ARAUCA
9° Congreso Internacional en Desarrollo Humano Rural Sustentable en Tame, organizado por la Universidad Nacional

Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional, el Instituto de Estudios de la Orinoquia de la Universidad Nacional de Colombia invita a participar en el IX Congreso Internacional en Desarrollo Humano Rural Sustentable, este 15, 16 y 17 de noviembre en la biblioteca pública Fray Ignasio Mariño del municipio de Tame, Arauca, con entrada libre.
Esta IX versión del Congreso Internacional tiene como invitado de honor al chileno Antonio Elizalde Hevia, licenciado en Sociología de la Universidad Católica de Chile; rector Emérito de la Universidad Bolivariana de Chile. Asesor de los gobiernos de Frei Montalva y Allende. Ha trabajado como consultor para UNICEF, PNUD, CEPAL e ILPES. Autor de publicaciones como: “Desarrollo Humano y Ética para la Sustentabilidad”, “Utopía y cordura. Avizorando el inicio de una nueva historia”, “Navegar en la incertidumbre” y “El desafío de seguir siendo humano en un mundo sin certezas”. Coautor de “Desarrollo a Escala Humana”, “Sociedad Civil y Cultura Democrática”, “El Resignificado del Desarrollo” y “ElPoder de la Fragilidad”. Ha investigado y escrito extensamente en revistas españolas y latinoamericanas sobre temas de desarrollo, medio ambiente, pobreza, educación, ética y epistemología.
Guillermo Castro Herrera: Doctor en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental e investigador asociado de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre de La Habana, Cuba. Fue condecorado en 2002 con la Distinción por la Cultura Nacional del Ministerio de Cultura de la República de Cuba. Actualmente es vicepresidente de Investigación y Formación de la Fundación Ciudad del Saber, en Panamá.
Otros invitados internacionales son el doctor Guillermo Nils Castro Herrera, de Panamá, quien es doctor en Estudios Latinoamericanos y profesor del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Panamá; el sociólogo chileno Fernando Marcelo de la Cuadra, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Federal Rural do Rio de Janeiro, profesor en universidades de Chile, Brasil, España y Portugal.
Invitados nacionales
Entre los invitados nacionales se encuentra el profesor Oscar Eduardo Suárez Moreno, director de la UNAL Sede Orinoquia, ingeniero Industrial, especialista en Alta Gerencia de la UIS, especialista en Gerencia de la Producción y Mejoramiento Continuo de la UIS; el profesor Roberto Andrés Bernal Correa, ingeniero Físico de la UNAL, actual director del Instituto de Estudios de la Orinoquia, doctor en Ingeniería-Ciencia y Tecnología de Materiales de la UNAL; la profesora Mary Cecilia Montaño, doctora en Química de la Universidad de Valencia. España; el profesor Guiovanni Reyes, quien cuenta con un posdoctorado en Restauración de Ecosistemas del Instituto de Biodiversidad Alexander Von Humbolt, doctor en agroecología de la UNAL.
De igual manera, el profesor Andrés Felipe Aponte, estudiante de Doctorado de la Universidad de Los LLanos, magíster en Ciencias Biológicas de la UNAL, la profesora Elizabeth Restrepo, doctora en Ingeniería de Línea Automática de la UNAL, magister en Física de la UNAL; la profesora Adriana Patricia Muñoz Ramírez, doctora en Acuicultura de la Universidad Estadual Paulista Julio de Mezquita Filho, Brasil; el profesor Jesús Alfredo Berdugo doctor en Ciencias Agrarias de la UNAL y magister en Genética Humana de la UNAL.
También participará la profesora Ana Ruth Pinzón, candidata a doctorado en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad Miguel Hernandez de España; Yolanda Quiñonez Segura, química de la UNAL e ingeniera de Alimentos de la Universidad INCA de Colombia; la profesora Islendy Noreña Acevedo, magíster en Fisiología de la UNAL y enfermera de la UNAL; y el profesor Wilman Antonio Delgado Ávila, doctor en Ciencias-Química de la UNAL.
Agenda del Congreso
El IX Congreso Internacional en Desarrollo Humano Rural Sustentable es un evento académico que reflexionará sobre la dimensión social de la economía circular en articulación con todas las áreas del saber asociadas a la sustentabilidad y la dimensión política de los sistemas socioeconómicos actuales, dado que la región Orinoquia cuenta con diferentes problemáticas a nivel económico y social, que han limitado el desarrollo de la región y del mismo modo, el fortalecimiento del tejido social. A nivel regional, se han establecido en los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales, los focos estratégicos priorizados en los departamentos que conforman la Orinoquia colombiana.
De la misma manera, los departamentos de la Orinoquía presentan importantes oportunidades de mejora en sus indicadores de competitividad (DANE,2022), esto arraigado a los problemas a nivel logístico y de las cadenas de suministro de los departamentos que conforman la región; así como el difícil acceso a servicios básicos, el conflicto armado, entre muchos otros.
Ante ese panorama, el Instituto de Estudios de la Orinoquia de la UNAL Sede Orinoquia, realizará el IX Congreso Internaconal en Desarrollo Humano y Rural Sustentable, evento que buscará fortalecer el desarrollo de la región desde una visión política y social basados en el prisma de la sustentabilidad de los procesos naturales que promueven el desarrollo en los departamentos que la conforman.
Este evento es totalmente gratuito. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link : https://hermesextension.unal.edu.co/ords/f?p=116:21::::RP:P21_ID:48474&cs=1jIcypC0AfATrciCBNf3Gb-vFFsw y para mayor información: comunicarse a los siguientes correos : extension_ori@unal.edu.co y cidrs_ori@unal.edu.co o al número (1) 316 5000 Ext. 29725.
La siguiente es la programación:
Fuente: Comunicaciones UNAL Sede Orinoquia
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
REGIÓN10 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE9 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
CASANARE10 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
META6 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA4 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE9 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias
-
CASANARE5 minutos ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad