CASANARE
Sobrecostos por cerca de $500 millones halló Contraloría de Casanare en dos contratos de la Alcaldía de Yopal

Sobrecostos por valor superior a los $489 millones de pesos reveló la Contraloría Departamental de Casanare, en dos contratos de la Alcaldía de Yopal firmados y ejecutados el año anterior, al final de una auditoría realizada por parte del organismo de control, donde se encontraron 18 hallazgos de tipo administrativo, 4 hallazgos de tipo fiscal, 10 disciplinarios, 1 de tipo penal y 2 sancionatorios.
De acuerdo con el informe, el primer contrato que presenta mayores valores pagados es el No. 548 de 2018, mediante el cual la Alcaldía de Yopal contrató con la Unión Temporal “Semáforos Inteligentes 2018” el suministro e instalación del sistema semafórico inalámbrico en cinco intersecciones de la ciudad, por el cual canceló más de $1.064 millones de pesos.
Durante la auditoría, la Contraloría solicitó una cotización del total de actividades y suministros requeridos a tres (3) empresas idóneas para ejecutar el contrato, incluyendo el AIU y el IVA y agregando el porcentaje correspondiente a las estampillas Pro Bienestar del Adulto Mayor (3%) y Pro Cultura (1,5%). De las 3 cotizaciones se obtuvo un valor promedio de $733.918.859; que al ser comparado con el valor total pagado, que fue de $1.055.362.890, arroja una diferencia de $321.444.031, que se considera un mayor valor pagado frente a los precios de mercado consultados.
“Lo anterior conlleva a que la entidad incurra en una gestión antieconómica, que le priva la posibilidad de optimizar el uso de sus recursos y beneficiar más a la población de Yopal… razón por la cual se determina un hallazgo administrativo con presunto alcance fiscal por la suma de $321.444.031”, dice el informe de la Contraloría Departamental de Casanare.
Atención a adultos mayores
El otro Contrato cuestionado por la Contraloría Departamental de Casanare, es el No. 590 de 2018, mediante el cual la Alcaldía de Yopal contrató con la Corporación Nacional de Desarrollo CONADE, la atención integral a los adultos mayores del municipio que no reciben beneficios en los Centros Vida, por valor de $1.945 millones de pesos.
Mediante ese Contrato, la Administración Municipal adquirió paquetes nutricionales conformados por alimentos no perecederos, de los cuales según la Contraloría Departamental, algunos presentan un precio de compra unitario superior a los precios promedios de venta del mercado, situación que se determinó de conformidad con cotizaciones solicitadas y recibidas de los establecimientos comerciales Supermercado Don Toño (Comercializadora Magar SAS) y Almacenes Paraíso SAS, ambos de la ciudad de Yopal, para evaluar la razonabilidad de los mismos.
Al realizar el análisis de costos, la Contraloría Departamental encontró que existe un sobrecosto por $102.559.600, que resulta de los mayores valores pagados con respecto a los precios promedios de mercado en los alimentos no perecederos.
Similar situación ocurrió con el producto denominado “VITALOR”, que es un complemento nutricional para adulto mayor, donde la Contraloría Departamental al realizar el análisis de costos encontró posibles sobre costos por valor de $65.927.736. En total, el Contrato No. 590 de 2018, según la Contraloría, presenta posibles sobre costos por valor de $168.487.336.
“Esta situación se presenta por deficiencias en el Sistema de Control Interno para la elaboración de los estudios previos, específicamente los estudios de mercado, toda vez que la Administración Municipal no adelantó cotizaciones ante establecimientos comerciales especializados y mayoristas, donde se hubiere podido obtener precios favorables, en función de la alta cantidad de productos alimenticios y de complementos requeridos. En otras palabras, y como lo demuestra la praxis comercial, no es lo mismo comprar 2 o 3 latas de un complemento nutricional x 400 gramos que adquirir 3.528 unidades del mismo producto, consideración que se hace extensiva a la compra de los demás alimentos no perecederos”, señala el informe de la Contraloría Departamental.
Descargue acá el informe completo de la Contraloría Departamental de Casanare: informe-final-yopal_1
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía

Ante la necesidad de reducir la siniestralidad vial, la Alcaldía de Yopal emitió el Decreto 052 del 09 de abril del 2025, donde se establecen las medidas a adoptar en materia de movilidad para la Semana Santa.
La principal medida que contiene el decreto es la prohibición de la circulación de motocicletas en las siguientes fechas y horarios:
Estas medidas surgen del compromiso de la Administración Municipal por aplicar políticas y acciones concretas, articuladas, integrales, medibles y controlables, ya que el tema de la siniestralidad vial involucra la salud pública, la seguridad de los ciudadanos y la movilidad de la ciudad. Además, que se tiene la experiencia positiva del 2024, donde se logró una disminución del 89% en fallecimientos por siniestros viales durante la Semana Santa, pasando de 9 personas fallecidas en el 2023 a 1 en el 2024.
Adicionalmente, el Decreto establece la restricción de motocicletas y vehículos automóviles en el ascenso y descenso al mirador de la Virgen de Manare, para los días 17, 18, 19 y 20 de abril.
Es importante destacar que la infracción de las medidas adoptadas en el presente Decreto conlleva a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002 modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según sea el caso.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, asistió a una jornada de trabajo en el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, acompañado por nueve alcaldes del departamento y el gerente de Acuatodos S.A. E.S.P., Julio César Cuevas.
Durante la sesión, se logró radicar y hacer seguimiento a proyectos estratégicos en materia de agua potable y saneamiento básico para los municipios de Trinidad, Maní, Nunchía, Sácama, La Salina, Orocué, Chámeza, Recetor y Hato Corozal. Igualmente, se avanzó en el impulso de iniciativas para Monterrey y Villanueva.
El gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto con los alcaldes y afirmó que, “nuestro trabajo va más allá de apalancar proyectos para los municipios, sino también apoyamos a hacer gestión con los ministerios y entidades del orden nacional que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de Casanare”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta

Este sábado 15 de abril el municipio de Nunchía será escenario de dos importantes actividades lideradas por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, como parte del denominado Tour de las Obras, una estrategia de gobierno que busca hacer seguimiento y entrega de proyectos de infraestructura en el departamento.
La jornada iniciará a las 11:00 a. m. en la vereda Betania – Alto Tamuría, con la entrega oficial de la primera placa huella, una obra desarrollada en conjunto con la comunidad mediante el método de autoconstrucción participativa, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la colaboración ciudadana en el mejoramiento de la infraestructura vial rural.
Posteriormente, a las 2:30 p. m., en la calle 7 #2B-20 del barrio El Prado, se realizará la socialización del proyecto de construcción de la cancha cubierta, una iniciativa que busca generar espacios deportivos y de integración social para los habitantes del municipio.
Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo local y la generación de oportunidades a través de la inversión en obras públicas que impactan directamente la calidad de vida de las comunidades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE4 horas ago
Gobernador César Zorro le llegará este sábado a Nunchía con placa huella y cancha cubierta
-
CASANARE3 horas ago
Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento
-
CASANARE38 minutos ago
Semana Santa sin motos en horas nocturnas en Yopal, así lo decretó la Alcaldía