CASANARE
El 13 de noviembre se abre convovatoria para programa de vivienda Las Mariselas en Yopal

La Gobernación de Casanare dio apertura a la convocatoria pública No. 001 de 2018, para adelantar el proceso de selección de los potenciales beneficiarios de subsidios de vivienda para el proyecto de vivienda de interés social multifamiliar denominado Las Mariselas, que construirá en Yopal.
Serán 432 apartamentos ubicados en seis torres con un espacio de construcción de 17. 305 metros cuadrados que beneficiarán a más de mil habitantes del municipio de Yopal, un sueño que se empezará a materializar a partir del próximo 13 de noviembre.
El proyecto multifamiliar cuenta con apartamentos de 60.17 y 60.28 m2 conformados por: sala comedor, cocina, zona de lavandería, dos habitaciones auxiliares, baño auxiliar, habitación con baño privado, espacios de esparcimiento, zonas comunes, zonas verdes, plazoletas, salón comunal, piscina, zona de juegos infantiles, portería, vías internas y parqueaderos, pensados principalmente en niños, persona en condición de discapacidad, adultos mayores quienes disfrutarán de ambientes de confort y bienestar.
El espacio urbanístico “Las Mariselas” ubicado en el barrio El Recuerdo de la ciudad de Yopal, en el predio donde funcionó el Banco de Maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas, cerca al Terminal de Transportes, se presenta a los casanareños como una de las obras de vivienda más importantes en el Departamento.
El cronograma de fechas, horarios de atención y requisitos para la nueva obra de interés social de la capital casanareña es el siguiente:
Las familias que pretendan postularse a la presente convocatoria, deberán presentar los siguientes documentos en una carpeta cuatro solapas color amarilla mate en el siguiente orden:
1. Fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía de mayores de 18 años ampliadas al 150%.
2. Fotografías tamaño 3×4 del postulante y su cónyuge.
3. Fotocopia registro civil de los hijos menores de 18 años.
4. Fotocopia escritura pública de unión marital de hecho o registro civil de matrimonio.
5. En los hogares que falten los padres, las partidas de defunción o certificación y manifestación de coadyuvancia expedida por el Comisario o el Defensor de Familia o la primera autoridad del lugar.
6. Cuando se trate de la postulación de hogares conformados por padres cabeza de familia, estos deben demostrar que tienen la custodia legal de sus hijos o hijas menores de edad, las cuales son expedidas por comisarías de familia, defensorías de familia y jueces de familia o por autoridad competente.
7. Consulta del SISBEN, que indique el puntaje que conforma el núcleo familiar y su composición, con fecha no mayor a 30 días. Verifique su inscripción en el sistema SISBEN, a través de la página web www.dnp.gov.co en el link SISBEN. Nota: Imprimir consulta por cada una de las personas que integren el hogar. (Se aclara que el núcleo familiar postulante debe corresponder con el núcleo familiar que aparece en el sisben y debe aparecer en estado validado).
8. Presentar certificado expedido por la Alcaldía Municipal (IDURY) en donde se acredite NO haber recibido subsidio, y NO estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la Entidad. (Vigencia no mayor a 30 días).
9. Certificado expedido por Comfacasanare o caja de compensación familiar en donde se acredite no haber recibido subsidio, ni estar postulado a subsidio de vivienda por parte de la entidad. (Vigencia no mayor a 30 días).
10. En el caso de ser padre cabeza de familia adjuntar declaración de dicha condición expedida por cualquier Notaría, (para configurarse esta condición debe existir ausencia de colaboración económica por parte de otros miembros de la familia).
11. Para los NO nacidos en Yopal, deberán aportar la certificación de residencia expedida por la Secretaría de Gobierno Municipal de Yopal, en donde acredite la permanencia por más de cinco años junto con los miembros que conformen el hogar.
12. Certificado nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de todas las personas mayores de edad que conforman el hogar (vigencia no mayor a 30 días).
13. Certificación de ingresos y retenciones expedido por el empleador o certificación de ingresos mensuales expedido por un contador público, para cada uno de los integrantes del núcleo familiar mayores de 18 años (para aquellos que trabajan de manera independiente, es decir no tienen relación laboral con ninguna empresa o persona natural.) Nota: Los ingresos mensuales totales del hogar postulante deben ser inferiores a cuatro (4) salarios mensuales legales vigentes.
14. Acreditación del cierre financiero del proyecto por valor total de $ 64.872.639,09, mediante certificaciones o constancias por las entidades competentes con la especificación del monto y la fecha de antigüedad (con fecha de expedición por la entidad bancaria no mayor a 30 días).
15. Consulta de bienes expedida por la oficina de Registro Instrumentos Públicos. (Vigencia no mayor a 30 días).
16. Fotocopia del certificado electoral de las últimas elecciones (Opcional)
17. No estar postulado a subsidios de viviendas de interés social o prioritario en la Gobernación de Casanare y si renunció aportar la respectiva constancia.
18. Escrito de autorización para verificar la información suministrada en la postulación y aceptación, con el objetivo de ser excluido de manera automática del sistema de postulación al subsidio, en caso de verificarse que la información aportada no corresponde a la verdad, y de ser excluido del proyecto de vivienda multifamiliar “Las Mariselas” en cualquier etapa del proceso cuando no se cumpla con el ahorro previo y cierre financiero que garantice la totalidad de la financiación de la vivienda, que se entenderá presentada por parte del hogar bajo la gravedad de juramento con la suscripción del formulario.
Sandra Lorena Cruz, directora de la Oficina de Vivienda Departamental, explicó cómo será el proceso para postularse al programa de vivienda compuesto por 432 apartamentos:
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare

El Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal profirió un fallo de tutela que impacta directamente el proceso de elección del Contralor de Casanare para el periodo 2026–2029.
La decisión, se da tras las demandas de varios ciudadanos que denunciaron limitaciones injustificadas en la convocatoria adelantada por la Asamblea Departamental y la Universidad de Cartagena, encargada de operar el concurso.
Los accionantes argumentaron que el cronograma redujo el plazo de inscripciones a solo dos días y que las exigencias técnicas para la entrega de documentos —como el límite de 20 megabytes en un único correo electrónico— constituían barreras desproporcionadas que restringían la participación ciudadana. Asimismo, señalaron deficiencias en la publicidad de la convocatoria y falta de transparencia en el contrato con la universidad operadora.
Si bien el juez negó varias de las pretensiones al considerar que algunas inconformidades ya habían sido superadas, encontró necesario proteger el derecho de acceso a cargos públicos de los aspirantes. En consecuencia, ordenó a la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental habilitar nuevamente la plataforma de inscripciones por un periodo no inferior a dos días, ajustando el cronograma y publicando la nueva lista definitiva de participantes.
De igual forma, el despacho convalidó la inscripción de las 92 personas que alcanzaron a registrarse en el plazo inicial, con el fin de no afectar sus derechos adquiridos. A partir de esta decisión, el proceso deberá continuar con las etapas siguientes en igualdad de condiciones para todos los aspirantes.
El fallo representa un llamado de atención a la Mesa Directiva de la Asamblea de Casanare sobre la necesidad de garantizar procesos transparentes, inclusivos y ajustados a los principios constitucionales en la elección del cargo de mayor control fiscal en el departamento.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto a la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril Fuentes, anunció la aprobación del decreto que asigna los recursos para construir un escenario deportivo en el barrio Cristo Rey, con una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos.
La mandataria destacó que este espacio permitirá a las familias triniteñas contar con un lugar adecuado para la práctica deportiva y el esparcimiento. “Con gran alegría le informo a mi pueblo que un nuevo escenario para el bienestar de nuestra gente será una realidad”, manifestó la alcaldesa.
Abril Fuentes añadió que ya cuenta con el decreto de asignación de recursos expedido por la Gobernación de Casanare, y expresó su gratitud al gobernador César Ortiz Zorro, a su equipo de gobierno “Unidos para Construir”, al Concejo Municipal y al Indercas, por el respaldo brindado para hacer posible este proyecto.
El gobernador Zorro reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del deporte a través del Instituto de Deportes y Recreación de Casanare, liderado por su gerente Edwin Ramírez Rodríguez. La meta, señaló, es masificar la práctica deportiva en todo el departamento, ofreciendo a niños y jóvenes alternativas para alejarse del sedentarismo y a los adultos espacios para cuidar su salud y recrearse en comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED

La Gobernación de Casanare, en articulación con la Alcaldía de Hato Corozal, adelanta la modernización del alumbrado público en el municipio con la instalación de más de 738 luminarias de tecnología LED, con lo cual, lucen hoy las calles de Hato Corozal, más iluminadas y con un entorno renovado para la comunidad.
El gobernador César Ortiz Zorro informó que muy pronto se inaugurará esta obra, que representa un avance muy importante para la población.
“Estamos felices de entregar obras de calidad y en los tiempos de ejecución establecidos. Una buena planeación y ejecución llevan desarrollo y bienestar a nuestras comunidades”, señaló el mandatario de los casanareños.
Con esta intervención se cumple el sueño de los hatocorozaleños de contar con un alumbrado moderno que embellece el municipio, fortalece la convivencia ciudadana y mejora la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que aporta a la transformación urbana de Hato Corozal, brindando espacios más iluminados y con mejores condiciones para el disfrute y la tranquilidad de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas ago
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey
-
CASANARE22 horas ago
Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama
-
CASANARE22 horas ago
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía de Yopal acometerá limpieza de canal de aguas que genera riesgo para familias de El Taladro
-
META21 horas ago
El ICA realizó brigada fitosanitaria para contribuir a la buena cosecha de frutas en el Meta
-
CASANARE22 horas ago
Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques