CASANARE
60 familias en el municipio de Chámeza ya viven del cultivo de lulos

En Chámeza se desarrolló la Alianza Productiva de Lulo que incluyó a 60 familias casanareñas, gracias a recursos aportados por la Gobernación de Casanare, además de la gestión de recursos ante el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía del municipio, y una contribución de los agricultores.
Luego de los procesos legales de rigor, la siembra de la semilla de Lulo se realizó hace cerca de dos años, y hoy se cuenta con árboles que producen en promedio dos toneladas de fruta, cada ocho días de manera escalonada, generando ingresos que rodean los $3 millones semanales, que le han cambiado y mejorado la calidad de vida de más de 240 personas.
“Para mí tener esta Alianza ha sido una bendición de Dios, porque ha mejorado la calidad de vida de las 60 familias. Estamos produciendo 150 canastillas cada tres días. Lo que ha hecho la Gobernación con estas familias chamezanas ha sido muy importante, porque nos ha cambiado la vida. No tenemos que depender de la gente para que nos den un día de trabajo, o ser asalariados, ya prácticamente somos familias independientes, somos 60 productores satisfechos”, dijo Luis Ernesto Rendón Morales, representante legal de la alianza de Lulo.
Todos aportaron
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el secretario de Agricultura de Casanare, Camilo Montagut Fernández, se dio a la tarea de gestionar recursos ante el Ministerio de Agricultura por más de $385 millones, representados en fungicidas, elementos menores, abonos, fumigadoras de espalda a motor, acompañamiento OGA, asistente técnico, técnico agrícola y coordinador social, gerente aprendiz y un Plan de Manejo Ambiental.
Por su parte la Alcaldía de Chámeza aportó $30 millones en insumos, la Gobernación contribuyó con más de $349 millones para abonos, correctivos, fertilizantes, material vegetal de Lulo, mientras que entre todos los productores aportaron más de $215 millones representados en mano de obra, arriendo de terreno, análisis de suelos, herramientas, caseta de acopio y gastos de legalización, para un valor total de $980.144.000.
Cultivos vendidos
El objetivo que se trazó Montagut Fernández fue, mejorar la calidad de vida de las 60 familias de pequeños productores de Chámeza, a partir del incremento de ingresos generados por la producción de Lulo tecnificado y certificado en buenas prácticas agrícolas, y para lograrlo, consiguió el aliado comercial para los agricultores.
Fauner Cruz Moreno, gerente aprendiz de la Alianza explica el proceso de venta que la Gobernación garantizó en la planeación del proyecto, “nosotros estamos recogiéndole el producto al aliado en su cultivo, de ahí lo movemos a almacenes Súper Mío. Hasta ahora todos están satisfechos, porque ha sido una excelente fuente para mejorar el ingreso económico de las familias”.
El titular de la cartera de Agricultura, Camilo Montagut, se mostró complacido por el resultado de una Alianza exitosa que deja una industria funcionando al beneficio de 60 familias que dependen de la producción del cultivo del Lulo. “Nos sentimos muy orgullosos de la comunidad productora de Lulo de Chámeza, a quienes logramos acompañar con una Alianza Productiva para más de 60 familias, donde logramos establecer 60 hectáreas, generando desarrollo, empleo y productividad”.
Montagut Fernández agradeció a almacenes Súper Mío que ha venido comprando toda la producción de los campesinos de Chámeza “Es una Alianza que ya lleva más de dos años funcionando, que ha sido un éxito, un ejemplo para el departamento”, puntualizó.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.
Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.
La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.
Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.
Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
¿Cómo es el trámite?
Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:
Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.
Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.
Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.
Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.
Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.
Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.
Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia
-
CASANARE12 horas ago
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024
-
CASANARE16 horas ago
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana
-
CASANARE16 horas ago
Consejo Gremial de Boyacá preocupado por la conectividad entre Boyacá y Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Avanza censo vehicular para interesados en Tarifa Especial Diferencial del peaje San Pedro
-
CASANARE16 horas ago
Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo
1 Comment