Connect with us

CASANARE

15 mitos y realidades de la marihuana medicinal

Published

on

marihuana

¿Qué tan beneficioso o perjudicial es el cannabis?

Análisis de Augusto Pérez, fundador y director de la Corporación Nuevos Rumbos. Psicólogo, doctor en Psicología de la Universidad de Lovaina, Bélgica. Profesor visitante de las Universidades de Londres (1994-1995) y New Jersey (2003-2006) y profesor titular de la Universidad de los Andes (1976-2002). Esto, a propósito del evento “Marihuana medicinal, mitos y realidades, realizado por la Facultad.

  1. Calma los dolores menstruales.
    Verdad: en general puede decirse que el cannabis actúa como un analgésico para varios tipos de dolor: dolores viscerales, musculares y articulares. Sin embargo, hay tipos de personas que no obtienen ese efecto.
  2. Lo más parecido a la panacea es el cannabis.
    Falso: la panacea no existe. Cuando uno mira textos e investigaciones encuentra que la marihuana lo cura todo, la lista es interminable y, por supuesto, 80 % es falso. La mayoría son rumores y anécdotas, no ciencia.
  3. Cura la migraña.
    Falso: no cura la migraña. En algunos casos puede disminuir los dolores, pero el problema no se quita con cannabis.
  4. No hay sobredosis de Marihuana.
    Verdad: en el tercio frontal superior del tallo cerebral están los centros que controlan la respiración y el corazón, en esa parte del tallo cerebral no hay receptores de cannabis, por ello no habría lugar a una sobredosis. En cambio, sí hay receptores para heroína, opioides y cocaína.
  5. Consumir cannabis puede generar dependencia.
    Verdad: la dependencia generada por el cannabis es menor que la de la heroína o cocaína. 10 % de las personas que fuman marihuana pueden desarrollar dependencia, pero si empiezan a los 14 años ese número puede subir a 50 %.
  6. Disminuye las náuseas o vómitos asociados a quimioterapia.
    Verdad: es uno de los efectos más notorios y más beneficiosos del cannabis. Sin embargo, a algunos pacientes les resultan desagradables los efectos sicoactivos de fumar o les produce irritación en las vías respiratorias superiores por lo que prefieren ingerirlo en forma oral.
  7. Es la puerta de entrada al consumo de otras sustancias.
    Verdad: a pesar de que la primera puerta es el alcohol, como el consumo de marihuana es ilegal implica la primera ruptura de una norma, lo cual facilita el continuar por ese camino. Al romper esa barrera de prohibición puedo romper la de consumir otras sustancias. Muy distinto al alcohol, ya que este es legal.
  8. Genera bebés con bajo peso.
    Verdad: igual que el tabaco, hay pruebas bastante contundentes que señalan que fumar marihuana durante la gestación genera bajo peso en los bebés.
  9. Sirve como relajante.
    Verdad: en algunas personas tiene un efecto relajante. Sin embargo, en otras puede despertar ideas persecutorias.
  10. Entorpece.
    Verdad: hay pruebas irrefutables de que el consumir marihuana disminuye los reflejos y la coordinación psicomotora. Las leyes de muchos países prohíben la conducción de automotores o de cualquier otro vehículo bajo los efectos del cannabis.
  11. Sirve para conciliar el sueño.
    Falso: eso es válido solamente para las personas que consumen con mucha frecuencia y no logran conciliar el sueño si no consumen.
  12. Sirve como tratamiento de la epilepsia.
    Verdad: en algunos casos especialmente en bebés con epilepsia refractaria. El bebé tendría que recibir canabidiol en forma líquida.
  13. Genera ataques cardíacos y derrames cerebrales.
    Falso: no se ha encontrado ninguna relación entre el consumo del cannabis y esos tipos de trastorno.
  14. Empeora los problemas respiratorios y el asma.
    Verdad: en personas que tienen problemas respiratorios fumar cannabis incrementa las dificultades, por los efectos irritantes del humo. Además, el cannabis tiene seis veces más alquitrán que el tabaco, razón por la cual actualmente existen máquinas que vaporizan.
  15. Estimula la creatividad:
    Falso: distorsiona temporalmente la percepción de la calidad de lo que se está haciendo. La creatividad es una propiedad. Según estudios con artistas que han pintado o escrito poemas bajo los efectos del cannabis, su juicio es muy positivo mientras están bajo los efectos, sin embargo, al día siguiente, ese juicio se modifica.

Fuente: www.uniandes.edu.co

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 9 = 9

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido