CASANARE
Comunicado a la Opinión Pública de Casanare, del Consorcio Alimentando Futuros

El Consorcio Alimentando Futuros, quien actualmente participa en el proceso de Licitación Pública que adelanta la Gobernación de Casanare para la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar, y resultó involucrado en denuncias realizadas por una veeduría ciudadana sobre presuntas falsedades en algunos documentos de ese proceso, se pronunció a través de un Comunicado a la Opinión Pública.
El siguiente es el texto del referido Comunicado:
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Queremos contarle a la comunidad del departamento de Casanare que Durangar Ltda, integrante del consorcio alimentando futuros 2019 es una empresa 100% casanareña.
Fue creada ante notaría el 19 de julio del 2006 y autorizada por Cámara de Comercio el 26 de julio del mismo año. Son 13 años de trabajo, de crecimiento, de prestar nuestros servicios tanto a la empresa privada como al sector publico, pues Durangar no solo deriva su economía y función en comedores escolares sino que se ha especializado en el manejo integral del catering en Colombia.
Nuestra empresa fue certicada en su programa de gestión de calidad ISO 9001 en el año 2011 , 14001 y óshas 18001 en el año 2014, y contamos con una calificación en el RUC de 90% en 2014, acreditados en los estándares de la NTC 5830 – haccp en el año 2017, sistemas y procedimientos que hemos mantenido y que se encuentran vigentes a la fecha, estos nos permiten hacer un seguimiento desde el inicio de nuestros procesos hasta la entrega de nuestros productos con los mas altos estandares de calidad. Asi mismo nos permiten realizar un seguimiento para lograr la identificacion de la etapa donde fallo el procedimiento.
Justamente, gracias a este seguimiento logramos identificar que en ningun momento se tratò de una falta a la verdad por parte de nuestra organización, confiamos en nuestro personal y aceptamos de buena fe un documento que estaba en proceso de tramite, no quiere esto decir que haya sido falsificado o adulterado por nuestra empresa.
Quiero afirmar de manera explícita y contundente que tanto DURANGAR, como el consorcio alimentando futuros 2019, confía plenamente en su planta de personal, por qué han sido entrenados, capacitados y hemos convivido tanto, que ya somos una familia.
No quiero con esto evadir responsabilidades, claro qué hay errores, ¿que empresa no los tiene?, ¿En què proceso licitatorio no hay fallas? y mas aun en este mercado depredador de la contratación publica, no conozco la licitación perfecta.
Mi nombre es JORGE EDUARDO DURAN RAMÍREZ representante legal del Consorcio alimentado futuros 2019 y estoy ante los medios y la opinion pública para poner la cara con la misma confianza que lo he hecho ante todos y cada uno de los convenios que he manejado con el sector público durante estos trece años, de los cuales a la fecha no se encuentra ni una sola investigación en fiscalìa, procuraduría o contraloría, a estos organos de vigilancia y control todo mi respeto, asi como a las veedurias, las cuales respeto y alabó en su labor altruista y ojalá desinteresada.
Siempre nos hemos preocupado por cumplir nuestros compromisos. De dónde viene todo esto? No se… pero todo el equipo está listo para responder con soportes escritos por nuestros procedimientos que acatando la norma institucional, pongo a disposición de cualquier entidad competente, cualquiera que sea, tendra toda nuestra colaboracion para el esclarecimiento de los hechos con los que buscan enlodar el nombre de una empresa que naciò en Casanare, que tributa en Casanare, y que a pesar de la crisis sigue en pie de lucha con sus mas de mil empleados que sostienen sus familias gracias a su trabajo con nuestra empresa.
Como representante legal asumo la responsabilidad de este error involuntario y obrando en buena fe, pero no estoy dispuesto a permitir que pongan en tela de juicio un proceso de certificación tan competente y luchado por todos los miembros de Durangar.
Bajo la gravedad del juramento le doy mi palabra a todos los casanareños, a traves de los medios de comunicacion que vivo y amo a Casanare, que respeto los programas de alimentación escolar, y que nunca ¡ ni nuestra empresa, ni yo, desviaríamos un solo peso destinado a alimentar un niño, hemos cumplido fielmente y a cabalidad nuestros contratos y convenios y nuestros actos están abiertos a todos ustedes y yo estarè aquí, para responderles.
Muchas gracias.
CONSORCIO ALIMENTANDO FUTUROS
EN VIDEORepresentante legal del Consorcio Alimentando Futuro 2019, Jorge Eduardo Durán, se pronuncia por denuncias hechas por la veeduría del Programa de Alimentación Escolar PAE, de presunta falsedad en documentos en la Licitación que realiza la Gobernación de Casanare.
由 El Diario Del Llano 发布于 2019年4月11日周四
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE3 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE2 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE4 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE5 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal