Connect with us

CASANARE

Con 1.400 hombres, Ejército Nacional garantizará seguridad en elecciones en Casanare

Published

on

Mediante el “Plan Platón”, antiguo Plan Democracia, la Décima Sexta Brigada del Ejército activó los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad y tranquilidad, en el desarrollo de los comicios electorales del próximo 27 de mayo, donde los colombianos elegirán el nuevo Presidente de la República.

En lo que al Ejército Nacional le compete, hará presencia en 82 puestos de votación de los 149 previstos para Casanare y 02 puestos en Pisba y Paya, Boyacá, correspondiente a 111 mesas en total, en toda la jurisdicción de la Décima Sexta Brigada; además del apoyo a la Policía Nacional en otros sectores, como segundo anillo de seguridad.

Para este propósito, se han dispuesto tropas del Grupo “Guías de Casanare”, el Batallón “Coronel Ramón Nonato Pérez”, el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 16, el Gaula Militar Casanare, y Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 16.

De igual manera, se mantiene la restricción al porte de armas con permiso de porte en toda la jurisdicción y las autoridades militares y de policía procederán a la incautación a quienes sean sorprendidos portando armas de fuego, y tendrá consecuencias desde multas hasta la suspensión definitiva de su permiso de porte.

Así mismo, se continúan el desarrollo de operaciones militares ofensivas en contra de los diferentes delitos, y las líneas gratuitas 146 y 147 permanecen activas las 24 horas, para el suministro de información por parte de la ciudadanía.

ACTUALES Ejército Nacional en Casanare activó el "Plan Platón", antiguo "Plan Democracia", para garantizar seguridad a los ciudadanos durante primera vuelta elección presidencial el próximo 27 de mayo. 1.400 soldados estarán desplegados en los 19 municipios de Casanare, Pisba y Paya, Boyacá.

Posted by El Diario Del Llano on Thursday, May 24, 2018

Fuente: Prensa Décima Sexta Brigada

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

÷ 5 = 1

CASANARE

Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO

Published

on

By

En su visita a Yopal, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en Casanare, anunciando que uno de los principales proyectos priorizados será la construcción y dotación de la torre de alta complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). La funcionaria destacó que esta iniciativa hace parte de la red nacional de hospitales de mediana y alta complejidad impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de mejorar la atención en salud en las regiones.

“Proyecto está en el corazón del Presidente”

Molina explicó que, aunque el DNP no es una entidad ejecutora, trabaja de manera articulada con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud en la búsqueda de mecanismos de financiación complementaria que garanticen la consolidación del proyecto. Indicó que ya existe un compromiso del ministro de Salud por 100.000 millones de pesos para la obra, y que se gestionan recursos adicionales desde Planeación Nacional para completar la dotación y equipamiento especializado que requiere la nueva torre hospitalaria.

Finalmente, Molina reiteró que la construcción y dotación de la torre del HORO está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias al trabajo conjunto entre las autoridades locales, departamentales y nacionales, bajo la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida.”

Continue Reading

CASANARE

Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada

Published

on

By

Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.

En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.

Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.

Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.

En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

Continue Reading

CASANARE

Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana

Published

on

By

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.

Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.

Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos  agrícolas.

Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.

Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.

Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.

Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido