Connect with us

META

750 hectáreas ardieron en el Cerro del Indio Acostado en La Macarena

Published

on

incendio

Cormacarena informó a la comunidad en general que luego de 3 días de arduo trabajo, se ha logrado controlar el incendio forestal que se registraba en la vereda bajo Curia sector el Tablazo en Cerro del Indio Acostado en San Juan de Arama.

La Corporación agradeció a la Policía Nacional, Fuerza Aérea, Defensa Civil, Parque Nacionales Naturales y Cuerpo de Bomberos de los municipios de San Juan de Arama, Guamal, Granada, Fuentedeoro, Lejanías, Vistahermosa, El Castillo y Mesetas, por la articulación y los esfuerzos aunados para controlar las llamas que amenazaban las sabanas y bosques secundarios de la zona.

En cuanto al total de hectáreas afectadas por las llamaradas, según datos preliminares, se tiene un aproximado de 750 hectáreas. Cormacarena enviará un grupo de profesionales quienes realizarán la evaluación de los daños ambientales generados en el área.

Ante la emergencia se contó con la intervención de 7 cuerpos de bomberos con 35 unidades de los municipios de Granada, Guamal, Fuentedeoro, Lejanías, Vistahermosa, El Castillo y Mesetas, funcionarios de las entidades anteriormente mencionadas, y apoyo logístico permanente de la Alcaldía de San Juan de Arama suministrando alimentación e hidratación.

Así mismo, con un helicóptero tipo bambi bucket la Fuerza Aérea realizó la evacuación de 14 descargas de agua, cada una de 620 litros, para controlar el incendio que afectó la cobertura boscosa del sector.

La Autoridad Ambiental recuerda que mediante Resolución N° PS-GJ.1.2.6.15.0018 del 20 de Enero de 2015, emitida por Cormacarena, se prohíbe en el área de jurisdicción de la Corporación, las quemas abiertas y controladas.

De igual forma, hace un llamado a la comunidad, actores sectoriales e instituciones a realizar acciones de prevención y sensibilización sobre las causas y consecuencias de los incendios forestales para evitar tragedias que puedan afectar vidas humanas, fauna o flora en el departamento.

Fuente: Comunicaciones Cormacarena

META

Meta, descubren 1.600 kilos de marihuana en parqueadero público

Published

on

By

En un operativo realizado en el sector del caserío Pipiral, en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, lograron la captura en flagrancia de un hombre de 42 años de edad, quien transportaba una gran cantidad de drogas en un camión.

El procedimiento se llevó a cabo tras un registro y verificación de antecedentes en parqueaderos públicos cercanos al corredor vial.

Durante la inspección del vehículo, las autoridades descubrieron, ocultos bajo bultos de trigo, 36 lonas que contenían 1.575 paquetes rectangulares de marihuana tipo creepy, con un peso total de 1.652 kilogramos. Además, se incautaron 20 frascos con 20.000 mililitros de marihuana líquida y 5 paquetes de marihuana hidropónica, con un peso total de 2.500 gramos.

El material incautado tiene un valor estimado en el mercado ilegal de más de 1.035 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

¬ 1.652 kilogramos de marihuana tipo creepy: avaluados en 1.000 millones de pesos.

¬ 20 frascos de marihuana líquida (20.000 mililitros): avaluados en 30 millones de pesos.

¬ 2.500 gramos de marihuana hidropónica: avaluados en 5 millones de pesos.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 56 Especializada contra el Narcotráfico, donde se le imputará el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Las investigaciones continúan para determinar el origen y destino de la carga, así como posibles vínculos con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading

META

Expomalocas 2025 arrasó, cerca de $100.000 millones ingresaron al Meta

Published

on

By

Como un rotundo éxito, fue calificada la Feria Agroindustrial Expomalocas 2025, que en su versión número 44 registró cifras cercanas a 100.000 millones de pesos, que dan cuenta de la reactivación que necesitaba el departamento del Meta en este proceso de recuperación de la economía y la productividad del sector turístico y agropecuario.

