CASANARE
Este jueves se conocerán las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial que se adelantan en Casanare

Este 08 de noviembre a partir de las 7:30 de la mañana en el Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare (Yopal), salón Quiripa, se realizará el IV Encuentro de Responsabilidad Social (RS) de Casanare y premio a las mejores prácticas empresariales.
El objetivo del encuentro es resaltar las buenas prácticas que hacen las personas naturales y jurídicas en la perspectiva del desarrollo sostenible, el manejo medio ambiental, la lucha por los Derechos Humanos, la unión y participación colectiva, así como una acción clara para la eliminación de formas fraudulentas que atenten contra la consolidación y ética de las empresas y negocios.
La agenda académica contará con temas como “Responsabilidad Social Empresarial e Inversión social: las contribuciones del sector privado a la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de la directora del programa de Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la universidad Externado de Colombia y la presentación de “casos exitosos en la implementación”, con empresas del departamento como Cemediq, Equión Energía Limited, Fundación Amanecer y Sima Ingenieros.
Con la exposición de las experiencias en RS, los asistentes observarán una perspectiva más cercana del país en lo que respecta al desarrollo sostenible, los índices de ejecución y los retos que se deben asumir como región y sociedad, para comprender cuáles son los avances y compromisos pendientes por cumplir, en la implementación de los ODS en Casanare y en Colombia.
En esta misma línea, el premio de RS destaca a las empresas que apliquen los cuatro ejes temáticos del Pacto Global (derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente, lucha contra la corrupción), con el que se pretende mostrar los escenarios en los cuales las empresas, emprendedores e innovadores aportan al cumplimiento de las metas propuestas al 2030.
La Mesa Departamental de Responsabilidad Social de Casanare (Mdrs), es una iniciativa que integran 21 empresas públicas y privadas del departamento que están alineadas con los criterios postulados en los principios de Pacto Global de Naciones Unidas, entorno al crecimiento social y productivo del departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.
Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.
Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.
En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.
La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
CASANARE
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.
En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.
“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.
El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.
“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE21 horas ago
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
-
CASANARE21 horas ago
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey
-
CASANARE22 horas ago
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas
-
REGIÓN24 horas ago
Estos son los cambios en las rutas intermunicipales que generaron bloqueos en Sogamoso
-
NACIONALES23 horas ago
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades
-
CASANARE23 horas ago
No hubo accidentes fatales la semana anterior en Yopal, pero cifras son mayores que el año pasado
-
CASANARE22 horas ago
Yopaleños, a capacitarse gratuitamente en Marketing Digital, acá les contamos cómo