ARAUCA
Arauca conmemoró con grandes eventos los 208 años del Grito de Independencia
Una vez más, yo, estaba allí sobre la avenida Juan Isidro Daboín de la capital del departamento de Arauca, lista para hacer mi trabajo como periodista, rodeada de mucha gente que vestía en su mayoría la camiseta de la selección Colombia, esas personas que esperaban ansiosas y con el corazón henchido, el gran espectáculo que sólo en una fecha como esta, 20 de julio, pueden observar, y que es el motivo para que las familias se reúnan y salgan a las calles a conmemorar el Grito de Independencia… Y así comencé a cubrir el evento, corriendo de un lado a otro, tratando de capturar los mejores momentos con mi cámara, los mejores rostros, los mejores sentimientos.
En el parque central del municipio de Arauca, se llevaron a cabo los honores militares y la ofrenda floral frente al busto del General Simón Bolívar, organizada por las administraciones del orden departamental y municipal, al igual que en los restantes seis municipios del Departamento y Cubará en Boyacá, eventos que estuvieron acompañados de mis colegas, quienes hacían transmisiones en vivo para sus distintos medios de comunicación.
Posteriormente, desde el monumento al Bicentenario, empezaron ellos a desfilar, con sus rostros mimetizados y evidentemente animados por los aplausos que los asistentes les brindaban desde el costado de las vías, acompañados con algunos gritos de agradecimiento y felicitaciones.
El desfile militar
Frente a la tarima principal, el señor teniente coronel Leonel García López Comandante Del Batallón De Apoyo Y Servicio N°18 Rafael Aragona, quien llevaba el mando del desfile militar y policial, dio apertura al evento que representa el sacrificio, esfuerzo, persistencia y voluntad de vencer de nuestros héroes de la patria.
Por antigüedad de las Fuerzas, los primeros en aparecer fueron los hombres del Ejército Nacional, con su bloque de banderas, que transitaban solemnes, ondeando como preámbulo y pregón de victoria, marcando el camino del triunfo y la senda hacia la gloria.
Posteriormente, luciendo sus prendas blancas, bajo el lema “Ley y orden” marcharon solemnes y vistosos los soldados de la Policía Militar, seguidos del Batallón de Operaciones Terrestres N°29, que antes se conocían como Brigada Móvil N° 05 y del Batallón de Ingenieros Militares N°18 General Rafael Navas Pardo, llegaron los grupos EXDE DELTA, del Batallón de Ingenieros Militares N°18 General Rafael Navas Pardo, cuya función exclusiva es la de destruir y erradicar minas antipersona, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados; y el bloque de atención y prevención de desastres.
Asimismo, los Batallones Especiales Energéticos y Viales que trabajan día y noche con el mismo ímpetu para proteger la infraestructura crítica del Estado, fueron presentados ante la población, seguidos del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas y del Gaula Militar, para concluir con el Batallón de Artillería N°18 General José María Mantilla que con su pelotón montado, dieron paso a la Armada Nacional y a la Policía Nacional, quienes también hicieron gala de sus impecables uniformes y mostraron todas sus capacidades, para finalizar con las bandas músico marciales de las Instituciones Educativas que cerraron con broche de oro el desfile.
Los eventos en otros municipios del Departamento
Cravo Norte, fue otro de los municipios que disfrutó del gran desfile, por sus principales calles las Tropas de la Décima Octava Brigada acantonadas allí, ofrecieron a sus habitantes este espectáculo solemne que incluyó granadas de humo que formaban el tricolor nacional.
Entre tanto, en Tame, el grupo místico recorrió las principales calles con cantos militares que llamaban la atención de la ciudadanía en general y en Saravena se llevó a cabo una parada militar que también estuvo acompañada de la comunidad educativa.
Con estas actividades conmemorativas, las instituciones castrenses demostraron que son una fuerza profesional y preparada para enfrentar las diferentes amenazas y los retos del futuro; con la eficiencia y la transparencia que solo pueden tener los soldados vestidos de honor… y en cuyo ADN se encuentra el servicio a los colombianos.
La opinión de la población
Después de admirar todo esto y de sentir cómo se me erizaba la piel, decidí junto con mi camarógrafo recopilar las impresiones de la comunidad frente a lo que había acontecido, por supuesto, algunos de ellos son temerosos ante las cámaras, son tímidos, pero hubo otros que por el contrario, casi no sueltan el micrófono, cosa que de alguna manera me pareció jocoso, una de mis entrevistadas no pudo evitar llorar a la hora de enviarle un saludo a los soldados y policías, reconoció los esfuerzos de cada uno de estos hombres, otro caballero no paraba de presumir lo felices que estaban los araucanos en torno a esta fecha y un niño, con su ternura, logró robarme el corazón al decir lo mucho que le había gustado lo que pudo apreciar.
Son estas cosas las que me enamoran día a día de mi trabajo, realmente más que informar, es poder percibir en primera fila el sentir de todo un pueblo, que definitivamente ama a sus Fuerzas Militares y de policía.
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia