establecido en la Resolución 2115 de 2007.

Clasificación Municipal por Niveles de Riesgo:

  • SIN RIESGO (IRCA < 5%) : Aguazul, Hato Corozal, La Salina, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Trinidad, Tauramena y Yopal.
  • RIESGO BAJO (IRCA 5%-14%): Támara y Villanueva
  • RIESGO MEDIO (IRCA 15%-35%): Chámeza y Nunchía

Variables Críticas Detectadas: 

El análisis del Laboratorio de Salud Pública evidenció las siguientes no conformidades:

•         Tamara: Color aparente fuera de rango

•         Villanueva: Desviaciones en pH, cloro residual, coliformes totales y presencia de E. coli

•         Chámeza: Niveles insuficientes de cloro residual

•         Nunchía: Problemas de color y turbiedad

Se recuerda que el ÍRCA es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano.

La Secretaría de Salud enfatiza que se realiza un monitoreo continuo a través de la vigilancia de los sistemas de suministro de agua urbanos en los municipios del departamento. Se informa a cada prestador del servicio público sobre los índices de riesgo para que implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua suministrada a los habitantes.

Se recomienda a la comunidad tomar precauciones en situaciones de riesgo por el consumo de agua que no cumplan con los niveles de calidad. Se sugiere no consumir agua directamente de la llave, hervir el agua durante más de cinco minutos antes de beberla, lavar alimentos y cocinar, así como seguir protocolos de manejo del agua en cada hogar, incluyendo la desinfección y limpieza regular de los depósitos de almacenamiento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido