Connect with us

CASANARE

Empresa Ceiba comienza a mostrar signos positivos administrando servicios públicos en Yopal

Published

on

El alumbrado público es la única unidad de negocio rentable en este momento para la Empresa Ceiba E.I.C.E de Yopal, indicó el gerente de la entidad, Guillermo de Jesús Pérez.

El funcionario entregó balance de las unidades de negocio que actualmente administra para el municipio, como son el alumbrado público, el parque cementerio y la planta de beneficio animal (matadero).

Explicó el profesional, que luego del tortuoso comienzo de Ceiba E.I.C.E  por las situaciones ampliamente conocidas donde se presentaron varios nombramientos de gerente y demás, la Empresa ha logrado paulatinamente llegar a un punto de equilibrio financiero, pretendiendo que en un año se consolide con un margen de utilidades rentable.

Planta de beneficio animal

En lo que respecta a la Planta de Beneficio Animal (matadero), actualmente Ceiba E.I.C.E recauda cerca de noventa millones de pesos mensuales por concepto de degüello, de los cuales por lo menos cincuenta millones se van en operación de la planta. “Los demás son gastos administrativos de servicios públicos, de papelería, internet, etc.”

Según el gerente de Ceiba E.I.C.E, actualmente la Planta de Beneficio Animal está habilitada desde el punto de vista sanitario, y se cuenta con dos años para dar cumplimiento al 100% del Decreto 1.500. “Logramos hacer esa gestión ante el Invima y está en proceso de darnos la autorización provisional por los dos años”.

De acuerdo con las cifras que maneja Ceiba E.I.C.E, la Planta de Beneficio Animal está produciendo pérdidas operacionales mensuales en promedio de tres millones de pesos, a pesar que se redujeron costos en cerca de catorce millones de pesos mensuales, haciendo una redistribución de los pagos al personal que allí labora. Se contaba con 27 personas a quienes se les cancelaba en promedio un millón quinientos mil pesos mensuales, ahora se tienen 34 personas que están ganando en promedio un millón trescientos mil pesos mensuales. “Con esas medidas aumentamos el número de personal y generamos además ahorro”.

Una situación que denuncia el gerente de Ceiba E.I.C.E, es que diariamente solo se están sacrificando en promedio setenta reses en la Planta de Beneficio, cuando por consumo dentro de la ciudad este sacrificio debiera estar en por lo menos cien reses diarias, lo que demuestra que pueden estarse presentando sacrificios ilegales, yendo en detrimento de los recursos para Ceiba E.I.C.E.

Agregó el gerente de Ceiba E.I.C.E, Guillermo de Jesús Pérez, que se cuenta con el control absoluto de la Planta de Beneficio para no permitir que se presenten sacrificios de animales que no se reporten sus pagos, además que se mejoró también en el tema de quejas y reclamos de los expendedores de carne a quienes en algunas ocasiones no les llegaban las reses completas luego del sacrificio, especialmente en lo relacionado con las vísceras y canales.

Alumbrado público

Por este concepto Ceiba E.I.C.E está recaudando en promedio 250 millones de pesos, pero operar el alumbrado público cuesta cerca de 150 millones contando el suministro de energía que se hace a través de Enerca.

Desde el pasado mes de junio, el giro de recursos que se recaudan mensualmente con la factura de energía va directo a Ceiba E.I.C.E sin pasar por la Alcaldía, logrando con ello un mejor flujo de caja para la Empresa, de acuerdo con lo manifestado por el gerente.

Demandas judiciales

Por último, se recordó que la Empresa soporta varias demandas que buscan el restablecimiento del derecho e indemnizaciones de personas que han laborado con la entidad como el ex gerente Hugo Montes, lo mismo que de dos subgerentes anteriores y la doctora Zoila Rosa Angulo, quien demandó por daño psicológico por haberla declarado insubsistente del cargo cuando estuvo allí.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Concejo de Yopal aprobó la adquisición de predios para la consolidación del Malecón

Published

on

By

A sanción del alcalde Marco Tulio Ruíz, pasó el Proyecto de Acuerdo 013 de 2025, aprobado por unanimidad en el Concejo de Yopal, con el cual, se otorgan facultades a la Administración Municipal para declarar de utilidad pública y urgencia en la adquisición de predios, en el proceso de consolidación del Malecón para Yopal.

Este es un proyecto que se perfila como ícono turístico y cultural de la ciudad, por lo que recibió el respaldo de los 17 concejales, quienes dieron su voto positivo para que avance el trámite administrativo, que conlleve a la construcción de esta importante obra, que pondrá en el radar turístico del país a la capital del departamento.

“Con la aprobación de este Acuerdo damos un paso fundamental para consolidar el Malecón como un referente turístico, cultural y ambiental para nuestro Yopal. Esta es una obra que no solo embellecerá la ciudad, sino que generará oportunidades comerciales para nuestra gente, potencializando la riqueza hídrica del río Cravo Sur” expresó, Narda Perilla, secretaria de Planeación.

La iniciativa estuvo liderada desde la Corporación por el ponente Cristóbal Torres y los coponentes Jesús Alberto Vega y Anderson Carrillo, quienes resaltaron la importancia de dotar a Yopal con escenarios que fortalezcan la identidad local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte, la Administración Municipal agradeció al Concejo de Yopal por su respaldo y reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para que este proyecto se materialice en beneficio de toda la comunidad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Se fortalecen Centros Vida de Yopal con dotaciones entregadas por la Alcaldía Municipal

Published

on

By

330 personas mayores del área rural y urbana recibieron dotaciones de útiles personales y unidades para el desarrollo de negocios de manos de la gestora social de Yopal, Paula Ruíz, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Estas acciones se adelantaron en los seis Centros Vida donde se desarrollaron cursos con énfasis en desarrollo empresarial y fortalecimiento productivo en elaboración de chinchorros, artesanías, pintura, kokedamas y portamaceteros en macramé. Se entregaron 180 unidades productivas a los participantes.

Igualmente Canchas de Minitejo, Mesas de Ping-pong, Bolirranas electrónicas y otros elementos serán entregados a los Centros Vida para seguir con la transformación de los espacios donde los usuarios reciben atención profesional, constante e integral.

También se tiene previsto para el 04 de septiembre, que la Alcaldía de Yopal realice un evento conmemorativo denominado Festival Pasos Dorados, con presencia de las autoridades del municipio para entregar más elementos.

“La Alcaldía de Yopal sí cumple en cabeza del señor alcalde Marco Tulio Ruíz, y la Secretaría de Desarrollo Social, para el bienestar del adulto mayor”, afirmó Jairo Toro, veedor del Adulto Mayor, al presenciar la entrega de los elementos de uso personal a los usuarios de los Centros Vida. Toro, reconoció que las acciones de la Administración llegan para aumentar la atención profesional, constante e integral que reciben 330 personas mayores del área urbana y rural del Municipio.

Fortaleciendo emprendimientos

Los seis Centros Vida, a cargo del Programa Adulto Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social, están ubicados en el área urbana y rural del Municipio, hasta donde llegaron los profesionales con educación informal con énfasis en el fortalecimiento productivo, asociativo y empresarial, a través de la elaboración de chinchorros, artesanías, pintura, kokedamas y portamaceteros en macramé, donde 180 participantes de estos cursos recibieron kits completos para desarrollar estas habilidades e iniciar con sus emprendimientos.

“Hoy el programa de Adulto Mayor, aumenta la atención integral de las personas mayores del Municipio. Entregamos elementos de uso personal y diario de calidad para que cada uno de los usuarios de los Centros Vida, las utilicen dentro y fuera de él”, dijo la secretaria de Desarrollo Social, Marcela Hernández Forero, al respecto de la actividad donde se entregó a cada uno de los 330 usuarios, un morral, sudadera, camiseta, tenis, medias, un kit completo de higiene personal, sombrillas a las damas y ponchos a los caballeros.

Es de resaltar que la Administración Municipal lidera la implementación de un proyecto innovador, con granjas agrícolas sostenibles en cada uno de los Centros Vida, orientadas al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la mejora en la calidad de vida de las personas mayores, para lo cual se están llevando a cabo talleres vivenciales, teórico prácticos en manejo y preparación adecuada del sustrato, elaboración de abonos orgánicos con propiedades bio-insecticidas y fungicidas, cosecha y postcosecha.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Sicariato en zona rural de Villanueva deja un hombre muerto, autoridades investigan

Published

on

By

En la mañana de este viernes 29 de agosto, un hombre identificado como Héctor Segundo Bustos Pinto, de 32 años, fue asesinado en un ataque sicarial registrado en zona rural del municipio de Villanueva, Casanare. Según las primeras informaciones, la víctima se encontraba adelantando labores de construcción en el lugar cuando fue abordada por dos sujetos en motocicleta.

De acuerdo con testigos, uno de los atacantes descendió del vehículo y disparó en repetidas ocasiones contra Bustos, quien recibió impactos en la región lumbar, occipital y frontal. En el sitio se hallaron tres vainillas de arma de fuego calibre 9 mm. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar en una motocicleta negra, al parecer una Yamaha YBR, sin farolas, y cubrían sus prendas de vestir con bolsas de basura.

Bustos Pinto, natural de Villanueva y dedicado a la construcción en el área de electricidad, había sido contratado apenas dos días antes para realizar trabajos en la finca donde se registró el homicidio. En el momento del ataque, varios trabajadores se encontraban en el sitio y serán escuchados por las autoridades como testigos.

La Policía y la Fiscalía iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables de este hecho violento que vuelve a generar preocupación en la comunidad de Villanueva.

De Bustos Pinto, se conoció que era un familiar cercano al jefe del ala militar del autodenominado grupo RENACER Erpac Duván Pinto alias “Gonzalito”, quien actualmente se encuentra en prisión pero ha continuado sembrando el terror en varios municipios, a través de panfletos intimidatorios.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido