Connect with us

CASANARE

60 familias en el municipio de Chámeza ya viven del cultivo de lulos

Published

on

lulos chameza

En Chámeza se desarrolló la Alianza Productiva de Lulo que incluyó a 60 familias casanareñas, gracias a recursos aportados por la Gobernación de Casanare, además de la gestión de recursos ante el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía del municipio, y una contribución de los agricultores.

Luego de los procesos legales de rigor, la siembra de la semilla de Lulo se realizó hace cerca de dos años, y hoy se cuenta con árboles que producen en promedio dos toneladas de fruta, cada ocho días de manera escalonada, generando ingresos que rodean los $3 millones semanales, que le han cambiado y mejorado la calidad de vida de más de 240 personas.

“Para mí tener esta Alianza ha sido una bendición de Dios, porque ha mejorado la calidad de vida de las 60 familias. Estamos produciendo 150 canastillas cada tres días. Lo que ha hecho la Gobernación con estas familias chamezanas ha sido muy importante, porque nos ha cambiado la vida. No tenemos que depender de la gente para que nos den un día de trabajo, o ser asalariados, ya prácticamente somos familias independientes, somos 60 productores satisfechos”, dijo Luis Ernesto Rendón Morales, representante legal de la alianza de Lulo.

Todos aportaron

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el secretario de Agricultura de Casanare, Camilo Montagut Fernández, se dio a la tarea de gestionar recursos ante el Ministerio de Agricultura por más de $385 millones, representados en fungicidas, elementos menores, abonos, fumigadoras de espalda a motor, acompañamiento OGA, asistente técnico, técnico agrícola y coordinador social, gerente aprendiz y un Plan de Manejo Ambiental.

Por su parte la Alcaldía de Chámeza aportó $30 millones en insumos, la Gobernación contribuyó con más de $349 millones para abonos, correctivos, fertilizantes, material vegetal de Lulo, mientras que entre todos los productores aportaron más de $215 millones representados en mano de obra, arriendo de terreno, análisis de suelos, herramientas, caseta de acopio y gastos de legalización, para un valor total de $980.144.000.

Cultivos vendidos

El objetivo que se trazó Montagut Fernández fue, mejorar la calidad de vida de las 60 familias de pequeños productores de Chámeza, a partir del incremento de ingresos generados por la producción de Lulo tecnificado y certificado en buenas prácticas agrícolas, y para lograrlo, consiguió el aliado comercial para los agricultores.

Fauner Cruz Moreno, gerente aprendiz de la Alianza explica el proceso de venta que la Gobernación garantizó en la planeación del proyecto, “nosotros estamos recogiéndole el producto al aliado en su cultivo, de ahí lo movemos a almacenes Súper Mío. Hasta ahora todos están satisfechos, porque ha sido una excelente fuente para mejorar el ingreso económico de las familias”.

El titular de la cartera de Agricultura, Camilo Montagut, se mostró complacido por el resultado de una Alianza exitosa que deja una industria funcionando al beneficio de 60 familias que dependen de la producción del cultivo del Lulo. “Nos sentimos muy orgullosos de la comunidad productora de Lulo de Chámeza, a quienes logramos acompañar con una Alianza Productiva para más de 60 familias, donde logramos establecer 60 hectáreas, generando desarrollo, empleo y productividad”.

Montagut Fernández agradeció a almacenes Súper Mío que ha venido comprando toda la producción de los campesinos de Chámeza “Es una Alianza que ya lleva más de dos años funcionando, que ha sido un éxito, un ejemplo para el departamento”, puntualizó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Más de 13 años de prisión para hombre por acceder sexualmente a una menor en Casanare

Published

on

By

A 13 años y 4 meses de prisión fue condenado Víctor Alfonso Mora, ante las pruebas presentadas por la Fiscalía que permitieron que un juez de conocimiento estableciera la pena, por abusar sexualmente a una menor de edad, de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Aguazul.

Según la Fiscalía, este hombre es responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.

La Fiscalía demostró que en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir del citado municipio, el agresor aprovechó que la adolescente había ingerido bebidas alcohólicas y la accedió carnalmente, mientras dormía.

Víctor Alfonso Mora deberá pagar la condena en establecimiento penitenciario y no podrá ejercer derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal.

Se advirtió que esta sentencia es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal llegaron al barrio Las Américas

Published

on

By

La Secretaría de Hacienda de Yopal realizó una exitosa jornada de servicios descentralizada en el Parque del Barrio Las Américas, permitiendo que cerca de 100 ciudadanos recibieran atención personalizada en el lugar. Además de atención casa a casa por parte de un grupo de profesionales que realizó el recorrido con el fin de dar a conocer de primera mano las alternativas de pago para sus impuestos.

La jornada permitió a los contribuyentes acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, donde los trámites más solicitados incluyeron asesoría sobre el impuesto de industria y comercio (ICA), información sobre los beneficios y planes de pago por cuotas del impuesto predial, y orientación sobre cobro coactivo y acuerdos de pago.

“Esta iniciativa forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llevar soluciones a la puerta de sus casas. Continuaremos llevando estas jornadas a todas las comunas para seguir construyendo una gestión pública más eficiente y accesible”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

La Alcaldía de Yopal invita a todos los yopaleños a participar de estas jornadas especiales que se proyectan pensando en la ciudadanía, para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y oportuna.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre

Published

on

By

ACCIDENTES

El médico Darío Hernández Santacoloma, del Hospital Regional de la Orinoquía, advirtió sobre los altísimos costos que generan los accidentes de tránsito en Yopal, no solo en materia económica, sino también en el impacto social que dejan las víctimas sobrevivientes con secuelas permanentes. Según explicó, en los últimos cuatro años el gasto directo en atención médica ha superado los 65 mil millones de pesos, una cifra que refleja apenas una parte del problema.

El especialista recalcó que más allá de los fallecimientos, que en Yopal se reportan en 45 casos este año, hay un número importante de personas que quedan con lesiones incapacitantes de por vida. “Algunos no pueden volver a caminar, otros pierden un brazo o ya no tienen la movilidad suficiente para desempeñarse en sus trabajos. Esto les cierra las puertas a la vida laboral y afecta directamente a sus familias”, señaló.

Hernández aseguró que si se suman los costos indirectos, como la pérdida de productividad laboral y el desbalance económico que sufren los hogares afectados, el impacto podría ascender a más de 300 mil millones de pesos. A ello se agrega el drama humano de las familias que pierden a su principal sustento o que deben afrontar la vida con un ser querido en condición de discapacidad permanente.

“¿Tiene que haber un muerto en mi familia para que tomemos conciencia?”, cuestionó el médico, al insistir en que la imprudencia en las vías sigue siendo la principal causa de los accidentes, incluso en tramos que se encuentran en perfecto estado, porque en algunos casos se endilgan los accidentes al mal estado de las vías.

Hernández Santacoloma pidió a la ciudadanía reflexionar sobre la responsabilidad que implica estar frente al volante y evitar que estas tragedias sigan aumentando.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido