CASANARE
Desde el pasado jueves está desaparecida joven yopaleña cuando regresaba de Tame
																								
												
												
											Familiares de una comerciante de la Plaza de Mercado de Yopal que se encuentra desaparecida desde el pasado jueves 17 de enero de 2019, llamaron a la solidaridad de la comunidad para que les informen si la han visto o conocen de su paradero.
La joven, identificada como Lily Tatiana Jurado Delgado, de 21 años de edad y madre de dos ñiñas de 2 y 5 años, viajó a Tame en el departamento de Arauca por cuestiones personales, y cuando se disponía a regresar a la ciudad de Yopal se perdió todo contacto con ella.
Claudia Jurado, su hermana y quien dialogó con los medios de comunicación, indicó que lo último que conocieron de Lily Tatiana ocurrió el pasado jueves 17 de enero, cuando llamó a su señora madre diciéndole que se encontraba en el Terminal de Transportes de Tame y que ya viajaba para Yopal. A partir de ese momento se perdió todo contacto con la joven quien apagó su celular y no lo ha vuelto a encender.
Sus familiares ya colocaron la respectiva denuncia ante las autoridades, y a través de redes sociales han iniciado una campaña para que si alguna persona observó a Lily Tatiana o tiene conocimiento de su paradero se los haga saber. Se están revisando por parte de las autoridades, algunas cámaras de seguridad del Terminal de Transportes de Tame, para conocer si efectivamente la joven abordó algún vehículo de servicio público hacia Yopal, o no alcanzó a hacerlo.
Según información de su hermana, Lily Tatiana ha venido trabajando en los últimos tiempos en un puesto de la Plaza de Mercado de Yopal, donde se dedica a la venta de plátano, que coincidencialmente adquiere en Tame y que sería el motivo por el cual viajó al departamento de Arauca. Las personas que tengan alguna información sobre la joven desaparecida se pueden comunicar a los teléfonos 3138308991 ó 3107996855.
EN VIVOClaudia Jurado, hermana de Lily Tatiana Jurado, quien se encuentra desaparecida desde el pasado jueves cuando regresaba de Arauca a Yopal.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, January 22, 2019
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																			
									
																	
									
																	
									
																			
									
																	
									
														
														
			