Connect with us

CASANARE

15 mitos y realidades de la marihuana medicinal

Published

on

marihuana

¿Qué tan beneficioso o perjudicial es el cannabis?

Análisis de Augusto Pérez, fundador y director de la Corporación Nuevos Rumbos. Psicólogo, doctor en Psicología de la Universidad de Lovaina, Bélgica. Profesor visitante de las Universidades de Londres (1994-1995) y New Jersey (2003-2006) y profesor titular de la Universidad de los Andes (1976-2002). Esto, a propósito del evento “Marihuana medicinal, mitos y realidades, realizado por la Facultad.

  1. Calma los dolores menstruales.
    Verdad: en general puede decirse que el cannabis actúa como un analgésico para varios tipos de dolor: dolores viscerales, musculares y articulares. Sin embargo, hay tipos de personas que no obtienen ese efecto.
  2. Lo más parecido a la panacea es el cannabis.
    Falso: la panacea no existe. Cuando uno mira textos e investigaciones encuentra que la marihuana lo cura todo, la lista es interminable y, por supuesto, 80 % es falso. La mayoría son rumores y anécdotas, no ciencia.
  3. Cura la migraña.
    Falso: no cura la migraña. En algunos casos puede disminuir los dolores, pero el problema no se quita con cannabis.
  4. No hay sobredosis de Marihuana.
    Verdad: en el tercio frontal superior del tallo cerebral están los centros que controlan la respiración y el corazón, en esa parte del tallo cerebral no hay receptores de cannabis, por ello no habría lugar a una sobredosis. En cambio, sí hay receptores para heroína, opioides y cocaína.
  5. Consumir cannabis puede generar dependencia.
    Verdad: la dependencia generada por el cannabis es menor que la de la heroína o cocaína. 10 % de las personas que fuman marihuana pueden desarrollar dependencia, pero si empiezan a los 14 años ese número puede subir a 50 %.
  6. Disminuye las náuseas o vómitos asociados a quimioterapia.
    Verdad: es uno de los efectos más notorios y más beneficiosos del cannabis. Sin embargo, a algunos pacientes les resultan desagradables los efectos sicoactivos de fumar o les produce irritación en las vías respiratorias superiores por lo que prefieren ingerirlo en forma oral.
  7. Es la puerta de entrada al consumo de otras sustancias.
    Verdad: a pesar de que la primera puerta es el alcohol, como el consumo de marihuana es ilegal implica la primera ruptura de una norma, lo cual facilita el continuar por ese camino. Al romper esa barrera de prohibición puedo romper la de consumir otras sustancias. Muy distinto al alcohol, ya que este es legal.
  8. Genera bebés con bajo peso.
    Verdad: igual que el tabaco, hay pruebas bastante contundentes que señalan que fumar marihuana durante la gestación genera bajo peso en los bebés.
  9. Sirve como relajante.
    Verdad: en algunas personas tiene un efecto relajante. Sin embargo, en otras puede despertar ideas persecutorias.
  10. Entorpece.
    Verdad: hay pruebas irrefutables de que el consumir marihuana disminuye los reflejos y la coordinación psicomotora. Las leyes de muchos países prohíben la conducción de automotores o de cualquier otro vehículo bajo los efectos del cannabis.
  11. Sirve para conciliar el sueño.
    Falso: eso es válido solamente para las personas que consumen con mucha frecuencia y no logran conciliar el sueño si no consumen.
  12. Sirve como tratamiento de la epilepsia.
    Verdad: en algunos casos especialmente en bebés con epilepsia refractaria. El bebé tendría que recibir canabidiol en forma líquida.
  13. Genera ataques cardíacos y derrames cerebrales.
    Falso: no se ha encontrado ninguna relación entre el consumo del cannabis y esos tipos de trastorno.
  14. Empeora los problemas respiratorios y el asma.
    Verdad: en personas que tienen problemas respiratorios fumar cannabis incrementa las dificultades, por los efectos irritantes del humo. Además, el cannabis tiene seis veces más alquitrán que el tabaco, razón por la cual actualmente existen máquinas que vaporizan.
  15. Estimula la creatividad:
    Falso: distorsiona temporalmente la percepción de la calidad de lo que se está haciendo. La creatividad es una propiedad. Según estudios con artistas que han pintado o escrito poemas bajo los efectos del cannabis, su juicio es muy positivo mientras están bajo los efectos, sin embargo, al día siguiente, ese juicio se modifica.

Fuente: www.uniandes.edu.co

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 × 1 =

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido