CASANARE
Incrementarán en mil raciones diarias Programa de Alimentación Escolar en el 2019 en Yopal
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaria de Educación, admitió que se han presentado algunas falencias en el suministro de alimentación escolar, pero en términos generales la Procuraduría General de la Nación, como representante del Ministerio Público, reconoció que ha mejorado la prestación de este servicio durante el presente año.
Así quedó evidenciado durante la realización de la segunda mesa pública de control social y técnico del programa PAE 2018, mediante la cual se analizó la prestación del servicio, gracias a la contratación que se hizo por parte de la Alcaldía Municipal para suministrar 10.000 raciones diarias a estudiantes de bajos recursos de colegios oficiales urbanos y rurales, con aportes del Ministerio de Educación Nacional.
A esta mesa pública, que tuvo como objetivo socializar el programa y conocer inquietudes y sugerencias en torno a sus beneficios y operatividad, asistieron rectores de las Instituciones Educativas beneficiadas y representantes del operador, quienes expusieron la manera como se ha atendido a la población escolar con raciones industrializadas y almuerzo preparado en sitio propio.
Durante la audiencia se hizo hincapié en la necesidad de mejorar las actuales condiciones de los restaurantes escolares, para lo cual la Secretaria de Educación de Yopal, Gloria Flórez Guerrero, dijo que se presentaron al OCAD, proyectos para mejoramiento en la infraestructura de los restaurantes escolares en las instituciones educativas Carlos Lleras Restrepo, Teresa de Calcuta y Policarpa Salavarrieta (esta última en el Corregimiento de Morichal).
Aumento de raciones
La secretaria Flórez Guerrero anunció el incremento de 1.000 raciones diarias para el 2019, con el propósito de atender a los estudiantes de jornada única del Colegio Braulio González.
Con esta cifra serán 11.000 raciones diarias las que contratará la Alcaldía de Yopal para el próximo año, aspirándose a iniciar el programa con el calendario escolar a partir del mes de enero; contando con los recursos aprobados de vigencias futuras por parte del Concejo Municipal.
Control y seguimiento
La funcionaria añadió que para poder liquidar el acta final del contrato del presente año, se exigirá al operador que este al día con manipuladoras y proveedores, con el fin de evitar reclamaciones ante su despacho.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare, cárcel para sujeto que transportaba en un vehículo marihuana y coca
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez con función de control de garantías a Harold Santiago Barón Ramírez, como presunto responsable del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cargo que no fue aceptado por el procesado.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero, cuando Barón Ramírez, a bordo de un vehículo, fue requerido en un puesto de control de la policía de carreteras en la vía que de Monterrey conduce a Yopal (Casanare).
Lea también: Casanare, encaletados en un vehículo llevaban 110 kilos de marihuana y 2 kilos de cocaína
Durante la inspección, los uniformados habrían encontrado, en el filtro de aire del carro, dos paquetes con 2.009 gramos de clorhidrato de cocaína; además, en la parte trasera, una caneca con 110 kilogramos de marihuana.
Por solicitud de un fiscal de la Seccional Casanare, el juez lo envió a la cárcel.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Panamá y Casanare fortalecen lazos comerciales y turísticos
CASANARE
Corte Constitucional puso fin al monopolio de aguardiente en Colombia
La Sala Plena de la Corte Constitucional resolvió el martes 4 de febrero de 2025 el caso que había generado un intenso debate sobre la libertad económica y los derechos de los consumidores en el país.
El alto tribunal determinó que los ciudadanos tendrán la libertad de elegir el aguardiente que deseen consumir, sin restricciones impuestas por los departamentos.
La decisión, que elimina las barreras para la entrada de marcas de aguardiente en cualquier parte del territorio nacional, marca un precedente en la regulación del comercio de licores en Colombia.
En diciembre de 2022 se registró un empate con una votación de 4-4 entre los magistrados de la Corte, fue finalmente resuelto gracias a la intervención del conjuez Humberto Sierra Porto, un abogado constitucionalista.
En esta ocasión,la Sala Plena determinó que los ciudadanos tendrán la libertad de elegir el aguardiente que deseen consumir, sin restricciones impuestas por los departamentos. Esta decisión pone fin a la aplicación del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que permitía a las licoreras departamentales bloquear la entrada de productos de otras regiones o países por hasta seis años.
Ahora los colombianos podrán disfrutar de una mayor variedad de opciones en el mercado de licores, mientras que las licoreras departamentales deberán adaptarse a un entorno más competitivo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE22 horas ago
Un hombre fue baleado anoche en invasión de Yopal, autoridades investigan
-
CASANARE21 horas ago
Cinco lesionados en volcamiento de bus de Concorde entre Tauramena y Aguazul
-
ARAUCA1 hora ago
Mujer venezolana fue brutalmente asesinada en zona rural de Arauca
-
CASANARE2 horas ago
Corte Constitucional puso fin al monopolio de aguardiente en Colombia
-
CASANARE1 hora ago
Casanare, cárcel para sujeto que transportaba en un vehículo marihuana y coca
-
NACIONALES3 horas ago
Hay 9 billones de pesos para ampliar cobertura y gratuidad en educación superior pública
-
ARAUCA3 horas ago
Nuevo consejo de seguridad analizó fortalecimiento de orden público en Arauca
-
REGIÓN2 horas ago
Tras las rejas presunto responsable del asesinato de un habitante de calle en Caquetá