Al Meta, durante el fin de semana de la feria ingresaron más de 70.000 vehículos a través de los principales corredores viales, según un informe presentado por la Dirección Seccional de Tránsito y Transporte del departamento.

En cuanto a la dinamización de la economía y fortalecimiento de los sectores agrícola y comercial, en el desarrollo de Expomalocas, se destacan:

  • En gastronomía, ventas por más de $ 850 millones.
  • Acuerdos comerciales y bancarios, por más de $ 45.000 millones.
  • $ 20.000 millones en preacuerdos bancarios de la cadena productiva.
  • Más de 900 millones de pesos en rueda de negocios de productos agropecuarios.
  • Talabartería y artesanos $100.800.000.
  • Ventas de café y cacao por más de $128 millones.
  • Mercado Campesino: ventas por más de $92 millones.
  • Carpa de la Mujer: más de $44 millones.
  • Más de 4.000 asistentes a la carpa de Negocios Verdes, donde se suscribieron 4 Acuerdos Ambientales.
  • Más de 4.000 asistentes en las actividades lúdicas como el flyboard, la tarima de emisoras e inflables.
  • Gastrobares: más de $50 millones en ventas.
  • Más de 25.000 asistentes a la carpa Maloca Kids.
  • Más de 45.000 asistentes en la Granja La Floresta.
  • Más de 18.000 asistentes en el Parque Avestruces.
  • Más de 18.000 asistentes, en la muestra de minihorses.

Maquinaria agrícola:

  • Ventas por más de $ 3.000 millones en maquinaria y vehículos.
  • 142 acuerdos comerciales por más de $ 2.000 millones en los stands agroindustriales.

Feria Equina:

  • Más de 250 animales inscritos.
  • Negocios por $ 400 millones aproximadamente.
  • Más de 3.000 personas asistieron en dos días del evento
  • Gastrobares vendió más de 35 millones de pesos.

Feria Bovina:

  • Participaron más de 1.400 animales de más de 16 razas.
  • Más de 2.900 millones de pesos en transacciones comerciales.
  • Participación de 17 departamentos y 230 ganaderías.
  • Gastrobares reportó ventas superiores a los $550 millones.

Conciertos:

  • Se vendieron 5.000 billetes de Lotería del Meta.
  • Se vendieron 1.500 litros de Aguardiente Llanero.
  • 500 Personas en palcos.
  • Más de 22.000 personas asistieron los dos días de conciertos.
  • En gastronomía, se vendieron más de 158 millones de pesos.

Aparte y Encierro de Ganado:

  • 9 Países participaron: México, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Argentina, Panamá, Venezuela, Uruguay, Chile y los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Antioquia.
  • Premiación de 60 millones de pesos.
  • Mejor país extranjero: Panamá.

Manga de Coleo

  • Más de 20.000 asistentes.
  • 160 Participantes.
  • Premiación $40.800.000.

Maloca Académica:

  • 856 asistentes en dos días.
  • 38 panelistas con participación de 5 presidentes de gremios, 5
  • directivos del gobierno nacional.
  • El ‘Cholo’ Valderrama, fue panelista.

Cabalgata:

  • 482 Caballistas.
  • 420 niños en la patalgata.
  • Más de 97.000 asistentes.

Parqueaderos:

  • 070 Vehículos ingresaron a los parqueaderos del parque Las Malocas.
  • 700 Motos.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Meta, tras las rejas sujeto que intentó quitarle la vida a su ex pareja

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a un hombre que habría intentado quitarle la vida a su expareja sentimental, en hechos ocurridos el 28 de julio de 2024, en La Macarena.

El presunto atacante fue capturado por la Policía Nacional en La Macarena. Un fiscal de la seccional Meta le imputó el delito de tentativa de feminicidio, cargo que no fue aceptado.

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando la víctima se encontraba con una amiga en un establecimiento público. Allí fue abordada por el presunto agresor, quien, al parecer, la hirió con arma cortopunzante en el pecho y abdomen, después huyó del lugar.

Por la gravedad de las heridas, la víctima fue trasladada a un centro asistencial en Villavicencio (Meta), donde le salvaron la vida.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido